Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de Antaymarca

Mirador de Antaymarca

Información general de: Mirador de Antaymarca

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Castilla
  • Distrito: Andagua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado en la cima del cerro Antaymarca, razón por la que lleva el mismo nombre, se encuentra en el trayecto que conduce al pueblo de Chachas, este mirador se encuentra acondicionado con materiales propios de la zona, para llegar al mirador se atraviesa por la ciudadela de Antaymarca, se encuentra acondicionado un sendero la misma que conduce hacia el mirador. Desde este mirador se aprecian los volcanes; Jechapita, Chilcayoc Chico, Chilcayoc Grande, Yana Mauras, kanallamauras (posee en su cráter un ruedo de toros), Ninamama (sobre la cual cuentan que hasta hace 40 años se veía llamas de fuego , así como también se hacia ofrendas con niños), Jenchaña (volcán que se cree que esta en crecimiento), el pueblo de Andagua, su campiña así como su laguna, el pueblo de Soporo, parte de la andenería y la laguna de Chachas y se puede apreciar coladas de lavas formadas por las emisiones de los volcanes. Este mirador cuenta con un SS.HH diferenciado, cuyo trabajo se culmino en el 2009, con aportes de la comunidad, municipalidad y la minera, abarca una área aprox., de 200 m2. En el trayecto y en el mirador se precian cactus del genero Corryocactus de la familia Brevistylus (sanki) y Puquiensis, Austrocylindropuntia Subulata, Opuntia Soehrensi “Ayrampo”, Puya Lanata “Tunturpaya”, y entre otros.

Estado actual

Se encuentra en buen estado, mas siendo necesario el mantenimiento del sendero y del propio mirador.

Observaciones

Se encuentra en el mismo pueblo de Andagua con coordenadas 15° 30’54.37’’ S y 72° 20’23.31’’ O

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-AplaoTerrestreBus Público178 km/4 hrs.
1Aplao-AndaguaTerrestreBus Público145 km/7 hrs.
1Andagua – miradorTerrestreA pie3.1 km/40 min.
1Andagua -ciudadelaTerrestreAutomóvil Particular2.7 km/10 min.
1Ciudadela-miradorTerrestreA pie0.4 km/10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6:00 a 17:00 hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Casas vivenciales / Andagua
AlimentaciónRestaurantesNo categorizados /Andagua
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosEn Andagua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Andagua
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn Andagua
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn Andagua
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta de salud/ Andagua
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas Comerciales

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Andagua
DesagüeEn Andagua
Luz (Suministro Eléctrico)En Andagua
TeléfonoEn Andagua
SeñalizaciónEn Andagua

Mapa: Mirador de Antaymarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Cajita Cutervina

La Cajita Cutervina

La fusión de varios elementos melódicos ha dado lugar a una expresión artística peculiar que los lugareños han denominado "La Cajita Cutervina", la cual está constituida por tres instrumentos...

Leer más

Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap

Complejo Arqueologico Huaca Chotuna-Chornacap

El complejo arqueológico de Huaca Chotuna Chornancap, es un lugar emblemático relacionado con el origen de la cultura Lambayeque y se ubica a 10 Km. De esta ciudad. En...

Leer más

Cerro Mata Indio

Cerro Mata Indio

El Cero Mata Indio se encuentra ubicado en el Caserío La Otra Banda a 15 minutos del Distrito de Zaña, presenta una formación rocosa y arenosa. El Cerro está...

Leer más

Rio Santa

Rio Santa

El río Santa tiene su origen en la Laguna Aguash (9° 56′ 40″ S 77° 11′ 44″ O) la cual se halla ubicada en el extremo sudeste del Callejón...

Leer más

Laguna de Quequerana

Laguna de Quequerana

Ubicada en el distrito de Azangaro, aproximadamente a 14 kms. al oeste de la ciudad de Azangaro entre las coordenadas 14º95 latitud sur y 70º28 longitud oeste, a 4,042m.s.n.m.,...

Leer más

Laguna el Totoral

Laguna el Totoral

La laguna Totoral se ubica en el distrito de Orcopampa, en el anexo de Huancarama, sobre los 4110 msnm, tiene aproximadamente 765 metros de perímetro, la misma que aumenta...

Leer más

MENU