Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Pedro de Sapallanga

Iglesia San Pedro de Sapallanga

Información general de: Iglesia San Pedro de Sapallanga

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Sapallanga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Se halla ubicada al lado este de la Plaza 28 de Julio, su construcción primigenia data aproximadamente del año 1920, de arquitectura sencilla con una nave central y dos torres, la misma que ha tenido permanente refacción y ampliación, la más importante se efectuó el año de 1998, hasta lograr su actual imagen, la misma que tiene una clara influencia franciscana, de arquitectura moderna con dos torres revestidas en piedra laja, con una altura aproximada de 25m. En la torre del lado norte se halla una campana de origen virreinal cuyas dimensiones son de 0.95m de diámetro, 0.75m de altura y un espesor de 0.08m. En la parte media de las torres encontramos dos cruces en alto relieve, en la parte baja podemos apreciar alegorías con motivos religiosos y del folclore, elaboradas en piedra laja. La iglesia es de una sola nave, donde encontramos cuadros de los diversos pasajes de la vía crucis, así mismo estatuas de los siguientes personajes bíblicos: Santísima trinidad, Virgen Purísima, Sr de la Caída, entre otros. El altar mayor está construido en un retablo tallado en pan de oro de estilo Barroco, donde encontramos en la parte central la efigie de San Pedro y a cada lado se hallan San Tomas y Santa Ana. En la parte baja del mismo retablo podemos apreciar efigies de San Martín de Porres.

Particularidades

Declarada Monumento artístico mediante Ley Nº 9193, el 30 de octubre de 1940 siendo Presidente de la República el Dr. Manuel Prado Ugarteche.

Estado actual

BUENO, debido a la permanente conservación efectuada por la parroquia, feligreses y municipalidad.

Observaciones

.ALTITUD 3,307 m.s.n.m. UTM 12º 08`27.14« S 75º 09`27.16«.cerca al altar mayor en el lado izquierdo se encuentra la imagen de la Virgen de Cocharcas – Patrona de la ciudad, está construida en piedra de Huamanga (chejo rumi o yurac rumi), elaborado por un escultor Ayacuchano; de 25cm de altura. La escultura esta tallada con un vestido natural, que combina con un hermoso collar y su ondeada

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – Sapallanga (Plaza 28 de Julio)TerrestreCombi08 Km. /20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreLunes de 07:00 a 13:00 horas Martes a Domingo de 07:00 a 19:00 horas

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDURANTE EL DIA

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Lugares de RecreaciónDiscotecasTODOS SERVICIOS EN SAPALLANGA
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoPUESTO DE SALUD SAPALLANGA
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTODA LA INDRAESTRUCTURA EN SAPALLANGA
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Iglesia San Pedro de Sapallanga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Mirador la Cruz

Cerro Mirador la Cruz

Ubicado en las cimas del pueblo de Jamalca, Distrito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; es una elevación en cual se puede apreciar una cruz puesta por los...

Leer más

Fundo Mamacona

Fundo Mamacona

Mamacona es la denominación del fundo del mismo nombre, constituido a fines del siglo XVII, que formó parte de la antigua hacienda San Pedro, adjudicada a Don Vicente Silva...

Leer más

Catarata Kitoo

Catarata Kitoo

La catarata Kitoo, se ubica a 0,5 km (aprox.) al Noroeste del Centro Poblado de La Florida, en la quebrada del mismo nombre. El recurso está comprendido en la...

Leer más

Conjunto Arqueológico de Ñustahispana

Conjunto Arqueológico de Ñustahispana

Ñusta Hispana se ubica al lado este de Huancacalle a 2950 m.s.n.m., sitio eminentemente ceremonial conformado por una serie de edificaciones finamente acabados, pertenecientes a la cultura inca, asociados...

Leer más

Pueblo de Alca

Pueblo de Alca

Fundada políticamente el 4 de Mayo de 1835, es la capital de distrito que lleva el mismo nombre, se encuentra en la parte noreste de la provincia de La...

Leer más

Bosque de Rontoccocha – Moroccocha

Bosque de Rontoccocha – Moroccocha

El área denominada Rontoccocha - Morococha está ubicada entre unos 3.400 - 4.600 msnm al sureste de la ciudad de Abancay (en los distritos de Abancay y de Lambrama)....

Leer más

MENU