Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Santa

Rio Santa

Información general de: Rio Santa

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Huaraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Sea Kayac
  • Canotaje / Rafting
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El río Santa tiene su origen en la Laguna Aguash (9° 56′ 40″ S 77° 11′ 44″ O) la cual se halla ubicada en el extremo sudeste del Callejón de Huaylas, a una altura aproximada de 5.000msnm. Esta laguna a su vez, vuelca sus aguas a través del río Tuco a la laguna Conococha (10° 07′ 42″ S 77° 16′ 59″ O), y discurre en dirección sudeste-noroeste, hasta aproximadamente la confluencia del río Manta, a partir del cual cambia su curso hacia el Oeste, para luego desembocar al Océano Pacífico. Altitudinalmente, la cuenca del Río Santa se extiende desde el nivel del mar hasta la línea de cumbre de la Cordillera Occidental de los Andes, cuyos puntos más elevados están sobre los 4.000msnm, A los 2.000msnm. El río Santa cambia su curso hacia el oeste, encajonándose en la estrecha garganta denominada Cañón de Pato antes de finalmente llegar a la costa y desembocar en el Océano Pacífico. El Río Santa hace todo su recorrido por el departamento de Áncash, de sur a norte y en su último tramo separa a dicho departamento con el de La Libertad. La cuenca del río Santa es una de las más grandes de la costa peruana y que tanto por la magnitud de sus recursos hídricos como por sus características fisiográficas tan particulares, ha sido y es objeto de numerosos estudios. El río Santa es uno de los más caudalosos de la Vertiente del Pacífico y en magnitud de cuenca sólo es superado por el río Chira. Durante la estación seca de junio a noviembre, , el Río Santa lleva poco caudal para utilizar en los riegos, el suministro a las ciudades o para suministro hidroeléctrico. Se han construido un par de presas para regular las fluctuaciones del río. Aguas arriba, se encuentra la planta hidroeléctrica de Huallanca, gracias a la cual la cual el Río Santa inunda con sus aguas unos de 4,900 km2, más abajo otra cubre una extensión de 7,300 km2. El Río Santa desemboca después de un total de 347km de recorrido 8° 58′ 21″ S 78° 38′ 19″ O cerca de Santa, 10km al norte de la ciudad de Chimbote El escurrimiento superficial del río Santa se origina de las precipitaciones que ocurren en su cuenca alta, además, como se ha mencionado, también de los deshielos de los nevados de la Cordillera Blanca, cuyos aportes contribuyen a mantener una considerable descarga aún en época de estiaje, lo cual hace del río Santa uno de los ríos más regulares de la Costa del Perú. El sistema hidrográfico del río Santa está conformado por 19 tributarios más importantes de las cuales 17 provienen de la margen derecha y 02 de la margen izquierda. El área total de glaciares inventariada por el Instituto Andino de Glaciología y Geo-ambiente en la Cordillera Blanca es de 724 km2, que almacenan un volumen estimado de 22,600 millones de m3 de agua, pero debido a procesos de ablación (acción erosiva del hielo) en los últimos 50 años se habrían reducido en 15% de acuerdo al inventario de 1997 ejecutado por imágenes de satélite. Cabe mencionar que la presencia de numerosas lagunas en esta parte de la cordillera, junto con el fenómeno de desglaciación y la actividad sísmica, constituye un peligro potencial para todas las localidades de la zona. Los últimos aluviones, especialmente el de Yungay ocurrido en el año de 1970, son una muestra del potencial destructivo de estos glaciares.

Particularidades

Declarado como rio intangible por la Autoridad Nacional del Agua – Ana 2012,es uno de los pocos ríos que su recorrido es de sur a norte. sus aguas son utilizadas como generador de electricidad de la hidroeléctrica del cañon del pato. tiene un salto útil de 415 metros.

Estado actual

se encuentra contaminada por los desagues que van a sus aguas y algunos relaves mineros

Observaciones

Las más importantes ciudades que atraviesa son: Catac, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz, Sucre, Yuramarca, Chuquicara, Tanguche y Santa. En su recorrido el río Santa describe el denominado Callejón de Huaylas, conformado por la Cordillera Blanca (llamada así por estar cubierta por nieve y glaciares perpetuos) y que corre paralela a la selva peruana y por la Cordillera Negra, que corre paralela a la costa del Océano Pacífico. El Río Santa además de ello presenta una alternativa para los amantes de la aventura quienes practican el canotaje y el Kayac en sus cursos de agua media y en temporadas de estiaje (Mayo a Agosto) en los tramos Jangas-Anta y Yungay-puente de Pueblo Libre-Caraz.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima-HuarazTerrestreAutomóvil Particular400km/8h
1huaraz-rio santaTerrestreA pie1km
2huaraz-yungayTerrestreAutomóvil Particular56km/1.15h
2Yungay-Rio santaTerrestreA pie1km

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00-17:00pmmayo setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosSea Kayac
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Huaraz, Caraz, Yungay y Carhuaz
AlojamientoHostalesCiudad de Huaraz, Caraz, Recuay, Catac, Yungay y Carhuaz
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Huaraz, Caraz, Yungay y Carhuaz
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Huaraz, Yungay, Caraz y Carhuaz
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Huaraz
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Huaraz
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Taricá
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Huaraz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Huaraz, Caraz, Recuay, Yungay y Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Huaraz, Recuay, Caraz Yungay y Carhuaz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz y otros
AlcantarilladoEn: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz y otros
DesagüeEn: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz y otros
Luz (Suministro Eléctrico)En: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz y otros
TeléfonoEn: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz y otros
Señalización

Mapa: Rio Santa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Grupo Arqueológico de Kusicancha

Grupo Arqueológico de Kusicancha

Kusicancha dícese el lugar donde nació el Inca Pachacuteq y pudo ser una Huaca Sagrada ya que se encontraba el quinto seque en este sector, se cree fue dedicado...

Leer más

Aguas Termales de Tinkua

Aguas Termales de Tinkua

Las aguas termales están ubicadas en la margen izquierda del río Negro Mayo, se encuentra a una altitud de 3,550 m.s.n.m, tiene una temperatura promedio de 25°C., sus aguas...

Leer más

Laguna Chaquicocha

Laguna Chaquicocha

Chaquicocha palabra quechua que traducido al castellano quiere decir laguna seca o también laguna en forma de pie. Se encuentra situado a 30 minutos del pueblo de Cotahuasi, en...

Leer más

Bodega Luzmila

Bodega Luzmila

Este atractivo, data desde el inicio del año 2003, donde se empezaron a sembrar las primeras cepas y empezó a funcionar en el 2005, con su producción de vinos...

Leer más

Tacacho

Tacacho

Plato típico de la Amazonía peruana, hecho a base de plátano verde, que puede ser asado, cocido o frito el cual se machaca y amasa, agregándole sal y chicharrones...

Leer más

Cascada Velo de las Ninfas

Cascada Velo de las Ninfas

Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva alta) a una altitud de 760 m.s.n.m., tiene un clima cálido húmedo. Esta bellísima cascada tiene una caída de...

Leer más

MENU