Orurillo
Información general de: Orurillo
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Orurillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Históricos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Ferias
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Orurillo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Orurillo
Descripción
El origen de Orurillo es preinca, se señala una antigüedad de 3,000 años. En este territorio se ubicaron reynos Kollas, también surgió la cultura Kaluyo, con su núcleo civil y religioso en Pucara, tiene características en su cerámica y arqueología (Chijnarapi). En la época incaica, cuando fueron vencidos los kollas sometieron a los pobladores de Orurillo, quienes se dispersaron y se desarrollaron como grandes agricultores, como prueba de ello se tiene la cadena de andenerías de Chijnarapi, Chilliutira, Llallahua, Jjapu, Jayu-Jayu, Japutira, Antaymarca, Praga y otros. En la conquista, Orurillo era considerado paso oficial a los lugares importantes de los colonizadores y usado como tambo para proveerse de alimentos y logística. Durante el virreynato, Orurillo fue considerado como comarca de la jurisdicción de la Provincia de Lampa, en esos tiempos aparecen los primeros terratenientes, las comunidades y la parroquia que prioriza la evangelización de clima templado en las partes bajas y frío en las alturas, en cambio en el pueblo y alrededores el clima es cálido por la influencia que ejerce la proximidad de la laguna de Orurillo, se presentan torrenciales lluvias en verano y heladas en invierno, se le considera como la costa de la provincia de Melgar, su principal atractivo es la laguna del mismo nombre ubicado a 01km. del pueblo. Algunos consideran que inicialmente se llamo Oruro, posteriormente se modifico el nombre a Orurillo, debido a la importancia que cobraba la Villa de Oruro establecida al sur de La Paz en la Republica de Bolivia, o quizás con el transcurso de los años se ha ido tergiversando al nombre hasta llegar al actual, del mismo modo en Bolivia hay lugares con nombres de esta zona como: Caluyo, Cochapampa, Carmen Alto, etc.
Galería de fotos
Estado actual
Regular.
Observaciones
En la primera semana del mes de octubre se celebra la fiesta patronal de la Virgen del Rosario, con feria popular y artesanal, celebraciones litúrgicas religiosas, exhibición de danzas, etc.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Ayaviri | Terrestre | Combi | 141 km., 2.30 horas | |
1 | – | Ayaviri – Orurillo | Terrestre | Automóvil Particular | 43 km., 1 hora. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el año | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Ayaviri. |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Ayaviri. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Ayaviri. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en la ciudad de Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Ayaviri. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Ayaviri. |
Desagüe | En la ciudad de Ayaviri. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Ayaviri. |
Teléfono | En la ciudad de Ayaviri. |
Mapa: Orurillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Festividad de la Virgen de Natividad
La festividad de la Virgen Natividad de Paruro es muy antigua, las personas mayores del pueblo cuentan que esta se originó cuando la Virgen se apareció en sueños al...

Cerro Purulen
Cerro Purulén, se han encontrado restos de construcciones con una antigüedad aproximada entre 3,000 y 3,500 años, que evidencian un importante desarrollo cultural. Es un extenso asentamiento alrededor de...

Rio Huayabamba
El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el...

Centenario Muelle de Puerto Eten
El antiguo muelle de Puerto Eten, fue construido por la empresa del ferrocarril e inaugurado el 28 de marzo de 1874. Su construcción se hizo con el sistema Mitchell,...

Boulevard Sanchez Carrión
Ubicado entre las avenidas Grau y Bolognesi, desemboca frente al Parque Municipal y la Iglesia Santísima Cruz. Antiguamente, pasaje de doble vía y de alto tránsito vehicular que unía...

Arco Colonial de Santa Ines Pata
Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse...