Camata
Información general de: Camata
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Torata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Camata?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Camata
Descripción
En el Cerro de Camata a una altura de 2,800 m.s.n.m. se encuentra el Conjunto Arqueológico donde se encuentran los almacenes construidos con una arquitectura incaica, comprenden una serie de cuartos seguidos de 5 x 5m. ubicados en filas para el almacenamiento y distribución de productos agrícolas. Las paredes son de piedra local, sin cortes, con mortero de adobe. Se ha perdido el techo de paja pero los muros son todavía mas altos que un hombre. A los recintos se ingresaba por el techo mediante unas piedras sobresalientes en los muros, que serviran de gradas. Para mantener frescos los productos agricolas habia orificios rectangulares de ventilación, en la base de dichos muros. Hay tres filas de almacenes en Camata y pueden calcularse sin exageración que su capacidad alcanza a unos 700 m. De producción agrícolas, las filas de almacenes rodean una pequeña plaza, que recuerda la principal de Torata Alta y se halla conectada con un importante camino incaico.
Estado actual
Regular estado de conservación
Observaciones
El recurso de ubica cerca de la carretera binacional
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la ciudad de Torata a Camata | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km. 20 minutos | |
2 | – | Desde la ciudad de Torata a Camata | Terrestre | A pie | 10 km. 01 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 07:00 a 19:00 h. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Alimentación | Restaurantes | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Alimentación | Bares | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | EN EL DISTRITO DE TORATA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | EN EL DIsTRITO DE TORATA |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Torata |
Alcantarillado | Ciudad de Torata |
Desagüe | Ciudad de Torata |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Torata |
Teléfono | Ciudad de Torata |
Otros (Especificar) | — |
Mapa: Camata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Calachaca
Las Fuentes termales están a 4,500 m.s.n.m. en la Región Natural de Puna. Se ubican en una hondonada lo que permite crear un clima relativamente cálido. Se tiene como...

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio
Se localizan en selva alta a una altitud de 1115 msnm. El afloramiento de agua, que se concentra en una poza de 8 m2, presenta una temperatura que oscila...

Formación Pétrea de Supay Calle
Hermoso paraje que se ubica en la cima de las altas punas de la provincia de Putina muy cerca de las nubes, a más de 4,000 m.s.n.m., ubicada en...

Naciente del Río Marañón
Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Sitio Arqueologico Pachayama
Es el hallazgo arqueológico de mayor importancia en la Provincia de Utcubamba, y desde hace un año (2008 época de su hallazgo), se ha convertido en el atractivo turístico...

Los Pilares de Peña Blanca (Casitas)
caracteriza por poseer tres caídas de agua que vienen de la parte alta de los Cerros de Amotape. Las caídas del líquido vital en forma de catarata, son como...