Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Wiracocha Percca

Complejo Arqueológico Wiracocha Percca

Información general de: Complejo Arqueológico Wiracocha Percca

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huaytara
  • Distrito: Huaytara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un Centro Arquelogico muy importante por la Poblaciòn huaytarina, se encuentra a 21 Km. De Huaytarà y a 5Km. De Huayanto, el camino para llegar a esta zona es solo camino de herradura, està a 5000 msnm. en una meseta. El Complejo Arqueológico tienen una longitud aprox. De 800 mts. con un ancho promedio de 350 mts.Existen corrales cercados, plazas, cuartos de dos pisos, seis chullpas cuyas puertas del primer piso se dirigen al este y las del segundo piso se dirigen al oeste, todo ello se todo el conjunto està cercado con murallas de piedra.

Estado actual

El estado de conservación es de deteriorandose Está considerada como Patrimonio Monumental del Perú.Pero sus caracterìsticas arquitectonicas se notan y estan intactas, el clima y pasar del tiempo lo va deteriorando.

Observaciones

se encuentra a 21 Km. De Huaytarà y a 5Km. De Huayanto,

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – HuaytaràTerrestreBus Turístico192 km/ 4Hrs.
1Huaytarà – RestosTerrestreA pie25 Km/ 3hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:am-5:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Huaytarà
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huaytarà

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Huaytarà
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Huaytarà

Mapa: Complejo Arqueológico Wiracocha Percca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Ramon

Laguna Ramon

La Laguna Ramón es el segundo espejo de agua que se interconecta con la denominada Laguna de Ñapique, extendiéndose esta ultima, un poco más hacia el sur con dirección...

Leer más

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Tinta fue capital de corregimiento durante la colonia y posteriormente, en 1822 denominada provincia. A su división en 1833, en las provincias de Canas y Canchis fue por un...

Leer más

Cascada Corontachaca

Cascada Corontachaca

La cascada se ubica a 1218 msnm, cerca a la ciudad Pedro Ruiz, a la margen izquierda del rio Utcubamba y el puente la cascada, a la altura del...

Leer más

Nevado Alpamayo

Nevado Alpamayo

El nevado obtuvo su nombre actual del caserío de Alpamayo que significa Río Turbio, pues proviene de dos términos quechua: Allpa=Tierra - Mayu=Río, mientras que su nombre local en...

Leer más

Catarata Yuncash

Catarata Yuncash

Esta cascada mide de alto Aprox,22 m. De alto, cuenta con una sola caída. Está rodeado de maleza como el mulloc, huanllac, hualanca, sinchirma, quircash. La gente local cuenta...

Leer más

Fiestas Carnestolendas en Kimbiri – Vraem

Fiestas Carnestolendas en Kimbiri – Vraem

La manifestación cultural de las fiestas carnestolendas que tiene como significado "los tres días que preceden al miércoles de ceniza” en el distrito de Kimbiri, es una celebración popular,...

Leer más

MENU