Pampallamac
Información general de: Pampallamac
- Departamento: Áncash
- Provincia: Bolognesi
- Distrito: Pacllon
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pampallamac?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pampallamac
Descripción
PAMPA LLAMAC MIRADOR NATURAL Su unidad de Paisaje es de Relieve complejo montañoso estructural denotativo. La zona de vida en la que se encuentra es de Estepa Montañoso tropical. Está propuesta como zona de uso especial para el Area de Conservación Privada de LLamac. La Hidrografía cuenta con dos vertientes: la del río LLamac y la del río Achín. La precipitación media anual es de 250 500 mm. Es de clima frío con una temperatura promedio de 6 12 grados centígrados. El acceso parte de la comunidad de LLamac por camino de herradura de 6 Km. En 3 horas de caminata, el recorrido va hacia la Laguna de Jahuacocha. Desde éste punto se aprecia la Cordillera Huayhuash, destacando el nevado Yerupajá. Y del otro extremo se aprecia la Cordillera Blanca y Negra. La flora circundante corresponde al Ichu y algunos quenuales.
Estado actual
El lugar se aprecia muy deforestado por lo que sería necesario incluir un proceso de revegetación y reforestación con plantas nativas en Pampa LLamac.
Observaciones
ALTITUD : 4,300 msnm. COORDENADAS : ESTE : 0278971 NORTE : 8869809 El lugar es parte de la ruta de acceso a la Laguna Jahuacocha, por lo que a su vez está considerado en el Proyecto de ¿Implementación del Circuito Ecoturístico de la Cordillera Huayhuash¿, en la que se pretende revegetar y reforestar Pampallamac, con señalización e información respectiva de los nevados que se aprecian desde éste punto. Asimismo en el expediente técnico presentado a INRENA por la Comunidad Campesina de LLamac, se plantea el lugar para ser considerada zona de uso especial.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiquián-LLamac-Pampa LLamac | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 26Km/2 hrs. a carro y 3hrs de caminata. | |
1 | – | Chiquián-LLamac-Pampa LLamac | Terrestre | Combi | 26km/2hrs. a carro y 3hrs. De caminata. | |
1 | – | Chiquián-LLamac-Pampa LLamac | Terrestre | A pie | 26km/2hrs. a carro y 3hrs. De caminata. | |
1 | – | Chiquián-LLamac-Pampa LLamac | Terrestre | Acémila | 26km/2hrs. a carro y 3hrs. De caminata. | |
1 | – | Chiquián-LLamac-Pampa LLamac | Terrestre | Mini Bus Público | 26km/2hrs. a carro y 3hrs. De caminata. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 – 13:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Observación de paisaje. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pacllón. |
Desagüe | Distrito de Pacllón. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pacllón. |
Teléfono | Distrito de Pacllón. |
Señalización | Distrito de Pacllón. |
Mapa: Pampallamac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Miraflores
Los petroglifos tienen una ubicación de 1133 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Festividad de la Virgen Chanca
Desde el 14 al 16 Septiembre, en el distrito de Challabamba se realiza la festividad Religiosa Costumbrista de la Virgen Chanca, declarada como patrona y alcaldesa vitalicia del distrito,...

Festival del Carnaval Ucayalino
La región Ucayali se ha caracterizado por su clima calido como su gente. El Festival del Carnaval Ucayalino, es una fiesta popular importante que se celebra en el mes...

Complejo Arqueológico la Chocta
Se encuentra ubicado en la cima del cerro del mismo nombre, están esparcida en todo el cerro, tanto en sus cumbres como en sus laderas casi perpendiculares, donde se...

El Artificio con las Lagañas de Perro
Había una vez un joven llamado Tekatifh, al que le fascinaba visitar el panteón ubicado a las afueras del distrito de Urpay, porque decía tenía la intención de encontrar...

Basílica Catedral San Miguel Arcangel de Piura
Se ubica en la Plaza de la ciudad, fue construida en 1588, fundada bajo la advocación de la Virgen de la Asunción y de San Miguel Arcángel. Consta de...