Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del pueblo de Chango a una altitud de 3,495 m.s.n.m. A la fecha no se tiene un registro del año de su construcción, pero en la descripción de provincias del año 1741 figura que era anexo de la iglesia de Chacayan jurisdicción de Tarma. Su Santo titular es la Virgen de Asunción y su fiesta patronal se celebra el 15 de agosto de cada año. Su estilo arquitectónico es colonial, se caracteriza por tener: una nave, techo de dos aguas, piso de mármol, un altar mayor, dos altares menores, una sacristía y una torre con 05 campanas. Sus altares son de estilo barroco y tienen decoraciones con pan de oro, en ellos de guardan las imágenes de la Virgen de la Asunción Patrona de Chango, San Antonio de Parra, Cristo Resucitado, Santa Rosa de Lima, Cristo del Huerto, Virgen de Cochabamba y la imagen del niño Jesús que está elaborado a base de madera y cerámica lo que le permite darle diferentes movimientos corporales. Su torre fue construida a base de piedras y adobes, la campana mayor fue traída de la ciudad de Huánuco y se denomina Maria Angola, las campanas menores tienen las siguientes inscripciones en alto relieve: “Año 1719 N S de la Asunción”, “1719 dedicado al niño Jesus de Aucaiama”, San Antonio; de ahí que se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango.
Particularidades
Su campanario es el más antiguo del distrito de Chacayan, data del siglo XVIII.
Estado actual
Buen estado de conservación. Fue restaurado en el año 2005, en la administración del Padre Vicente Tadesco.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el centro poblado de Chango, es anexo de la Parroquia de Chacayan
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chango
Terrestre
Automóvil Particular
45 kms – 1:30 hora
1
–
Cerro de Pasco – Chango
Terrestre
Bus Público
45 Kms / 2:30 hora
1
–
Cerro de Pasco – Chango
Terrestre
Taxi
45kms/1:40 hora
1
–
Cerro de Pasco – Chango
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
45kms/1:50 hora
2
–
Yanahuanca – Chacayan – Chango
Terrestre
Automóvil Particular
36 km – 1:05 hora
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Coordinar el horario de visita con el Parroco de Chacayan
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8:00 am- 16:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Enero, marzo, abril, agosto, diciembre
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hotel y Hostal municipal Chacayan
Alimentación
Restaurantes
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Perú – Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Bodegas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el Pueblo de Chacayan
Desagüe
En el Pueblo de Chacayan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el Pueblo de Chacayan
Teléfono
En el Pueblo de Chacayan
Otros (Especificar)
radio
Mapa: Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Chango
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Los Peroles de Cascapampa se ubican a 3, 010 msnm. en la región natural Quechua, a 10 minutos de Huancabamba este un hermoso paraje que invita a la meditación...
Pumamarka es una ciudadela enclavada en lo alto de una colina, en la confluencia del río Patakancha y su afluente el Yuracmayo (Río Blanco), dominando un sitio estratégico desde...
Cuentan los relatos de los antepasados urpainos, que la festividad de la Virgen del Rosario se realizaba en el pueblo de Santa María, el primer domingo de octubre; allí...
Esta cascada también es conocida como Chilimayo de los Goyos.A sólo 30 minutos de camino antes de llegar a Lic Lic saliendo de Huagal, se puede apreciar una impresionante...
Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del pueblo de Chacayan a una altitud de 3,365 m.s.n.m. Fue construida en el año 1714 siendo cura don Pedro de...
Hace 100 años, Chancay contaba con una Plaza de Armas de estilo Colonial para ello el Virrey de ese entonces mediante una resolución exige que dicha plaza presente características...