Mirador Huamash
Información general de: Mirador Huamash
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Obas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Escalada en roca
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales
¿Qué encontrarás en: Mirador Huamash?
Descripción
Se encuentra a una altitud aproximada de 4,850 m.s.n.m. en la jurisdicción del Centro Poblado Menor de Andahuayla, con un clima frígido y con vientos fríos y moderados, el recurso tiene una extensión aproximada de 8 hectáreas, es un cerro rocoso, empinado y con plantas y arbustos enraizados en algunas zonas del recurso. En los alrededores del recurso existen unas lagunas que en tiempos de invierno crece su nivel de aguas, dentro de su fauna son la Chinchilla y el Algay los más representativos de este recurso. Desde la cima de este mirador y en un radio de 360 grados se puede observar el amplio panorama que nos ofrece este lugar, como los pueblos, cerros, montañas, quebradas, valles y cordilleras alto andinas que hacen de este recurso un lugar impactante a la vista del ojo humano. El recurso ofrece a quien lo visite una vista espectacular de los 4 puntos cardinales del distrito de Obas, así como una emoción invaluable al escalar parte de este cerro rocoso, porque para entrar a la parte alta de este recurso, se atraviesa pasadizo y túneles naturales hasta llegar a la cima del mirador.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Para poder llegar a la cima del recurso se tiene que caminar por zonas de alto riesgo como desfiladeros, túneles escarpados, etc., por lo que es recomendable visitar este lugar con un guía o poblador de la zona que conozca de los accesos y pasadizos que tiene el mencionado recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavinillo – Obas | Terrestre | Bus Público | 25 km. y 1/2 / 1 hora y 45 min. | |
2 | – | Obas – Andahuayla. | Terrestre | A pie | 9 Km y 1/2 Aprox. / 1 hora y 24 min. | |
3 | – | Andahuayla – Huamash | Terrestre | A pie | 12 Km. / 4 horas y 61 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 8:00 – 2:00 pm. | – | De Abril a Noviembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pensión Particular |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Poso séptico |
Mapa: Mirador Huamash
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Inka Queñalata
Lugar arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 3,986 m.s.n.m., se llega a través de una trocha carrozable hasta la comunidad de Wilakaya, desde allí se asciende a la...

Catarata Chorro Blanco de Cutervo
La Catarata el Chorro Blanco, se encuentra ubicada en la Provincia de Cutervo, Distrito de San Andrés de Cutervo, Centro Poblado La Flor, Cacerío Chorroblanco; ésta catarata nace en...

Mirador los Shapis
El mirador de los Shapis fue construido entre los años 1998-1999. Consta de tres niveles construidos en material noble y revestido con lajas. Representa la máscara de un Shapi...

Laguna Pucallpillo
Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso...

Mirador Arco de Piedra Jaisampo
El arco de piedra Jaisampo se encuentra en la parte alta del pueblo de Charcana, ubicado a 3 horas desde este mismo pueblo a una altura de 4468 msnm,...

Casa Goyeneche
En 1558 el propietario del solar en donde se levanta hoy en día la Casa Goyeneche, Martin de Almazan, celebro contrato con el alarife Bernandino de Ávila para que...