Turismo Peruano Turismo Peruano

Ambiente Urbano Monumental Belen

Ambiente Urbano Monumental Belen

Información general de: Ambiente Urbano Monumental Belen

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Barrios históricos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Realización de eventos

Descripción

Espacio representativo de la arquitectura tradicional Moqueguana, con características especiales que resaltan su autenticidad, veracidad en formas y tipologías, escala urbana, trazado urbano que emplea el elemento sorpresa en su diseño, así como sus angostas callecitas. se ubica la Iglesia Belén, Casa Infantes, Casa Salas, Casa Calderón, el ex Hospital Betlenita (hoy Beneficencia Pública), y la Plazuela.

Particularidades

Declarado Ambiente Urbano Monumental mediante Resolución Suprema Nº 2900 de fecha 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

El Ambiente Urbano Monumental Belén, fué restaurado por el Gobierno Regional de Moquegua en el año 2006.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor-Barrio BelénTerrestreA piea 500 mts- 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el diatodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalespresentacion de teatro, retretas
OtrosActividades Socialesconcursos de pisco, vino, damsaco
OtrosRealización de eventos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En toda la ciudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesEn toda la ciudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn toda la ciudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
DesagüeEn toda la ciudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)En toda la ciudad de Moquegua
Teléfonotelefono publico
Otros (Especificar)internet , todo en la ciudad de Moquegua

Mapa: Ambiente Urbano Monumental Belen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Francisco de Asis de Satipo

Fiesta Patronal San Francisco de Asis de Satipo

La fiesta patronal de la provincia de Satipo se celebra en homenaje a su santo patrón San Francisco de Asís, durante la primera semana del mes de octubre, teniendo...

Leer más

Sudado de Lifes

Sudado de Lifes

Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce,...

Leer más

Bodega Crucero

Bodega Crucero

La bodega se fundó en 1932 aproximadamente. Actualmente es propiedad de Edel Inversiones que es una empresa formada por Edward Huamaní y Elmer Heiguera. Esta bodega está localizada en...

Leer más

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...

Leer más

Festival de Ecoaventura – Morca

Festival de Ecoaventura – Morca

El 24 de junio de cada año por las celebraciones del día del campesino y de San Juan Bautista, las autoridades de la Provincia de Llata se congregan en...

Leer más

Mazamorra de Uva

Mazamorra de Uva

En el Valle de Cañete, se prepara un dulce que con el paso del tiempo se sigue preparando, continuar su preparación es sinónimo de la tradición familiar y cultural...

Leer más

MENU