Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad Jesus Nazareno Cautivo

Festividad Jesus Nazareno Cautivo

Información general de: Festividad Jesus Nazareno Cautivo

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Monsefu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

¿Qué encontrarás en: Festividad Jesus Nazareno Cautivo?

Descripción

Los monsefuanos se organizan para celebrar con júbilo el acontecimiento que año tras año, moviliza a miles de feriantes a la llamada ciudad de las flores. Para ello; los integrantes de la hermandad Jesús Nazareno Cautivo, programan las actividades como misas, ingreso de banda de músicos, desfile de instituciones, comparsas, procesiones que son acompañadas con la popular chirimía; la banda bipersonal con flauta y tambor que alegra las calles durante los días de fiesta. Al paso de la procesión, se puede observar arcos adornados, en los cuales colocan palomitas, que son faroles en cartón, que al momento de pasar la imagen se abren dejando caer una lluvia de flores. También se forman ¿pozas¿ en algunas calles o esquinas, donde se detiene la procesión y el sacerdote hace algunas reflexiones religiosas. Además, se aprecia en el perímetro del parque de la ciudad a los toldos o stands que son muestra de fiesta, los cuales expenden principalmente dulces, chicha, comidas típicas y productos artesanales de paja como sombreros, bolsos, canastas, etc. También, se puede apreciar fuegos artificiales, retretas de bandas de músicos, lanzamiento de globos aerostáticos y por supuesto disfrutar de los bailes populares.

Particularidades

Es una de las fiestas más prolongadas del país y a nivel regional la de mayor duración debido a que la fiesta anual se celebra desde el 31 de Agosto hasta el 30 de Septiembre y la de medio año siempre inicia el último día del mes de febrero hasta el 31 de marzo. Su día central es el día 14 de setiembre y el 14 de marzo.

Observaciones

Nazareno de Monsefú, la imagen que según la historia quiso huir de la iglesia, cuando se sintió abandonado por su feligresía y entonces, como fueron tres casos de desaparición, decidieron colocarle con toda devoción las cadenas que lleva en sus manos. Los pobladores también lo llaman: Jesús Nazareno Cautivo, el de las cadenas de oro; el zambito querido y venerado, el Cristo de corona y potencias. La imagen del Santo Patrón de la Ciudad de las Flores, se encuentra en la iglesia San Pedro de Monsefú ubicada en la calle Mariscal Castilla cdra. 5

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /SouvenirCiudad de Monsefú:Paseo Artesanal Av. Venezuela
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)compra de dulces típicos, chicha de jora, etc.

Mapa: Festividad Jesus Nazareno Cautivo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Sulcan

Quebrada Sulcan

La quebrada está dividido en dos márgenes por el rio Sulcán, el mismo que divide el Centro Poblado de Shicuy (Distrito de Jarpa) y el Centro Poblado de Sulcán...

Leer más

Paseo de las Musas

Paseo de las Musas

Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE...

Leer más

Complejo Arqueológico de Achanchi

Complejo Arqueológico de Achanchi

Complejo arqueológico ubicado al norte de Talavera en la comunidad de Orcconmarca, a 4000 msnm., son restos de edificaciones de la cultura Chanka, posee una ubicación estratégica en la...

Leer más

Restos Arqueologicos de Sagollo

Restos Arqueologicos de Sagollo

Los restos arqueológicos de Sagollo se encuentran ubicados en la desembocadura de la quebrada Sagollo en el Anexo del mismo nombre, a 791. msnm. y a una distancia de...

Leer más

Fiesta de Pascua de Reyes en Chacayan

Fiesta de Pascua de Reyes en Chacayan

Se realiza en honor al Alcalde Campo (Jefe de los Campos), Campos (guardianes de las sementeras) y sus Alhuasires (niños que hacen los mandados del campo), se inicia el...

Leer más

Aguas Termales de Huayna Putina.

Aguas Termales de Huayna Putina.

La Municipalidad con el fin de preservar la antigua leyenda de Huayna Putina, ha construido un pequeño parque a manera de alameda recreacional de aproximadamente 20.00 x 20.00 mts....

Leer más

MENU