Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Paleontologico de Sacaco

Museo Paleontologico de Sacaco

Información general de: Museo Paleontologico de Sacaco

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caraveli
  • Distrito: Bella Unión
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica a una altitud entre los 700 y 800 m.s.n.m. próximo a las quebradas de pongo indio muerto, en una hoyada que dejan colinas próximas a la carretera panamericana a 100 km. al sur de Nazca en el 450 km. hacia Arequipa; pertenecen al distrito de bella unión y está más cerca a la provincia de Nazca. hace millones de años, en el desierto de Sacaco, se recreaba una bahía que bullía de vida, de seres descomunales por sus dimensiones, una zona marina que a raíz de los cambios geológicos ha conservado los fósiles de diversas especies que vivieron durante el mioceno superior y el plioceno inferior entre los que sobresale tiburones enormes, ballenas, ostras gigantes y torpes megaterios, que hoy están al descubierto. el museo de sitio Sacaco se ubica en este espacio, conocido como un emporio paleontológico siendo fundado por Hans Jacob Siber, siendo filial del museo de historia natural de la u.n.m.s.m. abarca un área a campo abierto y otro espacio acondicionado orientados a la exposición de fósiles marinos con una antigüedad de diez millones de años.

Galería de fotos

Particularidades

Es el único museo de sitio paleontológico natural del Perú, donde se puede observar este laboratorio evolutivo con restos de fauna marina prehistórica.

Estado actual

Los restos fósiles a pesar de la inclemencia del tiempo y el clima se mantienen en un estado favorable para su estudio y observación.

Observaciones

Museo paleontológico natural de sitio de Sacaco, se encuentra ubicado exactamente en el km 546 de la panamericana sur, a 2 km. hacia el distrito de Bella Unión.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1CARAVELI-MUSEOTerrestreCamioneta Doble Tracción249 KM / 3 HRS

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 AM A 3 PM

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeLOCALIDAD BELLA UNION
AlimentaciónRestaurantesLOCALIDAD BELLA UNION
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLOCALIDAD BELLA UNION

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónMUSEO DE SITIO

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLOCALIDAD BELLA UNION
DesagüeLOCALIDAD BELLA UNION
Luz (Suministro Eléctrico)LOCALIDAD BELLA UNION

Mapa: Museo Paleontologico de Sacaco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pongo de Pakitsapango

Pongo de Pakitsapango

El Pongo de Pakitsapango, conocido también como el “Cañón del Diablo” que corresponde al borde Este de la cordillera Oriental y la Zona Subandina, la cual ha sido formada...

Leer más

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Leer más

Cascada la Negra

Cascada la Negra

Se encuentra ubicada a 3094 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con déficit...

Leer más

Escuela San Francisco Javier la Granja

Escuela San Francisco Javier la Granja

Construido por lo sacerdotes dominicos en el año de 1930 a 1935 denominado Convento Granja de Misiones. En sus primeros años fue convento posteriormente es un centro de formación...

Leer más

Lago Pomacochas

Lago Pomacochas

El lago Pomacochas se ubica a 2257 msnm, junto al pueblo del mismo nombre, en un ecosistema caracterizado por el bosque húmedo montano de la selva alta. Pomacochas proviene...

Leer más

Quebrada Chuchupanga

Quebrada Chuchupanga

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Misharan. Su curso se inicia en el Centro Poblado de Misharán, entre...

Leer más

MENU