Restos Arqueologicos de Sagollo

Información general de: Restos Arqueologicos de Sagollo
- Departamento: Tacna
- Provincia: Jorge Basadre
- Distrito: Locumba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Restos Arqueologicos de Sagollo?
Descripción
Los restos arqueológicos de Sagollo se encuentran ubicados en la desembocadura de la quebrada Sagollo en el Anexo del mismo nombre, a 791. msnm. y a una distancia de 10.4 Km. De la Villa Locumba de la Provincia Jorge Basadre del departamento de Tacna. Los restos arqueológicos ocupan una extensión aproximada de 1000 M2,en el que se puederen apreciar estructuras funerarias o tumbas y materiales arqueológicos. El área muestra dos tipos de enterramientos: Tumbas o cistas con paramentos de cantos rodados para recibir un cuerpo flectado enfardelado con ofrendas rituales y; Fosas o tumbas simples sin paramentos con amarres de soguillas vegetales y cubiertos con esterillas. La profundiad promedio de las tumbas es de 0.60 metros. Entre los materiales encontramos vajillas de cerámica, cestería, textiles, objetos de madera, chcharas, peines, cajitas de cuero y porta hilos. Las primeras aproximaciones indican que los materiales pertenecen a las culturas Inka, tiwanaku y Curibaya, asociados a los asentamientos domésticos en todo el valle de Locumba y cuencas cercanas.
Estado actual
Se encuentra en un estado regular de conservación por las obras civiles que dieron lugar a su hallazgo.
Observaciones
Coordenadas UTM N: 8056717.21, E: 319689.85.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | VillaLocumba – Anexo Sagollo | Terrestre | Automóvil Particular | 10.5 km./15 minutos. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 06:00 a 16:00 hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Albergues | — |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Todos los servicios en Villa Locumba |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Todos los servicios en Villa Locumba |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Restos Arqueologicos de Sagollo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa los Pulpos
Ubicada en el kilómetro 41 de la Panamericana sur. (30 minutos en auto aprox.). Se destaca por tener arena fina, y a pesar de que el mar es un...

Pueblo de Tomepampa
Tomepampa es uno de los 11 distritos de la provincia de La Unión, su creación política data de la misma fecha de la creación de la provincia de La...

Pampallamac
PAMPA LLAMAC MIRADOR NATURAL Su unidad de Paisaje es de Relieve complejo montañoso estructural denotativo. La zona de vida en la que se encuentra es de Estepa Montañoso tropical....

Campeonato Internacional de Parapente y Down Hill
Desde el año de 1999, el distrito de Chupuro se ha convertido en la capital del Parapente y Ala Delta de la zona centro del país. Esta actividad deportiva...

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto
A este lugar y con el propósito de desarrollar esta batalla ritual, acuden pobladores de diversos distritos de las provincias de Canas y Chumbivilcas (al menos siete comunidades de...

Mirador Huamash
Se encuentra a una altitud aproximada de 4,850 m.s.n.m. en la jurisdicción del Centro Poblado Menor de Andahuayla, con un clima frígido y con vientos fríos y moderados, el...
Turismo Peruano
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones