Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Kitoo

Catarata Kitoo

Información general de: Catarata Kitoo

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Perene
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata Kitoo, se ubica a 0,5 km (aprox.) al Noroeste del Centro Poblado de La Florida, en la quebrada del mismo nombre. El recurso está comprendido en la región geográfica selva alta o Rupa – Rupa, cuenta con un clima tropical. Su origen se debe a las escorrentías de las diversas quebradas del sector de Alto Florida. El nombre de Kitoo, proviene del dialecto Ashaninka, que significa “camarón”, porque en esta quebrada abundaba este crustáceo; por lo tanto, La Catarata Kitoo, es la Catarata del Camarón. Los 7 saltos continuos presentan diferentes alturas: 12m, 6m, 10m, 15m, 10m, 8m, 9m y 7m. Estos saltos no están claramente definidos, pero se pueden apreciar al escudriñar en el lecho rocoso de la caida. Los 7 saltos escalonados, tienen una caída total de 80m (aprox.), y en algunos sectores, presentan relieves muy irregulares y deformes; en otros tienen formas regulares a manera de escalones continuos donde se ubican los saltos, esta particularidad determina que se observe variadas formas en la caída y saltos con figuras caprichosas. En la base de se ha formado una poza de 30 m2 (aprox.), apoca distancia y ya en el curso del río existe otra poza de 50m2, por lo que los visitantes tienen la opción de bañarse y/o ducharse en cualquiera de las dos. Está flanqueada por macizos rocosos de más de 100 m de altura de relieve muy pronunciadas (similares al lecho de la caída), las cuales se pueden utilizar para realizar deportes de aventura, como el rapel y la escalda de rocas; la vegetación es mayormente arbustiva en cercanías a los saltos, pero el entorno es boscoso propio del ámbito, observándose: helechos, musgos, palmeras, bejucos, heliconias, robles, cañas, orquídeas, etc.; entre a las aves silvestres se puede observar: pericos, loros, gavilanes, chihuacos, manajaracos y otras propias del ámbito.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación por la poca intervención se encuentra en estado natural.

Observaciones

Se encuentra en las siguientes coordenadas geográficas: Lat. Sur 10º 48’ 46” y Long. Oeste 75º 7’ 47”, a una altitud de 805 m.s.n.m. El centro poblado La Florida, es el más cercano al recurso, que se ubica en la coordenadas geográficas: Latitud Sur10º 49’ 11” y Longitud Oeste75º 7’ 22”.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Merced – Puerto YurinaquiTerrestreCamioneta Doble Tracción45 Km./ 50 min
1Puerto Yurinaqui – CCPP La Florida- CatarataTerrestreCamioneta Doble Tracción11.1 Km./35 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaEn los meses de Abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Todos los servicios en la Ciudad de Perené
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad distrital de Perene
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Perene

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P. Mayor La Florida
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Catarata Kitoo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Montaña San Francisco

Montaña San Francisco

La Montaña San Francisco es un área natural que se encuentra dentro de la región natural rupa rupa con una altitud de 1932 m.s.n.m, posee un clima templado sub...

Leer más

Danza los Negritos de Ocros

Danza los Negritos de Ocros

Se presenta en la fiesta religiosa en honor a San Antonio de Padua, el día central es el 13 de junio. La danza fue desarrollada en la época colonial...

Leer más

Petroglifos de Huanacaure

Petroglifos de Huanacaure

Los petroglifos de Huanacaure se encuentran ubicados en la margen izquierda del río Satipo, muy cerca al puente Blanco, en medio de una chacra con cultivos de cacao, cítricos...

Leer más

Parque Arqueológico de Pikillaqta

Parque Arqueológico de Pikillaqta

Esta ciudadela Pre Inca, corresponde a la cultura Wari, su apogeo se estima entre los años 800 a 1100 de nuestra era, por su magnitud se encuentra entre una...

Leer más

Sitio Arqueológico el Salitre

Sitio Arqueológico el Salitre

El Sitio Arqueológico El Salitre ubicado entre la margen sur de la desembocadura del río Mala y la playa totoritas, en un terreno eriazo que comprende un total de...

Leer más

Estación Biológica Villa Carmen

Estación Biológica Villa Carmen

La Estación Biológica Villa Carmen está ubicada entre la región natural denominada Bosques húmedos de la Amazonía, conocida como selva baja y la selva alta, con bosques montanos subtropicales...

Leer más

MENU