Mamacona es la denominación del fundo del mismo nombre, constituido a fines del siglo XVII, que formó parte de la antigua hacienda San Pedro, adjudicada a Don Vicente Silva por real cédula de España. El nombre fue tomado en esa epoca por la cercanía de estas tierras, del templo de las Mamacunas, importante centro religioso de formación de doncellas al servicio de la familia del inca. 200 años después, la sexta generación de la familia ha desarrollado en parte de la propiedad con gran visión de futuro, un proyecto integral de recreación y turismo de incalculable valor cultural. Sobre un promontorio Inca, se levanta la Antigua Casa Hacienda, edificación de una arquitectura clásica colonial, que data originalmente de 1785 y fue reconstruida en 1897. Ademas se cuenta con diversas instalaciones donde se pueden realizar diversas actividades, entre ellas cuenta con un Coliseo de Gallos con capacidad para 1 000 personas comodamente sentadas y con amplias insatalaciones de Bar, Restarurante y Cocina, permiten que este coliseo sea el elegido para realizar todos los años , varios campeonatos Nacionales de Gallos a Navaja del Perú. El fundo Mamacona es un lugar muy especial para la celebración de matrimonios que se realizan con total privacidad y en forma exclusiva, no permitiendo otros eventos en un mismo día. Sean civiles o religiosos, estos pueden realizarse en los distintos espacios con los que cuenta. En este lugar también se pueden realizar almuerzos, conferencias, ferias, etc, ya que cuenta con diversas instalaciones. Posee además de la Casa Hacienda, Coliseo de Gallos, Plaza de Toros, una laguna entre otras instalaciones.
Estado actual
El estado de conservación del Fundo Mamacona es muy bueno
Observaciones
Ubicación: Parcela 3 S/N Mamacona, en el Km. 28 de la autopista de la Panamericana Sur
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Lima-Panamerican Sur-Desv. Conchan
Terrestre
Mini Bus Público
26Km/1 hora
1
–
Desv. Conchan- Mamacona
Terrestre
Bus Público
5 km/ 20 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinación
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Previa coordinación
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Km 32 Ant Panamericana Sur, Lurin Cercado y Km 40
Alojamiento
Hostales
Km 32 Ant Panamericana Sur, Lurin Cercado y Km 40
Alimentación
Restaurantes
Km 28 y Km 32 Ant Panamericana Sur
Alimentación
Cafeterías
Lurin Cercado
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Lurin Cercado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Km 28 Ant Panamericana Sur
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Centro Poblado Julio C Tello
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Centro Poblado Julio C Tello
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Fundo Mamacona
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Área de Conservación Privada Choquechaca, reconocida por resolución Ministerial 074-2010 del Ministerio del Ambiente, se ubica en la Cordillera del Vilcanota, segmento de los Andes Peruanos, donde por...
A pocos metros de la Poza de Monzona, encontramos una pequeña cascada llamada Mishquiyacu (Agua Rica), en la cual tiene una altura de 594 m.s.n.m. y localizado al noreste,...
En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...
Cochas Chico tiene como principal atractivo el burilado de mates y destacan en esta labor artesanal los Veli, los hermanos Veliz, los Huaringa, los Alanya, los Rojas, los hermanos...
Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1500 metros cuadrados, con una profundidad de 8 metros de altura, sus aguas claras con...
La Zona Arqueológica Monumental” Los Huacos” se ubica en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura, departamento Lima. Los primeros descubrimientos, arrojan datos muy importantes sobre uno de los...