Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Piedras Grabadas

Museo de Piedras Grabadas

Información general de: Museo de Piedras Grabadas

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Ica
  • Distrito: Ica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En 1961 el Río Ica inundadas y expuesto un extraño fenómeno en el desierto de Ocucaje, a 40 kilómetros (24 millas) al sur de Ica. Los locales encontraron piedras grabadas y comenzó a vender a los turistas. Dr. Javier Cabrera Darquea recibió una como regalo de cumpleaños en 1966. Esto comenzó su obsesión por coleccionar más de 11.000 de piedras grabadas de escenas de milenarias actividades humanas representan ceremonias, la flora, la fauna y escenas de caza misteriosa de los seres humanos los dinosaurios. Algunos detractores afirman que estos grabados en piedra son obras recientes de los lugareños. Otros argumentan que son creaciones prehistóricos. El Dr. Cabrera escribió una tesis sobre la teoría de los orígenes de las rocas y Swift Dennis hizo análisis microscópicos. basándose en los especímenes encontrados, sostiene que Ica fue el asiento de la primera cultura Peruana.

Galería de fotos

Particularidades

Único Museo en la Región Ica en su genero, debido a que exhiben piedras grabadas que narran las vivencias de los antiguos pobladores que vivieron en esta Región. Declarado patrimonio………….

Estado actual

Bueno, porque la familia Cabrera le da el mantenimiento apropiado.

Observaciones

Ubicado en Calle Bolívar 170, Plaza de Armas de Ica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1plaza de armas-museoTerrestreA pie20 mts. 1 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)antes separar cita para la visita

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.00 am- 12.00m y de 3.00 pm-6.00pmLunes -sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado mas cercano distrito de Ica
AlojamientoHostalesPopblado mas cercano distrito de Ica
AlimentaciónRestaurantesPoblado mas cercano distrito de Ica
Lugares de RecreaciónDiscotecasPoblado cercano:distrito de Ica
Lugares de RecreaciónPeñasPoblado cercano:Distrito de Ica
Lugares de RecreaciónNight ClubsPoblado cercano:Distrito de Ica
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosPoblado cercano:Distrito de Ica
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasPoblado mas cercano distrito de Ica
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPoblado cercano:Distrito de Ica
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado ccercano:Distrito de Ica
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado cercano:Distrito de Ica
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosPoblado cercano:Distrito de Ica
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPoblado cercano:Ciudad de Ica
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPoblado cercano:Distrito de Ica
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPoblado cercano:Distrito de Ica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Museo de Piedras Grabadas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Ceremonial de Cancha Canchani

Centro Ceremonial de Cancha Canchani

Sitio arqueológico preinca de gran importancia en esta parte de la Provincia de Azangaro, porque constituyo un centro ceremonial con características propias de la Cultura Pucara para realizar ritos...

Leer más

Bajada de Reyes

Bajada de Reyes

Celebración a manera de Auto Sacramental que tiene como escenario gran parte de la ciudad se inicia muy temprano en la madrugada con "el albazo", y es continuada con...

Leer más

Parque Nacional Cutervo

Parque Nacional Cutervo

El Parque Nacional Cutervo (PNC) comprende una superficie de 8214.23 Ha., dividido en dos sectores, los cuales albergan principalmente Bosques de Neblina y un extremo de los Páramos del...

Leer más

Comunidad Indigena Santa Rosa

Comunidad Indigena Santa Rosa

Comunidad perteneciente a la familia lingüística Pano y al grupo étnico Shipibo-Conibo, asentada a orillas del curso medio del río Aguaytía, esta circundada por abundante vegetación arbórea y arbustiva....

Leer más

Comunidad Nativa Tayakome

Comunidad Nativa Tayakome

Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Manu y pertenece a la etnia lingüística Arawak , grupo étnico Machiguenga se encuentra ubicado en la zona reservada del Parque...

Leer más

Huauguis Cocha

Huauguis Cocha

Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m. Ocupa un área...

Leer más

MENU