Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Rontoccocha – Moroccocha

Bosque de Rontoccocha – Moroccocha

Información general de: Bosque de Rontoccocha – Moroccocha

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Abancay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

El área denominada Rontoccocha – Morococha está ubicada entre unos 3.400 – 4.600 msnm al sureste de la ciudad de Abancay (en los distritos de Abancay y de Lambrama). Se accede a la zona gracias a la existencia de una vía carrozable que se inicia en el barrio de Condebamba, en Abancay. Rontoccocha – Morococha posee un complejo sistema de humedales, pajonales, y relictos de bosque de q’euña (Polylepis spp.). Aparte parches con pura q´euña también encontramos bosques mixtos de q’ euña con qoto kiswar (Gynoxys spp.), chachacomo (Escallonia resinosa), aliso (Alnus acuminata) y otras especies arbóreas de alta montaña. Los bosques de q’euña se constituyen en el ambiente más importante debido a que en ellos se encuentran especies de flora y fauna de alto valor biológico, razón por la cual el área tiene alta prioridad de conservación biológica según criterios nacionales e internacionales. Se menciona, por ejemplo, a una especie nueva de planta (aún esperando por una descripción científica formal) del género Mutisia (familia Asteraceae) y la presencia de por lo menos 115 especies de aves. Además se pueden apreciar fácilmente otras especies de flora y fauna característicos de éste tipo de ecosistema altoandino.

Estado actual

Regular, requiere protección, señalización, centro de interpretación y mejoramiento de acceso.

Observaciones

Se ubica próximo a las lagunas de Rontoccocha-Moroccocha y Alcco Coha constituyen fuente de agua más importante para la ciudad de Abancay.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Pz.Armas Abancay-CondebambaTerrestreTaxi1.5 Km/ 5minutos
1Conebamba-Final Carretera RontoccochaTerrestreTaxi27.5 Km/ 4.5 Horas
1Final carretera Rontoccocha-Bosque RontoccochaTerrestreTaxi3 Km/2 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 4:00 p.m.Durante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En ciudad de Abancay
AlimentaciónRestaurantesEn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn ciudad de abancay
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn ciudad de Abancay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComundad de Atumpata
Luz (Suministro Eléctrico)Comunidad Atumpata
TeléfonoCiudad de Abancay

Mapa: Bosque de Rontoccocha – Moroccocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Tradicional de Montero

Pueblo Tradicional de Montero

Montero, ciudad de la sierra de Piura, ideal para el disfrute del paisaje rodeado de cerros verdosos por la abundante y diversa vegetación y el agua que provee las...

Leer más

Pinturas Rupestres de Diablomachay

Pinturas Rupestres de Diablomachay

Sitio declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se encuentra ubicado hacia el lado sur de Cauri, en el caserío de San Antonio de Pucyog, a una altitud de 3900...

Leer más

Horno Machay

Horno Machay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,074 m.s.n.m Es un...

Leer más

Bosque de Piedras de Ccenhua

Bosque de Piedras de Ccenhua

En una extensión de 3 hectáreas aproximadamente se puede contemplar inmensas formaciones naturales de rocas erosionadas por el tiempo, presentan formaciones de torres que se ubican de manera escalonada...

Leer más

Sitio Arqueologico Pichactanan

Sitio Arqueologico Pichactanan

El Sitio Arqueológico de Pichactanan se sitúa en dirección sureste de la ciudad de Carhuaz, vocablo que en castellano significa: “Asiento del Gavilán” debido a que es esta ave...

Leer más

Cocha Salvador

Cocha Salvador

La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Leer más

MENU