Museo Paleontologico de Sacaco
Información general de: Museo Paleontologico de Sacaco
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caraveli
- Distrito: Bella Unión
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Paleontologico de Sacaco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Paleontologico de Sacaco
Descripción
Se ubica a una altitud entre los 700 y 800 m.s.n.m. próximo a las quebradas de pongo indio muerto, en una hoyada que dejan colinas próximas a la carretera panamericana a 100 km. al sur de Nazca en el 450 km. hacia Arequipa; pertenecen al distrito de bella unión y está más cerca a la provincia de Nazca. hace millones de años, en el desierto de Sacaco, se recreaba una bahía que bullía de vida, de seres descomunales por sus dimensiones, una zona marina que a raíz de los cambios geológicos ha conservado los fósiles de diversas especies que vivieron durante el mioceno superior y el plioceno inferior entre los que sobresale tiburones enormes, ballenas, ostras gigantes y torpes megaterios, que hoy están al descubierto. el museo de sitio Sacaco se ubica en este espacio, conocido como un emporio paleontológico siendo fundado por Hans Jacob Siber, siendo filial del museo de historia natural de la u.n.m.s.m. abarca un área a campo abierto y otro espacio acondicionado orientados a la exposición de fósiles marinos con una antigüedad de diez millones de años.
Galería de fotos
Particularidades
Es el único museo de sitio paleontológico natural del Perú, donde se puede observar este laboratorio evolutivo con restos de fauna marina prehistórica.
Estado actual
Los restos fósiles a pesar de la inclemencia del tiempo y el clima se mantienen en un estado favorable para su estudio y observación.
Observaciones
Museo paleontológico natural de sitio de Sacaco, se encuentra ubicado exactamente en el km 546 de la panamericana sur, a 2 km. hacia el distrito de Bella Unión.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | CARAVELI-MUSEO | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 249 KM / 3 HRS |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 AM A 3 PM | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | LOCALIDAD BELLA UNION |
Alimentación | Restaurantes | LOCALIDAD BELLA UNION |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | LOCALIDAD BELLA UNION |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | MUSEO DE SITIO |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | LOCALIDAD BELLA UNION |
Desagüe | LOCALIDAD BELLA UNION |
Luz (Suministro Eléctrico) | LOCALIDAD BELLA UNION |
Mapa: Museo Paleontologico de Sacaco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival del Pejerrey
Siendo el pejerrey un producto rico de la especie marina del distrito, un 11 de agosto del 2001 se creó el 1er Festival del Pejerrey en el distrito de...

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Chango
Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del pueblo de Chango a una altitud de 3,495 m.s.n.m. A la fecha no se tiene un registro del año de...

Templo de Nuestra Señora de la Concepción y San Antonio de Padua
Es una bella reliquia arquitectónica colonial, construida íntegramente de cal y canto. Reitera la tipología de planta del siglo XVIII, aunque su decoración y estructura es neoclásica, en 1731...

Chancho Al Pozo
Tradicional potaje, preparado para ceremonias sociales: bautizos, matrimonios, misa de difuntos, cumpleaños, etc. Tiene como ingredientes: un cerdo, achiote, chincho, vinagre, sal. Acompañado con camotes, yucas y zarza criolla....

Centro Arqueológico Monumental Garagay
Conjunto arqueológico monumental, desarrollado entre los 1500 ac y los 500 ac perteneciente al período formativo. Se trata de una construcción formada por tres pirámides: Una principal y muy...

Iglesia San Lucas de Colán
La Iglesia San Lucas de Colan, Ubicada en la entrada del balneario a 17 kilómetros de Paita, construida sobre un adoratorios de la época Chimú. Es considerada como el...