Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz

Iglesia Matriz

Información general de: Iglesia Matriz

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción de éste templo de estilo Neogótico que representa a la iglesia Matriz de Iquitos se inició en el año 1911 y se inauguro el 16 de Marzo de 1919, posteriormente, en 1924 se concluye con la construcción de la torre. En 1925 La Junta de Progreso Local instala el reloj público adquirido en Suiza; su cuidado, por muchos años, estuvo a cargo del señor Manuel Pinedo.

Pertenece a la v fase arquitectónica (1915-1940) de la ciudad de Iquitos, caracterizándose por presentar, en el altar mayor, un óleo mural pintado por César Calvo de Araujo y otras alegorías religiosas pintadas por Ayda Young, Américo Pinasco y el padre Avencio Villarejo, que se ubican en los ambientes principales, al igual que en la bóveda de la parte superior.

la iglesia tiene un ambiente principal para la recepción de los feligreses de aproximadamente 800 m2 y un entrepiso amplio que conduce a la estructura de la torre de 20 m de altura. entre ellos, se encuentran las escaleras y ventanas laterales que llevan a los campanarios y, en la parte superior de la torre, se halla incrustada una cruz metálica. La construcción tiene 15 ventanales con vitrales de imágenes policromadas.

Presenta un púlpito de madera tallada ubicado al lado derecho del altar mayor que es de estructura clásica europea (se desconoce su autor). en esta catedral reposan los restos mortales de los dos primeros obispos del vicariato de iquitos: Monseñor Sotelo Redondo y Monseñor José García Pulgar La Torre, la fachada y los ambientes internos del templo (El altar mayor y el presbiterio) fueron remodelados en el año 1999 gracias a las gestiones del Rvdo Padre Angel Pastor Aparicio.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Nación (Resolución Ministerial. 793-86 ed).

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

Está ubicado en la calle Putumayo con Arica frente a la Plaza de Armas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-Jr.Aria/PutumayoTerrestreA pie50 metros / 2 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6.30-12.00 am 4.00-8.00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)A 100 m. del Atractivo
AlimentaciónRestaurantesA 150 m. del Atractivo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosA 100 m. del Atractivo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Iquitos
DesagüeEn el Distrito de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Iquitos
TeléfonoEn el Distrito de Iquitos
SeñalizaciónEn calles y avenidas principales de la ciudad

Mapa: Iglesia Matriz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Churup

Laguna de Churup

La Laguna de Churup, es una hermosa laguna que esta dentro del Parque Nacional Huascarán, y su altura alcanza los 4450 msnm. el atractivo principal son sus aguas que...

Leer más

El Funicular

El Funicular

El Funicular de Barranco fue construido por Rudolf L. Holtig, un comerciante de origen alemán, vecino de la ciudad de Lima y propietario de la casa Holtig. En 1883,...

Leer más

Semana Turistica de la Selva Central

Semana Turistica de la Selva Central

Satipo se ubica a 632 msnm en la Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) equivalente a...

Leer más

Piscigranja Selva Central

Piscigranja Selva Central

Lo que fuera una plantación de cítricos fue convertido en base a mucho sacrificio y esfuerzo en una hermosa piscigranja gracias a la iniciativa del Ing. Jesús Ticse Palacios,...

Leer más

Puente Tingo o Puente Balta

Puente Tingo o Puente Balta

Se encuentra ubicado en la ciudad de Huánuco en las coordenadas: 18 l 0363006 - UTM 8900892 a una altitud de 1917 m.s.n.m, sobre el río Higueras a inmediaciones...

Leer más

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj

Cuentan los pobladores, que en tiempos muy remotos había nacido una hermosa niña en la comarca de SHANOG, la cual llevaba por nombre HUACATUPE. Esta singular niña a medida...

Leer más

MENU