Iglesia Matriz de Jauja
Información general de: Iglesia Matriz de Jauja
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Jauja
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz de Jauja?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Matriz de Jauja
Descripción
Al fundarse la ciudad de Jauja, el 25 de abril de 1534, el conquistador Pizarro asigna el lugar para la construcción de la futura iglesia, la misma que se ubica frente a la plaza principal de la ciudad. Su construcción es monumental, con rasgos romanos por su plano. Su altar mayor está bellamente tallado al estilo churrigueresco y dedicado a la Virgen de Rosario. Cuenta además con un púlpito tallado en madera y altares laterales de diferentes estilos. La cúpula de la iglesia se encuentra decorada con pinturas en loza. Las torres se construyeron en distintas épocas y con respecto a las campanas, la más grande, se dice que fue fundida en el Convento de Ocopa con las joyas de oro de las más ricas linajudas de Jauja y su tañido se escucha a 5 leguas a la redonda. En la iglesia también se encuentran antiguos órganos de tubos de fabricación italiana. Celebra su Fiesta Patronal el 1er domingo de octubre. Fue remodelada en 1935, fue añadida una bóveda a la nave de concreto y las alas laterales.Los frescos y otros decorados que adornan la cúpula son obra del padre Andrés Bertolotti. El presbiterio cuenta con 3 hermosos retablos del siglo XVIII.
Particularidades
Declarada Monumento Histórico Nacional por Resolución Jefatural 515-89-INC/J del 11 de agosto de 1989.
Estado actual
Su estado de conservación es muy bueno.
Observaciones
Tiene enchapes de piedra traídos de un antiguo puente colonial.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal de Jauja – Iglesia Matriz | Terrestre | A pie | 0 km / 2 Min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00-11:00 am. 3:00-6:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Servicios Religiosos | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios Religiosos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Iglesia Matriz de Jauja
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuy con Papas
Es un Plato Típico muy tradicional y exquisito, de todos los Huancabambinos. Lo cierto es que el cuy, oriundo del Perú, tiene la carne más nutritiva que podamos encontrar...

Plaza de Toros de Acho
La Plaza de Toros de Acho, declarada monumento histórico nacional, está aún en uso en nuestros días, y se encuentra en el distrito del Rímac, en la margen derecha...

Capilla del Cerrito de la Libertad
La capilla se ubica en lo alto de una colina, llamado Cerrito de la Libertad, desde donde se domina un amplio panorama del Valle del Mantaro. Fue advocada a...

Casa Museo Julia Codesido
Lugar que habitó la destacada pintora quien tuvo una destacada trayectoria como artista y que fue además, una de las máximas exponentes del arte indigenista peruano. Sus visitantes pueden...

Feria la Casa del Artesano
La Casa de Artesano construida en 1980 se constituyó en 1994 administrada entonces por la Dirección Regional de Industria, Comercio, Turismo y Artesanía (ICTA). El diseño arquitectónico fue concebido...

Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco
El Museo de Arte Contemporáneo de la Municipalidad de Cusco, es la única institución estatal en su especialización en el Perú, fue fundado en 1995 a partir de la...