Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata el Breo

Catarata el Breo

Información general de: Catarata el Breo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Mariscal Caceres
  • Distrito: Huicungo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las cataratas del Breo se encuentran ubicadas en la cuenca alta del río Huayabamba, sobre un macizo rocoso cubierto por vegetación de bosque primario típico de selva alta. La caída de agua es de aproximadamente 140 m y presenta seis niveles. En el segundo nivel, sobresale una plataforma de roca maciza que ha sido erosionada por el agua en su caída; este proceso ha aperturado y labrado, en el lugar, una especie de piscina natural en forma de anillo cuyas dimensiones son de 10 m de largo por 5 de ancho. Cabe mencionar, además, que en el lugar se encuentran rocas gigantes de entre 4 a 5 m de altura cubiertas por una delgada alfombra de algas y musgos gracias al rocío que se produce en el segundo nivel al impactar el agua sobre el lugar. La tercera caída es una precipitación impresionante de más de 20 metros de altura, reposando sobre una reducida superficie. Las piedras son porosas debido a la acción erosiva de las aguas y a los efectos de los agentes atmosféricos como si se tratara de un tufo volcánico, de formas irregulares y tamaños considerables. La cuarta caída es de 45 metros de altura, no se aprecia a simple vista desde el Río Huayabamba por la sombra que proyecta el follaje, pero al acercarse deslumbra con su belleza. La masa de agua se despeña estrellándose violentamente contra la superficie de la roca. La quinta caída es comparable a la de un edificio de diez pisos. La superficie accidentada con mayor facilidad permite desviar las aguas en diferentes direcciones originando tres pequeñas caída más, la del centro cae sutilmente en forma vertical; el de la derecha discurre por la pendiente de una roca bordeando el precipicio. El color del agua y su volumen fluctúan con la época de lluvias y de estiaje, siendo de marrón claro durante la primera época y claras durante la segunda. La biodiversidad presente en el lugar se puede apreciar a lo largo del sendero de acceso; ella se halla compuesta principalmente por ramas de los árboles, inflorescencias de vistosos colores, helechos, epífitas gigantes llamadas «orejas de elefante» y orquídeas en los más altos niveles. Acompañando a estas últimas tenemos los nidos colgantes de paucares, aves predominantes en el lugar. Presenta una roca en forma de puente que con el tiempo la fuerza del agua perforó la roca formado un orificio por donde discurre el agua.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Existe un proyecto que se esta ejecutando que contemplara en mejorar las condiciones en cuanto a servicios, construcción de un Mirador entre otros.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juanjui- Distrito HuicungoTerrestreAutomóvil Particular22 Km/.30 minutos
1Huicungo – Centro Poblado Dos de MayoLacustre / FluvialOtro (especificar el tipo)88 Km. / 2 horas
1Centro Poblado Dos de Mayo – Catarata el BreoLacustre / FluvialOtro (especificar el tipo)23 Km. / 45 hora
2Juanjui-HuicungoLacustre / FluvialOtro (especificar el tipo)22 Km. /1 hora
3Centro Poblado Dos de Mayo – Catarata el BreoLacustre / FluvialDeslizador23 Km. / 1 hora y 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesEl tiempo máximo de visita es de 05 horas y un solo grupo de 20 pers.Octubre a Mayo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios desde el Centro Poblado Dos de Mayo.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónPeñas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado Dos de Mayo
TeléfonoCentro Poblado Dos de Mayo

Mapa: Catarata el Breo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Palacala

Catarata Palacala

Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca de Lima, se localiza en el Anexo de Huaquicha, de dos caídas de una altura de 12 metros...

Leer más

Mozo de Monzon

Mozo de Monzon

Cadena montañosa de exuberante vegetación ubicada a 930 m.s.n.m. en el distrito de Monzón, cuyo contorno define la figura misteriosa de un hombre recostado con los brazos cruzados, que...

Leer más

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo arqueológico que se encuentra enclavado en la falda de la cordillera central en el cerro denominado Cóndor Waganan(Donde el cóndor llora). Algunos estudiosos manifiestan que este Complejo Arqueológico...

Leer más

Fundo los Naranjos

Fundo los Naranjos

El Fundo Los Naranjos cuenta con 93 Has de terreno en donde se pueden encontrar principalmente plantaciones de café de la variedad arábica caturra, pache, típica, bourbón y catimor,...

Leer más

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

El Centro de Investigación y Capacitación Rio Los Amigos presenta una extensión total de 453 hectáreas. Se localiza a la margen derecha del rio Madre de Dios, creado con...

Leer más

Club Casino Huacho

Club Casino Huacho

Casona construida antes de 1878. El 20 de noviembre de 1938, el Dr. Pedro Luna Arrieta, Alcalde de Huacho, inauguró la construcción de la carretera Panamericana Norte, en el...

Leer más

MENU