Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Tela de Araña

Cascada Tela de Araña

Información general de: Cascada Tela de Araña

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Alto Saposoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se encuentra en la quebrada de Shitari. Tiene una especial característica pues las aguas afloran de las rocas formando un flujo que recorre casi por completo los 6 metros de ancho de la quebrada. Este flujo, al precipitarse desde una altura de 20 metros, se expande por acción del viento semejando una tela de araña y las pequeñas gotitas de agua, que forman parte del rocío, se descomponen con los rayos solares formando llamativos arco iris. Allí abunda la roca sedimentaria química conocida como caliza, la misma que es fácilmente erosionada por el agua; también se da la presencia de vegetación y animales silvestres entre los que destacan loros, tucanes, monos y entre otros.

Particularidades

El recurso fue reconocido por la Municipalidad Provincial de Huallaga con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH con fecha 07 de Diciembre de 2012.

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación, siendo administrada por los pobladores cercanos.

Observaciones

Ubicada el centro poblado de Pasarraya, Distrito de Alto Saposoa a una altura de 994 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Saposoa- Caserío de YacusisaTerrestreAutomóvil Particular4 Km/ 15 minutos
2Caserío Yacusisa- Quebrada ShitariTerrestreAutomóvil Particular4 km/15 Minutos
3Quebrada Shitari – CascadaTerrestreA pie4 km/1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baño en las pozas de agua que forma la cascada.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCaserío Yacusisa

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Caserío Yacusisa
DesagüeDistrito de Saposoa
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Saposoa
TeléfonoEn el Caserío Yacusisa

Mapa: Cascada Tela de Araña

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Willcacocha

Laguna Willcacocha

La laguna Willcacocha se encuentra ubicada en la cordillera negra a 3745 msnm, se encuentra en la región natural de Suni o Jalca su clima es frio - seco,...

Leer más

Nevado de Yerupajá

Nevado de Yerupajá

Segundo nevado más alto del Perú con una altitud de 6 634 msnm, ubicado en la cordillera Huayhuash. Este nevado es uno de los más difíciles de escalar por...

Leer más

Laguna Pacucha

Laguna Pacucha

La laguna de Pacucha se encuentra circundada por la ciudad del mismo nombre, a 3200 msnm, está rodeada de paisajes y montañas de poca altura, constituye uno de los...

Leer más

Pueblo de Sibayo

Pueblo de Sibayo

Es considerado el poblado más típico del valle del Colca debido a que conserva casi intactas tanto la apariencia arquitectónica como las costumbres de sus pobladores. Sibayo es un...

Leer más

Mirador Natural Huacatuna

Mirador Natural Huacatuna

El mirador Huacatuna, tiene una extensión de 800 metros de alto y 1000 metros de ancho. Se puede apreciar los centros poblados de Huariamasda, Mansin, Huaytuna, Rahuapampa, Chupán y...

Leer más

Cascada los Peroles de Chonta

Cascada los Peroles de Chonta

Este recurso se encuentra ubicado en la quebrada de Santa Rosa de Chonta,a una altitud de 1374 m.s.n.m., es afluente del río Quiroz, está compuesta de dos pozas naturales...

Leer más

MENU