Iglesia Matriz
Información general de: Iglesia Matriz
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: Iquitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Matriz
Descripción
La construcción de éste templo de estilo Neogótico que representa a la iglesia Matriz de Iquitos se inició en el año 1911 y se inauguro el 16 de Marzo de 1919, posteriormente, en 1924 se concluye con la construcción de la torre. En 1925 La Junta de Progreso Local instala el reloj público adquirido en Suiza; su cuidado, por muchos años, estuvo a cargo del señor Manuel Pinedo.
Pertenece a la v fase arquitectónica (1915-1940) de la ciudad de Iquitos, caracterizándose por presentar, en el altar mayor, un óleo mural pintado por César Calvo de Araujo y otras alegorías religiosas pintadas por Ayda Young, Américo Pinasco y el padre Avencio Villarejo, que se ubican en los ambientes principales, al igual que en la bóveda de la parte superior.
la iglesia tiene un ambiente principal para la recepción de los feligreses de aproximadamente 800 m2 y un entrepiso amplio que conduce a la estructura de la torre de 20 m de altura. entre ellos, se encuentran las escaleras y ventanas laterales que llevan a los campanarios y, en la parte superior de la torre, se halla incrustada una cruz metálica. La construcción tiene 15 ventanales con vitrales de imágenes policromadas.
Presenta un púlpito de madera tallada ubicado al lado derecho del altar mayor que es de estructura clásica europea (se desconoce su autor). en esta catedral reposan los restos mortales de los dos primeros obispos del vicariato de iquitos: Monseñor Sotelo Redondo y Monseñor José García Pulgar La Torre, la fachada y los ambientes internos del templo (El altar mayor y el presbiterio) fueron remodelados en el año 1999 gracias a las gestiones del Rvdo Padre Angel Pastor Aparicio.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Nación (Resolución Ministerial. 793-86 ed).
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación
Observaciones
Está ubicado en la calle Putumayo con Arica frente a la Plaza de Armas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Jr.Aria/Putumayo | Terrestre | A pie | 50 metros / 2 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6.30-12.00 am 4.00-8.00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | A 100 m. del Atractivo |
Alimentación | Restaurantes | A 150 m. del Atractivo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | A 100 m. del Atractivo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Iquitos |
Desagüe | En el Distrito de Iquitos |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Iquitos |
Teléfono | En el Distrito de Iquitos |
Señalización | En calles y avenidas principales de la ciudad |
Mapa: Iglesia Matriz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de la Compañia de Jesús
Construida en el Siglo XVII, la fachada es de estilo barroco y presenta dos torres simétricas hechas de piedras gris (localmente llamada piedra "Cheqo") con una decoración de frisos...

Plaza de Armas de Tarma
La Plaza de Armas de Tarma, data desde su fundación española el 26 de julio de 1538, bajo la advocación de Santa Ana. Durante la época de la colonia...

Antigua Taberna Queirolo
La producción vinícola de esta taberna se inició a fines del siglo XIX (1880) cuando llegó de Italia Don Santiago Queirolo Raggio. Hoy la bodega "La Taberna Queirolo" está...

El Artificio con las Lagañas de Perro
Había una vez un joven llamado Tekatifh, al que le fascinaba visitar el panteón ubicado a las afueras del distrito de Urpay, porque decía tenía la intención de encontrar...

Sándwich de Pavo Guadalupano
El Sándwich de Pavo es la expresión culinaria más representativa del distrito de Guadalupe, según datos históricos, esta tradición gastronómica inicia en un local frente a la Plaza de...

Plaza de Armas de Piura
Es una de las plazas más antiguas, de corte español cuadrado, ubicada en el centro de Piura, esta plaza de armas está rodeada por árboles de tamarindos sembrados hace...