Petroglijos de Tablero Machay
Información general de: Petroglijos de Tablero Machay
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglijos de Tablero Machay?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Petroglijos de Tablero Machay
Descripción
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de San Juan de Milpo a una altitud de 4,314 m.s.n.m En el cerro Tapatapa existe un conglomerado de abrigos rocosos que en línea recta descienden a la quebrada de Tingovado. Los petroglifos se encuentran en dos partes: Tableromachay y la Biblia, sus nombres se desprenden de las características que muestran sus grabados y fueron denominadas así indudablemente por los primeros pastores del lugar. Tablero Machay, es un abrigo rocoso que mide 25m de largo por 7 m de alto y 2m de profundidad, en sus paredes existen promedio de 60 petroglifos, trazadas con líneas anchas y pintadas de color blanco para resaltar las figuras, donde destacan el zorro, aves, caracoles, venados, una mujer con varias cabezas, entre otros. La Biblia, tiene 4m de largo por 3.5m de alto y 2.5 de profundidad, aquí encontramos una especie de escrituras que bien pueden aludir a la representación grafica de los diez mandamientos, razón a la cual se les bautizo con el nombre de la biblia. El paisaje del cerro Tapatapa es pintoresco y acogedor, tiene amplios pastizales naturales donde se pastorean ganados ovinos, equino y camélidos sudamericanos (alpacas). A 1 km de distancia del lugar existe una caverna denominada Ushcumachay, que tiene la forma de una capilla con varios niveles, en su interior existe una roca en forma de la cabeza de un carnero.
Estado actual
Mal estado de conservación, por el accionar de la población local y factor tiempo – climatológico.
Observaciones
Está ubicado en el centro poblado de San Juan de Milpo, a 4,300 m.s.n.m al norte de la ciudad de Cerro de Pasco a 13 km de esta, en las coordenadas: 18L 0366453 UTM 828442 a una altitud de 4,314 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Milpo | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km – 25 min | |
1 | – | Milpo – Tablero Machay | Terrestre | Automóvil Particular | 1 km – 10 min | |
2 | – | Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra | Terrestre | Automóvil Particular | 46 km – 1 hora | |
2 | – | Batanchacra – Yarusyacan | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km – 15 min | |
2 | – | Yarusyacan – Milpo | Terrestre | Automóvil Particular | 24 km – 45 min | |
2 | – | Milpo – Tablero Machay | Terrestre | A pie | 1 km – 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Apart-Hotel | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Bares | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Fuentes de soda | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Peñas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo Yarusyacan |
Desagüe | En el pueblo Yarusyacan |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo Yarusyacan |
Teléfono | En el pueblo Yarusyacan |
Otros (Especificar) | radio e internet |
Señalización | En el pueblo Yarusyacan |
Mapa: Petroglijos de Tablero Machay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Quilca
Los petroglifos están ubicados al ingreso de la carretera hacia Quilca, en Camaná a las faldas de un cerro. Los dibujos que se ven plasmados alli, representan figuras zoomorfas...

Concurso Nacional de Marinera
La ciudad de Trujillo se viste de gala todos los años al final del mes de enero para celebrar un festival consagrado al baile de cortejo nacional peruano: la...

Mirador Allhuay
El mirador natural Allhuay esta ubicado al ingreso al pueblo de Cotahuasi a 3950 msnm, pertenece a la región Suni con un clima frígido con vientos. Desde este mirador...

Laguna de Huacachina
Es un hermoso oasis del desierto iqueño al cual se le atribuye aún propiedades curativas (Barro de la Laguna). El espejo de agua de la laguna tiene una extensión...

Mazamorra de Higo
Este delicioso postre peruano es de fácil preparación y forma parte de la exquisita gastronomía del distrito de Ocoña. La mazamorra de higo es un postre es típico y...

Nevado Siete Caballeros
Está ubicado hacia el lado sur oeste del distrito de San Miguel de Cauri, en el centro poblado de Raura, en la primera cadena de montañas de la Cordillera...