Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Aqueologico de Cani Orquna

Sitio Aqueologico de Cani Orquna

Información general de: Sitio Aqueologico de Cani Orquna

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Conayca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Cuevas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Al pie de la carretera se puede apreciar peñascos de rocas ignias erosionadas, y que posiblemente fueron afectadas por los sismos, dejando al descubierto cuevas, que contienen gran cantidad de restos humanos, que posiblemente son entierros colectivos o como una especie de fosa común, la cantidad es impresionante, posiblemente de la época republicana, o anterior a ella, existen alrededor de 5 cuevas, tres cuevas visibles y dos semi-ocultas, la primera en su boca tiene una altura de 2.50 mts. De alto por 1.50 mts. De lado la profundidad es de 1.40 mts. con un techo abovedado ,en su parte posterior se aprecia una abertura de 0.80 cm. que comunica a otro recinto mucho más pequeño con mayor cantidad de restos óseos. Estas se mantienen porque el temor que los pobladores tienen a las Almas. El siguiente recinto, se ubica aprox. a tres mts del primero, en una zona más llana donde se puede apreciar las bases de una construcción, como pequeña pirca de piedras. La boca de la cueva con 3.50 mts. De alto por 5 mts. De lado y una profundidad de 4 mts , con el techo abovedado, es más misteriosa, teniendo a los restos óseos por todas partes . El paisaje que se aprecia de rocas con formaciones caprichosas producto de la erosión, alimenta esta sensación. Las otras cuevas están cubiertas por peñascos inmensos que impiden su acceso, pero por unas pequeñas aberturas se puede apreciar la profundidad de los mismos, y la cantidad de restos óseos que contiene. Entre tanto huesos no se podido encontrar cerámicas ni telares, que determinen la época del entierro, por ahora. Lo que amerita una investigación más profunda por especialistas. Desde este punto se puede apreciar el camino de herradura que conduce a Laria que esta a mas o menos medio kilometro de distancia en la pendiente. El peñasco de rocas es muy agreste, que no se puede visualizar de lejos las cuevas, solo se aprecia llegando al lugar. La zona se encuentra en una pendiente, solo existen caminitos de pastores, por lo que se recomienda tener mucho cuidado, al dirigirse al lugar.

Estado actual

actualmente se mantiene en estado Natural. lo cual lleva a los pobladores o foraneos a depredar el lugar, pero todavia existen muchos restos humanos.

Observaciones

La zona arqueológica de Cani Orquna , se ubica a 30 minutos de la plaza del Distrito de Conayca, a una altura de 3783 m.s.n.m. por la vía afirmada que se dirige al Distrito de Laria, a la altura del Km 16 , por la quebrada de Sonccoy Waycco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1conayca-cani-orqunaTerrestreAutomóvil Particular7Km/0.15 minutos
1km 16 cani – OequnaTerrestreA pie10mts/ 5min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am/2pmabril a setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajeciudad de conayca
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de conayca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Conayca
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Conayca
TeléfonoDistrito de Conayca

Mapa: Sitio Aqueologico de Cani Orquna

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente de Fierro

Puente de Fierro

El puente de Fierro o Bolívar pasa por encima del rio Chili y une el distrito de Sachaca, desde la zona de Arrayanes con el cercado de Arequipa en...

Leer más

Pinturas Rupestres de Llanto

Pinturas Rupestres de Llanto

Llanto es el nombre de una quebrada de fondo arenoso y cerros rocosos pertenecientes a la formación Huaylillas, con algunas oquedades que han servido de refugio a los primeros...

Leer más

Cascada de Julian Pampa

Cascada de Julian Pampa

Está ubicado en la zona de amortiguamiento del área de conservación Regional Cordillera Escalera en plena belleza natural de arboles gigantes, helechos y orquídeas. Cuenta con una caída de...

Leer más

Huarango Milenario

Huarango Milenario

Este portentoso árbol viviente con más de mil años de existencia, de nombre científico, prosopis pallida (Fam. Leguminosae - Mimosaceae) produce un fruto denominado huaranga, lo encontramos en el...

Leer más

Museo Didáctico Antonini

Museo Didáctico Antonini

Se exhibe una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nasca, cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles, fardos funerarios, etc. Estos hallazgos son el...

Leer más

Horno de Fundición Uqrucancha

Horno de Fundición Uqrucancha

Pertenece a la época española, es la primera fundición donde los españoles fundían el oro y la plata, se encuentra en la zona de Vicharayoc. El complejo se completa...

Leer más

MENU