Catarata el Breo
Información general de: Catarata el Breo
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Huicungo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata el Breo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata el Breo
Descripción
Las cataratas del Breo se encuentran ubicadas en la cuenca alta del río Huayabamba, sobre un macizo rocoso cubierto por vegetación de bosque primario típico de selva alta. La caída de agua es de aproximadamente 140 m y presenta seis niveles. En el segundo nivel, sobresale una plataforma de roca maciza que ha sido erosionada por el agua en su caída; este proceso ha aperturado y labrado, en el lugar, una especie de piscina natural en forma de anillo cuyas dimensiones son de 10 m de largo por 5 de ancho. Cabe mencionar, además, que en el lugar se encuentran rocas gigantes de entre 4 a 5 m de altura cubiertas por una delgada alfombra de algas y musgos gracias al rocío que se produce en el segundo nivel al impactar el agua sobre el lugar. La tercera caída es una precipitación impresionante de más de 20 metros de altura, reposando sobre una reducida superficie. Las piedras son porosas debido a la acción erosiva de las aguas y a los efectos de los agentes atmosféricos como si se tratara de un tufo volcánico, de formas irregulares y tamaños considerables. La cuarta caída es de 45 metros de altura, no se aprecia a simple vista desde el Río Huayabamba por la sombra que proyecta el follaje, pero al acercarse deslumbra con su belleza. La masa de agua se despeña estrellándose violentamente contra la superficie de la roca. La quinta caída es comparable a la de un edificio de diez pisos. La superficie accidentada con mayor facilidad permite desviar las aguas en diferentes direcciones originando tres pequeñas caída más, la del centro cae sutilmente en forma vertical; el de la derecha discurre por la pendiente de una roca bordeando el precipicio. El color del agua y su volumen fluctúan con la época de lluvias y de estiaje, siendo de marrón claro durante la primera época y claras durante la segunda. La biodiversidad presente en el lugar se puede apreciar a lo largo del sendero de acceso; ella se halla compuesta principalmente por ramas de los árboles, inflorescencias de vistosos colores, helechos, epífitas gigantes llamadas «orejas de elefante» y orquídeas en los más altos niveles. Acompañando a estas últimas tenemos los nidos colgantes de paucares, aves predominantes en el lugar. Presenta una roca en forma de puente que con el tiempo la fuerza del agua perforó la roca formado un orificio por donde discurre el agua.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Existe un proyecto que se esta ejecutando que contemplara en mejorar las condiciones en cuanto a servicios, construcción de un Mirador entre otros.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Juanjui- Distrito Huicungo | Terrestre | Automóvil Particular | 22 Km/.30 minutos | |
1 | – | Huicungo – Centro Poblado Dos de Mayo | Lacustre / Fluvial | Otro (especificar el tipo) | 88 Km. / 2 horas | |
1 | – | Centro Poblado Dos de Mayo – Catarata el Breo | Lacustre / Fluvial | Otro (especificar el tipo) | 23 Km. / 45 hora | |
2 | – | Juanjui-Huicungo | Lacustre / Fluvial | Otro (especificar el tipo) | 22 Km. /1 hora | |
3 | – | Centro Poblado Dos de Mayo – Catarata el Breo | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 23 Km. / 1 hora y 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | El tiempo máximo de visita es de 05 horas y un solo grupo de 20 pers. | – | Octubre a Mayo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes |
Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios desde el Centro Poblado Dos de Mayo. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado Dos de Mayo |
Teléfono | Centro Poblado Dos de Mayo |
Mapa: Catarata el Breo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedras la Shacsha
El Bosque de Piedras las Shacsha, tiene una superficie de 61 hectáreas. El bosque de piedras se encuentra ubicado en el Centro Poblado Menor de Huacataz, distrito de Baños...

Bosque de Pariñas
El Bosque de Pariñas se encuentra situado al norte del distrito a 8km. aproximadamente. Este bosque tiene una extensión de 3.575,694 has. Se encuentra cerca a la playa Malacas...

Cueva Laberintos de Shima
La entrada de la cueva laberintos de shima tiene forma ovalada que tiene 1,50 m de altura y 3 metros de ancho. Su interior tiene un recorrido de 150...

Pueblo de Huáncano
Fue creado mediante Ley Nº9637, siendo promulgada el 13 de Octubre de 1900, en el gobierno del Presidente Eduardo López de Romaña. Es el distrito más alejado de Pisco,...

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman
Construcción del siglo XVI edificada sobre el Templo Inca del Sol y de la Luna. Presenta una sola nave con una fachada principal de estilo renacentista, así como dos...