Petroglifos de Huanacaure
Información general de: Petroglifos de Huanacaure
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Satipo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglifos de Huanacaure?
Descripción
Los petroglifos de Huanacaure se encuentran ubicados en la margen izquierda del río Satipo, muy cerca al puente Blanco, en medio de una chacra con cultivos de cacao, cítricos y plátanos. Se trata de 40 grabados en bajo relieve efectuados sobre una roca posiblemente de origen granítico de color pardo oscuro, cubierto en gran parte por musgo. Entre las figuras que destacan se encuentran las representaciones antropomorfas, círculos concéntricos, plantas, símbolos y en la parte superior se encuentra el grabado de lo que podría ser un mapa de ubicación. Se presume que estos petroglifos tendrían una antigüedad de 3500 años al igual que los hallados en Paratushiali. Estos petroglifos fueron descubiertos por Manuel Callegari Zanabria en el año 1919.
Estado actual
Los petroglifos se encuentran en estado regular por lo que requieren de un urgente programa de conservación. Ya ha sido huaqueado en sus alrededores y dinamitado en 2 oportunidades por personas que creen que debajo de el se encuentran guardados algunos tesoros.
Observaciones
ubicados en la margen izquierda del río Satipo, muy cerca al puente Blanco.ALTITUD 777 m.s.n.m UTM 18 L 0532662/8750644
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – Paratushiali | Terrestre | Automóvil Particular | 11 km / 25 min | |
1 | – | Paratushiali – Puente Blanco | Terrestre | Automóvil Particular | 300 m/ 2 min. | |
1 | – | Puente Blanco – Petroglifos | Terrestre | A pie | 100 m / 5 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | todo los servicios en la ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | toda la infraestructura en la ciudad de Satipo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Petroglifos de Huanacaure
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy
Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció...

Las Grutas de Cutaxi
Las Grutas de Cutaxi se ubica entre las Torres o Chullpas 1 y 2, teniendo una profundidad de 150 metros aproximadamente, en su interior existen pasajes misteriosos en donde...

Laguna de Churup
La Laguna de Churup, es una hermosa laguna que esta dentro del Parque Nacional Huascarán, y su altura alcanza los 4450 msnm. el atractivo principal son sus aguas que...

Fiesta Patronal del Señor de Ancara
La fecha de iniciación de festividades es el día 26 de mayo, fecha en la que debe trasladarse la imagen del Señor de Ancara a la Capilla 3 de...

Bosque de Cerro Negro
El Bosque de Cerro Negro abarca 2 Regiones Natural diferentes como son la Quechua (desde los 2600 m.s.n.m. a la Suni o Jalca que es hasta los 3800 m.s.n.m....

Catarata la Bruja
Este recurso turístico, es un salto de agua del río Colorado que a su vez proviene del cerro conocido como Alto Bocaz. Tiene 19 m de altura por 5...