Nevado Pongos
Información general de: Nevado Pongos
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: Chavin de Huantar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado Pongos?
Descripción
Se encuentra ubicado al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar al margen derecho de la Quebrada Puchua, cerca de los nevados de Raria (5576 m.s.n.m.), Mururaju (5688 m.s.n.m.), Gajap (5208 m.s.n.m), Huarapasca (5418 m.s.n.m.), dentro de la Cordillera Blanca, a una altitud de 5688 m.s.n.m., en la Región Natural Janca o Cordillera, su clima es frío o glacial, donde las estaciones son bien marcadas como el invierno, con presencia de precipitaciones en estado sólido (nieve), en los meses de Octubre a Marzo, cuya temperatura que se registra durante la mayor parte del año es de bajo 0°C, por lo que no se puede obsevar la flora, ni la fauna en el área circundante a este nevado y en verano que son en los meses de Abril a Setiembre,la temporada es apropiada para los amantes de la naturaleza, que desean practicar actividades de escalada, camping, toma de fotagrafías y filmaciones, de hermosas lagunas que lo rodean tales como: ruyrucocha, tipeqcocha, trinquecocha, pucacocha, pamparaju, verdecocha, chopijirca, etc. y las bondades que presenta el nevado de Pongos, por los brillos de sus glaciares que toman un color azul por el reflejo del cielo. Esta montaña posee una geografía accidentada, por estar enmarcados por rocas ígneas (rocas volcánicas, granito, bazalto, diorita y caliza), grietas, quebradas, morrenas o acumulación de materiales transportados por el glaciar, que dificultan su acceso hacia el campo base. El desnivel es de 600 metros y el nivel de inclinación de sus paredes oscilan entre los 50° a 80° aproximadamente; además el recurso turístico no es ajeno también al proceso de desglaciación por el calentamiento global de la tierra, cuyas aguas cristalinas discurren hacia la laguna de Ruyrucocha formando algunas caidas de aguas de singular belleza que recrea la vista de los visitantes. Para llegar a la base del Nevado Pongos, se realiza a través de senderos no señalizados, desde la laguna Ruyrucocha a una hora de caminata.
Particularidades
Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán sector Ichic Potrero, declarado por la UNESCO Reserva de la Biósfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Su estado de conservación es regular, por que pernmite observar su belleza paisajística cubierta de nieve durante todo el año, de la misma manera este recurso turístico también sufre un proceso de desglaciación por el calentameinto global de la tierra, por lo que en ciertas partes de su geografia se encuentran descubiertas por los rayos del sol.
Observaciones
Se encuentra en el limite de la Provincia de Recuay (Distrito de Catac) y Huari (Distrito Chavín de Huántar). No se han registrado actividades de escalada
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavín de Huántar – Centro Poblado Machac | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 6 kms/15min | |
1 | – | Chavín de Huántar – Centro Poblado Machac | Terrestre | Combi | 6 kms/25min | |
1 | – | Chavín de Huántar – Centro Poblado Machac | Terrestre | Taxi | 6 kms/20min | |
1 | – | Centro Poblado Machac – Caserío Cristo Rey | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 4 kms/10min | |
1 | – | Centro Poblado Machac – Caserío Cristo Rey | Terrestre | Combi | 4 kms/20min | |
1 | – | Centro Poblado Machac – Caserío Cristo Rey | Terrestre | Taxi | 4 kms/15min | |
1 | – | Caserío Cristo Rey – Laguna Ruyrucocha | Terrestre | Acémila | 16 kms/7hrs. | |
1 | – | Caserío Cristo Rey – Laguna Ruyrucocha | Terrestre | A Caballo | 16 kms/7hrs | |
1 | – | Caserío Cristo Rey – Laguna Ruyrucocha | Terrestre | A pie | 16 kms/6hrs. Y 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8am a 5pm | – | ?Época propicia de visita de Abril a Setiembre?Es importante llevar equipo de alta montaña para la práctica de escalada en hielo. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito Chavín de Huántar |
Alojamiento | Hostales | Distrito Chavín de Huántar |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito Chavín de Huántar |
Alimentación | Restaurantes | Distrito Chavín de Huántar |
Alimentación | Bares | Distrito Chavín de Huántar |
Alimentación | Cafeterías | Distrito Chavín de Huántar |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito Chavín de Huántar |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Distrito Chavín de Huántar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito Chavín de Huántar |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito Chavín de Huántar |
Alcantarillado | Distrito Chavín de Huántar |
Desagüe | Distrito Chavín de Huántar |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Chavín de Huántar |
Teléfono | Distrito Chavín de Huántar |
Señalización | Distrito Chavín de Huántar |
Mapa: Nevado Pongos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo del Espíritu Santo de Lluta
Construido de cal, sillar y piedra por Juan de Urizar, con 40 varas de largo por 8 de ancho, terminado en 1739. Tiene 3 altares con otros tantos retablos...

Zoologico Zhaveta Yard
El Zoológico “ZHAVETA YARD” fue abierto al público en Julio del 2017 y es conocido en la zona como un mariposario, constituyéndose en un centro ecológico de recreación, exhibición,...

Complejo Arqueológico de Ichugan
El Complejo Arqueológico es denominado Ichugan a razon de que en quechua significa abundancia de paja, lo que exactamente predomina en la zona. Se encuentra ubicada en el pueblo...

Mirador Natural del Cerro Huayanay
Huayanay es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 1270 msnm. Está ubicado en el caserío de Palambla, en el distrito de Canchaque, a 10 minutos de este...

Petroglijos de Tablero Machay
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de San Juan de Milpo a una altitud de 4,314 m.s.n.m En el...