Malecón de Bagua

Información general de: Malecón de Bagua
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Bagua
- Distrito: Bagua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Malecones
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Malecón de Bagua?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Malecón de Bagua
Descripción
Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río Utcubamba, y se extiende por más de 500 metros desde el Jr. Comercio – hasta el pasaje La Republica, muy cerca de terminal terrestre. A la actualidad existe una construcción de adecuación solo en las esquinas de los jirones Huandoy y San Pedro; aqui de hizo una construcción de una pequeña plazuela, que sirve de elemento para la visita al malecón, el atractivo esencial de este sitio, es la hermosa vista que ofrece de valle de huarangopampa, acompañado por el río utcubamba, es un lugar ideal para pasar un momento de descanso.
Estado actual
Su estado de conservación es regular ya que a la actualidad sirve de refugio en las noches para algunos dogradictos.
Observaciones
Se ubica en el entorno de la ciudad de Bagua, en las coordenadas S5 38.564 W78 31.84;tambien existe un proyecto de puesta en valor de este sitio.17 M 0773534 9375709
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza Héroes del Cenepa-Malecón de Bagua. | Terrestre | A pie | 500 mts./ 10 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Se recomienda el pago de un guía local. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 8;00 am.-18:00 | – | Llevar ropa ligera, protectorSolar, visera o gorro, líquidosBebibles, ir acompañado,evitar ingresar al río. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Paseos | Excursiones | Observación de flora y fauna,recorridos. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | — |
| Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | No las 24 horas. |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Las 24 horas. |
| Teléfono | — |
| Señalización | En toda la infraestructura de Bagua. |
Mapa: Malecón de Bagua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Arqueológico de Ollantaytambo
Fue una ciudad Fortificada construida por el Inca Pachacútec y en la época de la conquista sirvió de fuerte para Manco Inca Yupanqui, esta ciudad se constituyó como un...

Templo de Santa Ana
Fue construída por los indios andamarcas en 1569 como su templo. La fachada es de estilo barroco, presenta dos torres de perfectas líneas que flanquean el imafronte que tiene...

Manantial Mishkiyacu
Afloramiento de aguas frías, las mismas que forman un pequeño pozo, producto de la presión de la caida; el mismo que es usado usualmente para refrescarse con un relajante...

Laguna Huayracocha
La Laguna Huayracocha se ubica en la región natural Puna, al este de la ciudad de Cátac; sus aguas provienen del deshielo del Nevado Queshque. La laguna es de...

Fundo el Bosque
El fundo El Bosque esta enclavado en la montaña, en este lugar el clima es frigido lo cual permite trabajar una variedad de hortalizas como habas, papas, ocas, ajos,...
Turismo Peruano
Excursiones