Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna el Porvenir

Laguna el Porvenir

Información general de: Laguna el Porvenir

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: Aramango
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se ubica al norte de la ciudad de Bagua al centro poblado de El Porvenir, didad n cerca de 80 m. Sus aguas presentan un maravilloso color verde azulado y en el perímetro de la laguna se puede observar exhuberante vegetación propia de un contexto de selva alta. Destacan los zarcillos y enredaderas. ademas de sembrios de piña; la temperatura de sus guas oscilan entre 15 ºC y 20 ºC, es apta para el baño. sus aguas son de uso agrícola para las zonas bajas de la laguna. existe un proyecto de puesta en valor de la laguna.Cerca a la laguna se encuentran muchos caminos de herradura que conducen a diferentes centros poblados.17 M 0784844 9393179 .

Galería de fotos

Estado actual

Su estado de conservación es bueno ya que no existe mucha intervención ni contaminación de la laguna.

Observaciones

Se ubica en las coordenadas S5 29.064 W78 25.76,

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua – cruce el Porvenir.TerrestreAutomóvil Particular31 km, 25min.
1Cruce el Porvenir-Lag. El PorvenirTerrestreAutomóvil Particular18 km/40min.
2Ciudad de Bagua-Cas.San Antonio.TerrestreAutomóvil Particular36km/35min.
2San Antonio-Copallín de Aramango-Lag.El Porvenir.TerrestreAutomóvil Particular26km/40min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia Local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00Llevar ropa ligera, llevar líquidos bebibles,procurar sólo bañarse en la orilla de la laguna.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de faunaVisitado por estudiantes Locales y Provinciales.
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Bagua
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo potable.
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas.
Desagüesus aguas son de uso agrícola para las zonas bajas
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
SeñalizaciónEn toda la infraestructura de la ciudad.

Mapa: Laguna el Porvenir

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Nacional Alexander Von Humboldt

Bosque Nacional Alexander Von Humboldt

El Anexo está situado en las zonas ecológicas de Bosque Húmedo Tropical (bh-t) a Bosque Húmedo Premontano Tropical (bh-pt). La fisiografía presenta sitios planos a planos ondulados en la...

Leer más

Paseo Sáenz Peña

Paseo Sáenz Peña

El paseo Sáenz Peña fue diseñado bajo el mismo concepto del Paseo Colón ubicado en Cercado de Lima. Su construcción se inició hacia 1911, durante el mandato del alcalde...

Leer más

Sitio Arqueológico Olán

Sitio Arqueológico Olán

Olán, se ubica a una altitud de 2841 msnm, en un ecosistema caracterizado por un bosque húmedo montano, cuyos árboles se encuentran poblados de orquídeas, bromelias, líquenes y musgo....

Leer más

Ultra Maraton – Jungle Ultra

Ultra Maraton – Jungle Ultra

La Ultra Marathon es un evento deportivo que se desarrolla en el distrito de Kosñipata desde el año 2012 bajo la iniciativa de Beyond the Ultimate (BTU), organización Británica,...

Leer más

Lago Sachavacayoc

Lago Sachavacayoc

El lago tiene forma rectangular con un área de 68.38 Has. aproximadamente, cuenta con un caño afluente y un caño efluente, la coloración de sus aguas es clara y...

Leer más

Leyenda del Chimu Chimo

Leyenda del Chimu Chimo

Pobladores aledaños de la provincia de Pataz, distrito de Chillia cuentan que había un hombre llamado “Chimu Chimo” pues éste era un abigeo y en una oportunidad robó el...

Leer más

MENU