Sitio Aqueologico de Cani Orquna
Información general de: Sitio Aqueologico de Cani Orquna
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huancavelica
- Distrito: Conayca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Cuevas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Sitio Aqueologico de Cani Orquna?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Aqueologico de Cani Orquna
Descripción
Al pie de la carretera se puede apreciar peñascos de rocas ignias erosionadas, y que posiblemente fueron afectadas por los sismos, dejando al descubierto cuevas, que contienen gran cantidad de restos humanos, que posiblemente son entierros colectivos o como una especie de fosa común, la cantidad es impresionante, posiblemente de la época republicana, o anterior a ella, existen alrededor de 5 cuevas, tres cuevas visibles y dos semi-ocultas, la primera en su boca tiene una altura de 2.50 mts. De alto por 1.50 mts. De lado la profundidad es de 1.40 mts. con un techo abovedado ,en su parte posterior se aprecia una abertura de 0.80 cm. que comunica a otro recinto mucho más pequeño con mayor cantidad de restos óseos. Estas se mantienen porque el temor que los pobladores tienen a las Almas. El siguiente recinto, se ubica aprox. a tres mts del primero, en una zona más llana donde se puede apreciar las bases de una construcción, como pequeña pirca de piedras. La boca de la cueva con 3.50 mts. De alto por 5 mts. De lado y una profundidad de 4 mts , con el techo abovedado, es más misteriosa, teniendo a los restos óseos por todas partes . El paisaje que se aprecia de rocas con formaciones caprichosas producto de la erosión, alimenta esta sensación. Las otras cuevas están cubiertas por peñascos inmensos que impiden su acceso, pero por unas pequeñas aberturas se puede apreciar la profundidad de los mismos, y la cantidad de restos óseos que contiene. Entre tanto huesos no se podido encontrar cerámicas ni telares, que determinen la época del entierro, por ahora. Lo que amerita una investigación más profunda por especialistas. Desde este punto se puede apreciar el camino de herradura que conduce a Laria que esta a mas o menos medio kilometro de distancia en la pendiente. El peñasco de rocas es muy agreste, que no se puede visualizar de lejos las cuevas, solo se aprecia llegando al lugar. La zona se encuentra en una pendiente, solo existen caminitos de pastores, por lo que se recomienda tener mucho cuidado, al dirigirse al lugar.
Estado actual
actualmente se mantiene en estado Natural. lo cual lleva a los pobladores o foraneos a depredar el lugar, pero todavia existen muchos restos humanos.
Observaciones
La zona arqueológica de Cani Orquna , se ubica a 30 minutos de la plaza del Distrito de Conayca, a una altura de 3783 m.s.n.m. por la vía afirmada que se dirige al Distrito de Laria, a la altura del Km 16 , por la quebrada de Sonccoy Waycco.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | conayca-cani-orquna | Terrestre | Automóvil Particular | 7Km/0.15 minutos | |
1 | – | km 16 cani – Oequna | Terrestre | A pie | 10mts/ 5min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8am/2pm | – | abril a setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | ciudad de conayca |
Alimentación | Restaurantes | en la ciudad de conayca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Conayca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Conayca |
Teléfono | Distrito de Conayca |
Mapa: Sitio Aqueologico de Cani Orquna
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna San Antonio
La laguna pertenece a las comunidades campesinas de Tapal, está situada junto a la laguna de Tapal pero no están conectadas como las Arrebitadas sino que las dos desaguan...

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba
El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Quebrada Churo – Parte Baja
La quebrada se encuentra dividida en tres sectores: Churo parte baja, media y alta. La quebrada Churo parte baja, nace de un túnel que es parte del sistema mayor....

Festividad de la Virgen de Santa Ana
La festividad de la virgen de Santa Ana se realiza en la comunidad de Puente Ccoyo cada 26 de Julio de cada año en el distrito de Santo Tomas...

Semana Santa en Lurín
Fiesta religiosa que reúne a todo el pueblo y a los devotos de la campiña y pueblos anexos. Es la única fiesta religiosa donde no hay bailes ni quema...

Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco
El Museo de Arte Contemporáneo de la Municipalidad de Cusco, es la única institución estatal en su especialización en el Perú, fue fundado en 1995 a partir de la...