Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Mata Indio

Cerro Mata Indio

Información general de: Cerro Mata Indio

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Saña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Cero Mata Indio se encuentra ubicado en el Caserío La Otra Banda a 15 minutos del Distrito de Zaña, presenta una formación rocosa y arenosa. El Cerro está a una elevación de 597 m.s.n.m. En este cerro se puede observar que existe escaza vegetación típica de la zona como las dunas y colas de zorro; se puede encontrar también aves como el aguila y reptiles menores como lagartijas entre otros. Este cerro se caracteriza por su valor histórico y cultural, cuenta la historia que en él, se daba muerte a los indios que incumplian con las órdenes, del mismo modo este recurso servía como ruta de los incas para el desplazamiento a la ciudad de Cajamarca, considerándose como un centro ceremonial de la población prehispánica dedicada a la Agricultura.

Estado actual

Su estado es malo, por falta de cuidado

Observaciones

Para dirigirse al Cerro Mataindio primero tiene que llegar al Caserío la Otra banda, pasando por el Puente Colgante.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Chiclayo a ZañaTerrestreAutomóvil Particular51 km. / 45 min.
1De Chiclayo a ZañaTerrestreCombi51 km. / 50 min.
1De chiclayo a Cerro MataindioTerrestreCamioneta Doble Tracción54 km. / 1 hora 10 min.
2De Zaña a Cerro MataindioTerrestreA pie3 km. / 1 hora
2De Zaña a Cerro MataindioTerrestreMototaxi3 km. / 30 min.
2De zaña a Cerro MataindioTerrestreA Caballo3 km / 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 08:00 A.M. A 04:00 P.M.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Zaña
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Zaña
AlimentaciónRestaurantesCaserioLa otra Banda y Ciudad de Zaña
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiuda de Zaña – Calle Real N° 413
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciuda de Zaña
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Ciudad de Zaña – Venta de dulces típicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserio La Otra banda
AlcantarilladoCaserio La Otra Banda
DesagüeCaserio La Otra Banda
Luz (Suministro Eléctrico)Caserio La Otra Banda

Mapa: Cerro Mata Indio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural de Kasapatac

Mirador Natural de Kasapatac

El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces...

Leer más

Playa Botafogo

Playa Botafogo

El recurso se encuentra ubicado en el corredor Ecoturístico bajo Tambopata en la margen izquierda del río Tambopata a 7.8 km de la ciudad de Puerto Maldonado Presenta un...

Leer más

Ensalada de Chonta o Palmito

Ensalada de Chonta o Palmito

La Chonta es el corazón o médula de palmera de la cual se prepara separando la parte deshojable en tiras la Ensalada de Chonta. En la Amazónía se acostumbra...

Leer más

Bosque de Ccollpa

Bosque de Ccollpa

Este bosque alberga enormes árboles de Unka, si se observan desde una distancia alejada se asemejan a “coliflores gigantes”. Un poco menos espectacular en su aparición, pero con un...

Leer más

Convento de Santa Rosa de Ocopa

Convento de Santa Rosa de Ocopa

El Convento de Santa Rosa de Ocopa se ubica al nor este de la ciudad de Concepción, rodeado de una frondosa arboleda de alisos, quishuares, alcanfores y límpidos manantiales....

Leer más

Lago Cushillococha

Lago Cushillococha

El Lago Cushillo cocha se encuentra localizado en la región de selva baja a 69 m.s.n.m. a muy pocos kilómetros de la ciudad de Caballo Cocha, justo al lado...

Leer más

MENU