Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglijos de Tablero Machay

Petroglijos de Tablero Machay

Información general de: Petroglijos de Tablero Machay

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de San Juan de Milpo a una altitud de 4,314 m.s.n.m En el cerro Tapatapa existe un conglomerado de abrigos rocosos que en línea recta descienden a la quebrada de Tingovado. Los petroglifos se encuentran en dos partes: Tableromachay y la Biblia, sus nombres se desprenden de las características que muestran sus grabados y fueron denominadas así indudablemente por los primeros pastores del lugar. Tablero Machay, es un abrigo rocoso que mide 25m de largo por 7 m de alto y 2m de profundidad, en sus paredes existen promedio de 60 petroglifos, trazadas con líneas anchas y pintadas de color blanco para resaltar las figuras, donde destacan el zorro, aves, caracoles, venados, una mujer con varias cabezas, entre otros. La Biblia, tiene 4m de largo por 3.5m de alto y 2.5 de profundidad, aquí encontramos una especie de escrituras que bien pueden aludir a la representación grafica de los diez mandamientos, razón a la cual se les bautizo con el nombre de la biblia. El paisaje del cerro Tapatapa es pintoresco y acogedor, tiene amplios pastizales naturales donde se pastorean ganados ovinos, equino y camélidos sudamericanos (alpacas). A 1 km de distancia del lugar existe una caverna denominada Ushcumachay, que tiene la forma de una capilla con varios niveles, en su interior existe una roca en forma de la cabeza de un carnero.

Estado actual

Mal estado de conservación, por el accionar de la población local y factor tiempo – climatológico.

Observaciones

Está ubicado en el centro poblado de San Juan de Milpo, a 4,300 m.s.n.m al norte de la ciudad de Cerro de Pasco a 13 km de esta, en las coordenadas: 18L 0366453 UTM 828442 a una altitud de 4,314 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – MilpoTerrestreAutomóvil Particular20 km – 25 min
1Milpo – Tablero MachayTerrestreAutomóvil Particular1 km – 10 min
2Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
2Batanchacra – YarusyacanTerrestreAutomóvil Particular8 km – 15 min
2Yarusyacan – MilpoTerrestreAutomóvil Particular24 km – 45 min
2Milpo – Tablero MachayTerrestreA pie1 km – 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónPeñasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Petroglijos de Tablero Machay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de la Vírgen del Carmen

Fiesta Patronal de la Vírgen del Carmen

La Festividad de la Virgen Del Carmen de Chavín, cuyo día central se celebra el 14 de julio, es muy significativa para la población local, compuesta en su mayoría...

Leer más

Surimana

Surimana

Surimana se encuentra en el distrito de Chamaca a 4,082 m.s.n.m. en la parte alta del cerro del mismo nombre, en una planicie suavemente ondulada; corresponde al periodo Intermedio...

Leer más

Comunidad Nativa de Wawas

Comunidad Nativa de Wawas

Wawas se ubica a 89 kilómetros de la ciudad de Bagua, a 387 m.s.n.m.; también es una comunidad nativa muy pintoresca por sus alrededores es bañado por una simpática...

Leer más

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Plato Típico elaborado a base de Pescado Paiche Fresco cortado en láminas, el cual se frie acompañado de sillao, pimienta, comino, sal, ajino y limón. Se sirve Acompañado de...

Leer más

Cueva de los Gentiles

Cueva de los Gentiles

Es una Cueva con tumbas en forma de chullpas de aproximadamente 2 metros de ancho por 7 metros de alto y 1,5 de profundidad. En el interior de la...

Leer más

Valle de Vitor

Valle de Vitor

Este valle se ubica al noroeste de la ciudad de Arequipa, con una altitud promedio de 1,200 m.s.n.m. Este valle se origina de la confluencia de los ríos Chili...

Leer más

MENU