Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,046 m.s.n.m. Inicialmente el nombre de este pueblo fue Tuctuc, Misharan es el nombre antiguo del pueblo Los Angeles. En 1942 se creó la Tenencia Gobernación Auxiliar del caserío de Misharán (Hoy los Ángeles) a este caserío estaban anexados las estancias de Tuctuc y Shihuar. En 1948 el caserío decidio realizar gestiones para la creación de un centro educativo, uno de los principales requisitos era tener una infraestructura, razón a ello los comuneros de Tuctuc, Shihuar y Misharán deciden construir el local en el núcleo del caserío de Misharán. En un inicio las faenas comunales se realizan con buen ánimo, el 12 de junio empezaron las discrepancias en pleno techado del local. Los comuneros de Tuctuc y Shihuar resolvieron romper relaciones con Misharán de manera definitiva. Para resolver este desacuerdo tomaron el escudo de la tenencia gobernación de Misharán y lo trasladaron a la estancia de Tuctuc, donde procedieron nombrar un nuevo teniente gobernador. Como resultado de los hechos el pueblo de Misharán fue fundado por los años 1948. Como centro poblado menor se creó el 17 de agosto de 1998, el 20 de agosto de 1998 logro su categorización de Centro Poblado Menor, mediante resolución Municipal N°100-98 AMPP, con el nombre de San Pedro de Misharán. Misharán se encuentra en la región suni a 4,046 m.s.n.m se halla en la micro cuenca del río Tingo. Presenta un relieve accidentado. Cuenta con varios manantiales entre ellos Ishcaypucro y Cashapucro. Su Santo Patrón es San Pedro y su fiesta se realiza el 29 de junio de todos los años. El 03 de mayo se conmemora a la Santa Cruz de Mayo, esta fiesta es de mayor relevancia dentro del pueblo y se festeja desde tiempos ancestrales. Entre los cerros de Huancarpan y Chralaw se encuentran atractivos pétreos. En ellos visualizamos las figuras de una tortuga, lagartija, pez espada, entre otros ahí mismo se observan cuatro huancas denominadas “Monjas” de tamaños descomunales que vistas desde la distancia asemejan figuras humanas en actitud de observadores. En una de las cuevas del cerro Huancarpan y Jupaypucro se encuentran muestras de artes rupestres. En el cerro Shihuar, encontramos vestigios de edificaciones construidas a base de piedras que corresponderían a los Yarus. También cuenta con una quebrada que posee dos caídas de agua y hermosos paisajes pintorescos.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, la municipalidad realiza trabajos de conservación y mantenimiento.
Observaciones
Se encuentra localizado en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan en las coordenadas: 18L 0367625 UTM 8836921 a una altitud de 4,046 m.s.n.m, el mirador de Misharan se localiza en las coordenadas: 18L0368542 UTM 8836909 a una altitud de 4,280 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Automóvil Particular
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yaruysacan
Terrestre
Automóvil Particular
8 km – 15 min
1
–
Yarusyacan – Misharan
Terrestre
Automóvil Particular
2.5 km – 5 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm
–
de abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
bodegas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Snacks
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecánicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
letrinas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo Yarusyacan
Desagüe
En el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo Yarusyacan
Teléfono
En el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)
radio e internet
Señalización
En el pueblo Yarusyacan
Mapa: Pueblo de Misharan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las Cascadas del Amor y la Niña, se encuentran ubicadas cerca al Centro Poblado de Materiato, a una altitud de 540 m.s.n.m., en la región natural de Selva Alta...
La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que...
La construcción del templo de Paucartambo fue durante la conducción del obispo Mollinedo y Angulo del clero de la ciudad del Cusco de quien se dice llego a mandar...
Está localizado al sur oeste de la localidad de Honoría, en un área afluente del río Pachitea, en la región natural Omagua o Selva Baja a 205 msnm, su...
SE UBICA AL SUR ESTE DEL ANEXO DE CHOCORVO ARMA ENTRE LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS UTM E: 459118 N: 8502482 A UNA ALTITUD DE 3871 m.s.n.m. ACCCESO POR CAMINO DE...