Laguna Huacuycocha
Información general de: Laguna Huacuycocha
- Departamento: Áncash
- Provincia: Asuncion
- Distrito: Chacas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Huacuycocha?
Descripción
Está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la parte Sur – este del Distrito Chacas dentro de la quebrada Huacuy, a una altitud de 4157 m s. n. m., la cual pertenece a la región puna o jalca, con un clima frío, con presencia de precipitaciones en meses de Octubre a Marzo, cuya temperatura oscila entre los 20° hasta bajo 0°C. Sus dimensiones son: 350 metros de largo, 70 metros de ancho y 12 metros de profundidad aproximadamente. Esta hermosa laguna toma la forma del mapa de América del Sur vista a lo lejos, sus aguas son de un color verde Intenso. Es también un excelente lugar para poder observar la flora de ichu (Stipa Ichu), quenuales (Polylepis sp), jacapa pishqun o jacapa ranin (Lycopodium crassum), rima rima (krapfia weberbauerii), Chocho silvestre (Lupinus sp), etc., así también la fauna silvestre como el venado (Odocoileus virginianus), taruca (hippocamelus antisensis), la vizcacha (Lagidium peruvianum), zorro andino (Psedalopex culpaeus) el perdiz cordillerano o pisaka (Nothoprocta ornata) y el pato sutro (anas flavirostris). Además podemos apreciar el cambio de color de sus aguas en su tonalidad más clara a un verde más oscuro de acuerdo a la rotación del sol, es llamada laguna macho por los pobladores. Desde la laguna se pueden apreciar los Nevados de Copa Grande (6188 m.s.n.m.) y Contrahierbas (6036 m.s.n.m.).
Particularidades
Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, declarado por la UNESCO Reserva de Biósfera el 1º de Marzo 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en Diciembre de 1985.
Estado actual
Su estado de conservación es buena. debido a su accesibilidad, ya que se puede llegar por una trocha carrozable y un camino de herradura bien definido; asi mismo la frecuencia de visitas es casi nula y presenta flora y fauna abundante.
Observaciones
Ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la parte Sur – este del Distrito Chacas dentro de la quebrada Huacuy.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | Automóvil Particular | 6 kms /13 min. | |
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 6 kms /15 min. | |
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | Combi | 6 kms /20 min. | |
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | Combi | 6 kms /13 min. | |
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | Acémila | 6 kms /50 min. | |
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | A Caballo | 6 kms /50 min. | |
1 | – | Chacas – Puente arma | Terrestre | A pie | 6 kms /40 min. | |
1 | – | Puente arma – Cascada Huacuy. | Terrestre | Acémila | 2.5 kms /2 hrs. 30 min. | |
1 | – | Puente arma – Cascada Huacuy. | Terrestre | A Caballo | 2.5 kms /2 hrs. 30 min. | |
1 | – | Puente arma – Cascada Huacuy. | Terrestre | A pie | 2.5 kms /2 hrs. | |
1 | – | Cascada Huacuy – Lag. Huacuycocha macho. | Terrestre | Acémila | 0.5 km /30 min. | |
1 | – | Cascada Huacuy – Lag. Huacuycocha macho. | Terrestre | A Caballo | 0.5 km /30 min. | |
1 | – | Cascada Huacuy – Lag. Huacuycocha macho. | Terrestre | A pie | 0.5 km /20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8 am a 5 | – | Época propicia de visita es de Abril – Octubre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededor de la laguna | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | Alrededor de la laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Chacas |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Chacas |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Chacas |
Alimentación | Bares | Distrito de Chacas |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Chacas |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Distrito de Chacas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Chacas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Chacas |
Alcantarillado | Distrito de Chacas |
Desagüe | Distrito de Chacas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Chacas |
Teléfono | Distrito de Chacas |
Señalización | Distrito de Chacas |
Mapa: Laguna Huacuycocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada las Rocas
La cascada “Las Rocas” se ubica en la selva alta o ceja de selva, presenta una caída de 20 metros de altura, formada por un desnivel en el curso...

Aguas Termales de Chimor
Localizada en la región natural Quechua, sus aguas son cristalinas y transparentes debidamente canalizada. Nacen de filones metálicos o eruptivos, Son aguas hipertermales ya que la temperatura oscila entre...

Museo de Piedras Grabadas
En 1961 el Río Ica inundadas y expuesto un extraño fenómeno en el desierto de Ocucaje, a 40 kilómetros (24 millas) al sur de Ica. Los locales encontraron piedras...

Huaca Julio Cesar Tello
Denominado Parque Arqueológico Julio C. Tello en el año de 1972 y remodelado en el año 1998. se encuentra ubicado entre las calles Río Moche y Río Huaura en...

Puente Pukayaku
Pukayaku es un puente de 42 metros de longitud y 18 metros de altura, construido a base de fibra vegetal (Maguey) de la zona sierra, su construcción está basada...

Lago Pastora Grande
Presenta una profundidad aproximada de 7 m, una longitud de 5,70 km y un ancho de 700 m. Sus aguas son cristalinas en verano (época en que no llueve)...