Construido de cal, sillar y piedra por Juan de Urizar, con 40 varas de largo por 8 de ancho, terminado en 1739. Tiene 3 altares con otros tantos retablos de madera, el altar mayor es de pan de oro. Su arquitectura es única en el Sur Medio de Caylloma. Consta de una sola nave coronada con un techo abovedado achatado en su parte más alta, donde se notan 4 nervaduras, dos de ellas no necesariamente responden al sistema estructural, flotan como adorno, las otras dos descansan en columnas. El techo presenta aberturas que bañan la nave de forma vertical donde se nota la luz en forma sólida que invita a la reflexión. El templo es de planta rectangular al cual se adosaron diferentes elementos que se podría definir como una composición agrupada. Al cuerpo se le adosan contrafuertes delgados contrastados con otros de una robustez bastante considerable pero a simple vista sin ninguna labor estructural. A la entrada y en la parte alta se encuentra el coro. El altar mayor es pan de oro y el piso de sillar. Cuenta con un campanario ubicado a la derecha del frontis, debido al manejo de cornisas fue dividido en cuatro partes coronado con un techo a cuatro aguas, abajo (siempre separado por una cornisa) se encuentra el campanario el cual se abre a la vista en sus cuatro costados por aberturas en forma de arcos. El lado derecho se encuentran la sacristía y la contrasacristía que presentan una construcción rectangular cerrada en bóveda, a esta última se le suman las gradas de sillar las cuales comunican al campanario de forma que la circulación para llegar a las campanas es por fuera.
Galería de fotos
Particularidades
Templo construido en sillar blanco, único templo colonial del Sur Medio de la Provincia de Caylloma (ya que en ninguno de sus distritos cuenta con templos coloniales), de estilo mestizo, cuyo financiamiento fue producto de la explotación de la mina de sal de Lluta.
Estado actual
Bueno, fue restaurado en 1990 y su torre vuelta a construir el 2008, cuenta con seguridad otorgada por AUTOCOLCA y una persona encargada de la llave y limpieza.
Observaciones
Longitud -72.01418° Latitud -16.01538° Se encuentra en la Plaza de Armas de LLuta.
Se encuentra ubicado en la parte suroeste, a 17 Km. aproximadamente de la Ciudad de Guadalupe. Su ingreso es a la altura del Km. 702 de La Panamericana Norte,...
Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas...
Apiario perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos de Alto Navarra y que cuenta con 50 colmenas, destinadas a la producción de polen, miel y propóleo. Este apiario es...
Apuinca es una danza típica del distrito de Paucar, su música es melodiosa. Representa la preparación de la muerte del inca Atahualpa. Se baila en el aniversario de la...
Todos los cocineros y artesanos del distrito participarán en Feria Gastronómica y Artesanal en Estadio Municipal de Cieneguilla los días 28 y 29 de julio, con motivo de las...
Está ubicada al este de la ciudad de Cátac. El clima es frio con una temperatura promedio de 2ºC y en invierno seco se presentan heladas. Tiene un área...