Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Illpa – Uncursh Paccha

Catarata Illpa – Uncursh Paccha

Información general de: Catarata Illpa – Uncursh Paccha

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Comas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Camino Pintoresco
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata Illpa – Uncursh Paccha se encuentra dentro del recorrido eco turístico Sierra Lumi, se origina en el cerro Urcupaccha, de una naciente u ojo de agua (puquio), que en el trayecto por la formación geológica escarpada y serpenteante hace que se forme impresionantes caídas de agua, ofreciendo al visitante 2 cataratas de gran tamaño. A 15 minutos de camino cuesta abajo por un sendero pintoresco, pasando un puente de madera acondicionada para el recorrido encontramos la primera catarata denominada “Illpa”, que significa “Tesoro Tapado”, con un altura aproximada de 20 metros, y una temperatura del agua de 15º C con 3% de turbidez, siguiendo el camino 5 minutos cuesta más abajo se encuentra la segunda catarata denominada Uncursh Paccha, que significa “Levantado” y Paccha “caída de agua”, o significa también “agua de sitios lejano” (Según R. López Campos en el texto “El Universo”, abril 15 del año 1992), esta catarata tiene la forma de una botella y cuando cae el agua, por acción de corrientes eólicas caen finas partículas de agua a manera de llovizna, tiene una altura aproximada de 80 metros, formando una poza de 5 metros de profundidad, estas aguas desembocan al rio de Ticcilpan – río Comas, río que a su vez es un afluente del río Tulumayo; retornando por la margen derecha del sendero encontramos un mirador, desde el cual se observa el pueblo de Comas, el sitio arqueológico Santo Tomas, y cuesta abajo el rio Ticcilpan. Este conjunto de caídas de agua, se encuentran a una altitud de 3,275 m.s.n.m. y en la región Quechua, con un clima templado seco “el más agradable del mundo” según Javier Pulgar Vidal, debido al relieve accidentado de valles interandinos, con una vegetación propia como aliso, pino, molle, sauco, entre otras especies silvestres; entre la fauna del lugar se puede encontrar venados, culebras, zorros, pumas; por las zonas más profundas del sector Illpa variedad de insectos entre ellas arañas. Este es un circuito que fue implementado con pintorescos senderos en la Gestión Edil 2007- 2010, que realizo una inversión para la puesta en valor de este sector, habilitando además espacios de venta de comida típica a base de carrizo (cabañas) y otros materiales de la zona; un recreo, senderos, miradores y descansos, convirtiéndose en un lugar atrayente y habilitado para los visitantes.

Estado actual

Su estado de conservación es regular, requiriéndose mantenimiento de los senderos, señalización turística, entre otros.

Observaciones

Se encuentra a 25 min de la población de Comas, capital del distrito de Comas, a 6.20 km. Con ubicación GPS 18 L 0491953- 8705499 a los 3275msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1CONCEPCIÓN – COMASTerrestreAutomóvil Particular53 KM / 1H 15 MIN
1COMAS – CATARATA UNCURPACCHATerrestreAutomóvil Particular6 KM / 25 MIN

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDURANTE EL DÍAABRIL A NOVIEMBRE

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la población de Comas
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Catarata Illpa – Uncursh Paccha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Cerro Sira

Mirador Cerro Sira

Ubicada en la parte alta de la montaña donde se puede apreciar la parte de la reserva comunal del Sira y la diversidad de la fauna y flora con...

Leer más

Cordillera de Paralocos

Cordillera de Paralocos

Paralocos se encuentra a la altura del Km. 103 de la carretera Internacional, y se caracteriza por presentar las laderas de las montañas tonalidades de color amarillentas, rojizas y...

Leer más

Complejo Turístico Baños del Inca

Complejo Turístico Baños del Inca

El nombre original de estas aguas termales fue Pultumarca, pero son conocidas como Baños del Inca porque se sabe que fueron usados por el Inca Atahualpa.Según la tradición, a...

Leer más

Pueblo San Antonio de Chango

Pueblo San Antonio de Chango

Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...

Leer más

Fiesta Patronal de Villa Rica

Fiesta Patronal de Villa Rica

La fiesta patronal de Villa Rica se lleva a cabo del 28 de setiembre al 12 de octubre en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona del distrito,...

Leer más

Iglesia San Martin de Tours-Cotahuasi

Iglesia San Martin de Tours-Cotahuasi

La iglesia matriz esta ubicada al lado del colegio Nacional Mariscal Orbegoso, cerca de la plaza de toros y del campanario de Santa Ana. Es una Iglesia Colonial construida...

Leer más

MENU