Pueblo de Uchumayo

Información general de: Pueblo de Uchumayo
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Uchumayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Históricos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Excursiones
Observación de fauna
Observación de paisaje
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Uchumayo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Uchumayo
Descripción
El Pueblo Tradicional de Uchumayo es uno de los 29 distritos que conforman la Provincia de Arequipa, se encuentra a una altitud de 1971 m.s.n.m, el nombre de Uchumayo probablemente se debe a que durante el Tahuantinsuyo proporciono ingentes cantidades de ají. El nombre, consignado por los primeros españoles en llegar a la zona, está compuesto por dos palabras quechuas: Uchu, que significa ají, y mayo, que significa río. La importancia histórica del distrito de Uchumayo es por que presentaba dos riveras cultivadas con ajíes. Posteriormente, con los españoles, los cultivos fueron reemplazados por trigo y frutas. En la época republicana, Uchumayo fue sede de una batalla entre las fuerzas de Santa Cruz, defensor de la confederaron peruano boliviana, y el ejército peruano, comandado por el general Salaverry, el 5 de febrero de 1835. El distrito de Uchumayo fue creado como distrito en la época de la Independencia a base de la encomienda que existía en la época de la Colonia, su aniversario se celebra del distrito el primero de enero de cada año. Uchumayo es de un clima muy cálido soleado todo el año, alberga diversos recursos y potencialidades. Es importante turísticamente porque sus recursos como la iglesia San Pedro de Uchumayo, caracterizada por ser de sillar rosado y el Puente de Uchumayo que es una obra arquitectónica importante para la historia de Arequipa porque en la época colonial facilito el acceso a la ciudad y fluidez de las caravanas de arrieros que provenían de la costa a la ciudad y luego al Cusco y Altiplano. Cerca al pueblo encontramos las canteras de sillar blanco y rosado, el Valle de Añashuayco, caídas de agua y un paisaje pintoresco. El tipo de flora que predomina en Uchumayo son los cultivos de, maíz, cebolla, apio, zanahoria y una variedad de flores destacando los claveles y crisantemos, así como árboles frutales de damasco, lúcuma, guayaba, membrillo pero indudablemente su principal producción en fruta es el higo de donde se prepara la bebida tradicional del Pueblo de Uchumayo “el chimbango” Uchumayo tiene una estupenda tradición racial, sus hombres, los hijos de aquel pueblo, ennoblecieron no solamente sus apellidos sino que conquistaron en nuestra ciudad, para su pueblo timbre de honor: Los Martínez, Los Paredes, Los Lazo, Los Chávez, Los Obando, Los Alegre, Los Pacheco, Los Chalco, Los Calderón y otros, constituyen el brillante blasón de aquella noble raza de hombres de bien y de trabajo. En sus centros poblados se encuentran numerosas huertas en las que se cultiva de preferencia árboles frutales. La población de Uchumayo es de un carácter fuerte y enérgico, entre las principales costumbres arequipeñas que aún se mantienen en Uchumayo es la de los días de las almas, todos los lunes las personas visitan el cementerio para colocar velas e iluminar a sus difuntos, y la Entrada de Ccapo que se realiza en el mes de febrero Carnavales.
Estado actual
El pueblo tradicional de Uchumayo se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
El pueblo de Uchumayo se encuentra a una altura promedio de 1971 msnm
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa-Pueblo de Uchumayo | Terrestre | Bus Público | 17.15 km / 50 min | |
| 1 | – | Arequipa-Pueblo de Uchumayo | Terrestre | Taxi | 17.15 km / 30 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | . De 7:00 am a 6:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Festividad San Pedro de Uchumayo | ![]() |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | En las áreas verdes aledañas al pueblo | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | Festival del Chimbango | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | — |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | — |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Agentes bancarios (BCP, Caja Municipal) |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Comisaria de Uchumayo |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Posta Medica de Uchumayo |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Distrito de Tiabaya |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Tiabaya |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Tiabaya |
| Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Bares, Distrito de Tiabaya |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Tiabaya |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Tiabaya |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Tiabaya |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Tiabaya |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Tiabaya |
| Alcantarillado | Distrito de Tiabaya |
| Desagüe | Distrito de Tiabaya |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Tiabaya |
| Teléfono | Distrito de Tiabaya |
Mapa: Pueblo de Uchumayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Chicon
El nevado Chichón es una montaña muy bonita ubicada en la cordillera de Urubamba este montaña se pude observar desde la localidad de chinchero. Y así mismo desde el...

Zona Arqueológica de Tacaraca
Corresponde al periodo intermedio tardío y horizonte tardío de la costa sur del Perú, fue la capital del asentamiento del señorío Ica, cuyas evidencias son las innumerables huacas que...

Día de la Canción Criolla
El 18 de octubre de 1944 día que el entonces presidente de la República, Manuel Prado y Ugarteche, promulgara "Día Central del Criollismo", en la plazuela Buenos Aires en...

Iglesia Matriz Virgen Milagrosa
La Iglesia Matriz Virgen Milagrosa fue construida en el año 1930 sobre la base de la antigua parroquia San Miguel de Miraflores y es obra del reconocido arquitecto polaco...

Quebrada Carhuascancha
Carhuascancha es sin duda uno de los parajes más hermosos que existe en la Cordillera Blanca, ubicado a 11 km del Distrito de Huantar, su altitud va desde 3,300...

Museo Paleontologico de Sacaco
Se ubica a una altitud entre los 700 y 800 m.s.n.m. próximo a las quebradas de pongo indio muerto, en una hoyada que dejan colinas próximas a la carretera...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Excursiones
Observación de fauna
Observación de paisaje
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones