Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

Información general de: Templo San Juan Bautista de Huayllabamba
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Huayllabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo San Juan Bautista de Huayllabamba?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo San Juan Bautista de Huayllabamba
Descripción
El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos con columnas corintias y pedestales, con puerta de arco de medio punto; Adosado al lado derecho de este templo se observa el campanario hecho de adobe. El templo tiene la forma de cruz latina con planta plana. Entrando al templo por el lado derecho se observa el retablo del Arcángel San Rafael seguido de la Virgen de las Nieves, San Agustín, San Sebastián y San José; se observa a continuación el Altar mayor; por el lado izquierdo el Señor de la Caída, Señor de Huanca, San Francisco, y San Antonio de Padua; todos dentro de un retablo. En la parte inferior se halla el Coro Alto
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado
Observaciones
COORDENADAS UTM 18 L .817908 .8523562
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Cusco- Urubamba | Terrestre | Automóvil Particular | 59km/1 h 30 min. | |
| 1 | – | Urubamba – Huayllabamba | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km/ 15 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso del párroco de Huayllabamba |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Celebración de misas católicas, bautizos, matrimonios |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Huayllabamba |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Huayllabamba |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Huayllabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Poblado de Huayllabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Huayllabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Huayllabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Huayllabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de Huayllabamba |
| Desagüe | poblado de Huayllabamba |
| Luz (Suministro Eléctrico) | poblado de Huayllabamba |
| Teléfono | poblado de Huayllabamba |
Mapa: Templo San Juan Bautista de Huayllabamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Malecón Grau
El Malecón Grau es un espacio público, ubicado a lo largo de la orilla del mar en la bahía de Chimbote, a 2 cuadras de la plaza de armas...

Mirador de Condores el Pango
El mirador de los cóndores, una zona de relieve semiplano y descubierto con un aproximado de media hectárea de superficie, pero arbustiva a su alrededor. Se encuentra en la...

Costumbre el Takanacuy
El tacanacuy, además de ser un acto público en el que se demuestran la vitalidad y el poderío de los contendientes, cumple una función social, ya que en él...

Festividad Jesus Nazareno Cautivo
Los monsefuanos se organizan para celebrar con júbilo el acontecimiento que año tras año, moviliza a miles de feriantes a la llamada ciudad de las flores. Para ello; los...

Festival del Arte Negro
La tradición nace con la creación de la “Villa de Santa María de Cañete” en el año 1556 y su llegada con los españoles que trajeron de las costas...

Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
Templo construido en el siglo xviii, que ha sido remodelado en varias portunidades; no se conoce a los autores de la construcción. Está ubicada en la parte sur de...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
