Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna el Porvenir

Laguna el Porvenir

Información general de: Laguna el Porvenir

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: Aramango
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se ubica al norte de la ciudad de Bagua al centro poblado de El Porvenir, didad n cerca de 80 m. Sus aguas presentan un maravilloso color verde azulado y en el perímetro de la laguna se puede observar exhuberante vegetación propia de un contexto de selva alta. Destacan los zarcillos y enredaderas. ademas de sembrios de piña; la temperatura de sus guas oscilan entre 15 ºC y 20 ºC, es apta para el baño. sus aguas son de uso agrícola para las zonas bajas de la laguna. existe un proyecto de puesta en valor de la laguna.Cerca a la laguna se encuentran muchos caminos de herradura que conducen a diferentes centros poblados.17 M 0784844 9393179 .

Galería de fotos

Estado actual

Su estado de conservación es bueno ya que no existe mucha intervención ni contaminación de la laguna.

Observaciones

Se ubica en las coordenadas S5 29.064 W78 25.76,

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua – cruce el Porvenir.TerrestreAutomóvil Particular31 km, 25min.
1Cruce el Porvenir-Lag. El PorvenirTerrestreAutomóvil Particular18 km/40min.
2Ciudad de Bagua-Cas.San Antonio.TerrestreAutomóvil Particular36km/35min.
2San Antonio-Copallín de Aramango-Lag.El Porvenir.TerrestreAutomóvil Particular26km/40min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia Local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00Llevar ropa ligera, llevar líquidos bebibles,procurar sólo bañarse en la orilla de la laguna.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de faunaVisitado por estudiantes Locales y Provinciales.
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Bagua
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo potable.
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas.
Desagüesus aguas son de uso agrícola para las zonas bajas
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
SeñalizaciónEn toda la infraestructura de la ciudad.

Mapa: Laguna el Porvenir

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Huacuycocha

Laguna Huacuycocha

Está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la parte Sur - este del Distrito Chacas dentro de la quebrada Huacuy, a una altitud de 4157 m s. n....

Leer más

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco

Esta singular fiesta se realiza en el Distrito de Vicco, con actividades consistentes en escenificación casi verídica de la adoración al Niño Jesús, esto con presentaciones de dos mayordomos...

Leer más

Valle de Chacapampa

Valle de Chacapampa

El termino Chacapampa proviene de las voces quechuas: Chaca, que significa puente y Pampa, que significa planicie, campo libre, este pintoresco valle se ubica en la Región Quechua entre...

Leer más

Iglesia Matriz de Jauja

Iglesia Matriz de Jauja

Al fundarse la ciudad de Jauja, el 25 de abril de 1534, el conquistador Pizarro asigna el lugar para la construcción de la futura iglesia, la misma que se...

Leer más

Mirador Natural del Cañon de Huatuscalla

Mirador Natural del Cañon de Huatuscalla

Ubicado al oeste del distrito de Luricocha, se trata de un mirador natural que se encuentra a una altitud de 3150 m.s.n.m. desde donde se puede apreciar un bello...

Leer más

Nevado Copa

Nevado Copa

El Nevado Copa también conocido como Chucushcaraju, que significa " el nevado con sombrero"puede ser visto fácilmente desde la ciudad de Huaraz, está ubicado dentro de la región Hanka...

Leer más

MENU