Huaca Julio Cesar Tello
Información general de: Huaca Julio Cesar Tello
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pueblo Libre
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Huaca Julio Cesar Tello?
Descripción
Denominado Parque Arqueológico Julio C. Tello en el año de 1972 y remodelado en el año 1998. se encuentra ubicado entre las calles Río Moche y Río Huaura en el distrito de Pueblo Libre. Esta pirámide conformada por grande murallones y plataformas superpuestas formó parte del complejo arqueológico del Curacazgo de los Maranga. Entre 1,100 y 1460 D.C se desarrolló el Señorío Ischmay en los Valles del Rímac y Lurín en el periodo que comprende el Intermedio Tardío. Esta cultura estaba dividida a su vez en curacazgos que se asentaban a lo largo de los ramales que se desprendían del río Rímac. De acuerdo a la historiadora María Rostorowski, en el Valle del Rímac se asentaron 4: Maranga, Lima, Huatca y Surco; aunque otros arqueólogos sostienen que fueron 6 adicionando los curacazgos de Ate y la Legua. El monumento arqueológico conocido como Huaca Julio C. Tello o Huaca Panteón Chino, perteneció al complejo urbano prehispánico correspondiente al curacazgo de Maranga, que abarcaba además otros centros como Mateo Salado, San Marcos y Tres Palos, etc. El nombre de Huaca Panteón Chino obedece a la tradición de que antiguamente fue utilizada como lugar de entierro de esclavos chinos que trabajaban en las plantaciones de los alrededores. El monumento se constituye por un conjunto de recintos cuadrangulares de tapia y muros de adobe que se levantaron sobre una plataforma rellena con cascajo y tierra, técnica constructiva que aplicó la Cultura Ischmay. S. XII – XV D.C. Fue cercado por la municipalidad y cuenta con acceso mediante vigilancia vecinal. Para ingresar coordine con el vigilante de la cuadra en la calle Río Moche.
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Directoral Nacional Nº 1044/INC, 06/05/2010.
Estado actual
En buen estado de conservación. Se encuentra enrejado para la preservacion del mismo.
Observaciones
Ubicación: entre Calle Río Moche y Calle Río Huaura
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Huaca Julio C. Tello | Terrestre | Bus Turístico | 6 km./23minutos | |
2 | – | Plaza Bolivar-Huaca Julio C. Tello | Terrestre | Automóvil Particular | 3 km./13 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Solicitar permiso a la Sra. Veronica Malca, Coordinadora del Comite de Vecinos de la Zona 1 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Hora que se coordine con los visitantes | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito Pueblo Libre |
Alojamiento | Hostales | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Restaurantes | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito Pueblo Libre |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito Pueblo Libre |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito Pueblo Libre |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito Pueblo Libre |
Alcantarillado | Distrito Pueblo Libre |
Desagüe | Distrito Pueblo Libre |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Pueblo Libre |
Teléfono | Distrito Pueblo Libre |
Señalización | Distrito Pueblo Libre |
Mapa: Huaca Julio Cesar Tello
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre
El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro...

Festividad de la Virgen de la Natividad y del Niño Jesús Mariscal Chaperito
Esta festividad de gran acogida, no solo local, sino nacional, ha generado feligreses incluso en el extranjero, debido a las actividades que se realizan y la fe que muestran...

Complejo Funerario de Amaytera
A las faldas del cerro de Paraccra en una cavidad rocosa cerca al río Colca se observa el complejo funerario de Amaytera formado por un conjunto de momias de...

Bosque de Piedras de Huaraca
Es un lugar donde se conjuga la naturaleza paisajística con un conjunto de Bosque de Piedras, una laguna y un bosque de plantas nativas (tasta, taya, tumbo silvestre, tankar,...

Cerro Chuncazón
Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad...