Turismo Peruano Turismo Peruano

Animal Paradise

Animal Paradise

Información general de: Animal Paradise

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Zoológicos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación

Descripción

Es un centro de crianza y reproducción de serpientes ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, este centro cuenta con criaderos debidamente cercados los mismos que cuentan con jaulas de madera donde se encuentran las serpientes recién nacidas y jóvenes asimismo cuenta con recintos construidos con material noble donde se encuentran las serpientes adultas. El lugar cuenta también con una laguna artificial rodeada de bancas apropiadas para el descanso de los visitantes y puedan realizar actividades de recreación. Las serpientes que se crían en este reciento se clasifican de la siguiente manera: VIPERIDAS: lachesis, bothrops, bothriopsis. ELAPIDARIAS: coral. COLUBRIDAS: liophis, philidrias, falsa coral, falsa jergón, falsa shushupe,pseutes sulfureus. BOAS: epicrates, senchria, corales ortulanus, eunectus murinus, constrictor constrictor. OBJETIVO DEL ZOOCRIADERO DE OFIDIOS: La crianza y reproducción de serpientes del Perú con fines turísticos, científicos, culturales y comerciales. Otro objetivo es el de constituirse en el primer zoocriadero especializado en el valle del alto Huallaga Perú, como un atractivo turístico, cultural y científico del eje Huánuco – Tingo María. OBJETIVO ESPECIFICO: Difundir las diferentes especies de serpientes peruanas, orientar las técnicas de prevención y tratamiento de los accidentes ofidios e inducir a valorar esta forma de vida animal, sin depredar, aprovechando sus bondades ecológicas y medicinales. Promover el turismo científico / especializado y cultural a tráves del zoocriadero de ofidios.contar con un laboratorio de extracción de veneno y elaboración de sueros antiofidicos, con el apoyo del CCE (Comunidad Científica Europea). Criar serpientes venenosas y no venenosas para su reproducción estudio y comercialización, exportar a la comunidad cientifica europea, a fin de contribuir con investigación científica de las diversas especies de serpientes peruanas.

Galería de fotos

Particularidades

Es el primer centro especializado en la crianza y reproducción de serpientes del Perú, aprobado mediante resolución administrativa Nº 140-2003-INRENA-IFFES-TM,del 28 de agosto del 2003, e inaugurado el 24 de Octubre del 2003,

Estado actual

Conservado.

Observaciones

esta ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande (altura y espalda de la lagunita).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco – Tingo MaríaTerrestreAutomóvil Particular120Km / 2hrs. y 30 min.
1Tingo María – Castillo Grande (lagunita)TerrestreAutomóvil Particular3Km / 15min.
1Lagunita – Serpentiario (av. jose carlos m. cdra14TerrestreAutomóvil Particular300mts / 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)adultos 3.00 soles niños 1.50 soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 a.m. a 1:00pm – 2:30 pm – 5:00pmAbril – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaUbicado en el Distrito de Jose Crespo y Castillo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el Distrito de Crespo y Castillo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Animal Paradise

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte Contemporáneo de Lima Mac-Lima

Museo de Arte Contemporáneo de Lima Mac-Lima

El Museo de Arte Contemporáneo – Lima (MAC Lima), inaugurado en enero de 2013, es una institución Privada comprometida con la difusión del arte moderno y contemporáneo. Promovido por...

Leer más

Geoglifos el Telar de Cantayoq

Geoglifos el Telar de Cantayoq

Se registra en la zona de Cantayoq (quebrada de Nasca), sobre una planicie encerrada entre dos flancos de cerros del contrafuerte andino de “cerro blanco”. Tiene una extensión de...

Leer más

Manglares San Pedro de Vice

Manglares San Pedro de Vice

Los Manglares de San Pedro, también llamados los Manglares de Vice se encuentra ubicada en la Región Natural Chala o Costa, al noroeste del Distrito de San Pedro de...

Leer más

Templo y Monasterio de Santa Clara

Templo y Monasterio de Santa Clara

Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el Corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz de Rojas, ellos edificaron tanto el templo como...

Leer más

Casa Hacienda de Quenrra

Casa Hacienda de Quenrra

Situada a 15 Km. De Churubamba, fue construida por el hacendado don Juan de Dios Ramírez en el siglo XIX. Este fue poseedor de grandes extensiones de terreno destinados...

Leer más

Catarata de Hachata

Catarata de Hachata

Impresionante caída de agua natural desde un peñón unos 55 mts de altura, afluente de nevados, riachuelos, puquiales como Yanacocha, siendo la Laguna de Sutunta su principal afluente, la...

Leer más

MENU