Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Huamash

Mirador Huamash

Información general de: Mirador Huamash

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

Se encuentra a una altitud aproximada de 4,850 m.s.n.m. en la jurisdicción del Centro Poblado Menor de Andahuayla, con un clima frígido y con vientos fríos y moderados, el recurso tiene una extensión aproximada de 8 hectáreas, es un cerro rocoso, empinado y con plantas y arbustos enraizados en algunas zonas del recurso. En los alrededores del recurso existen unas lagunas que en tiempos de invierno crece su nivel de aguas, dentro de su fauna son la Chinchilla y el Algay los más representativos de este recurso. Desde la cima de este mirador y en un radio de 360 grados se puede observar el amplio panorama que nos ofrece este lugar, como los pueblos, cerros, montañas, quebradas, valles y cordilleras alto andinas que hacen de este recurso un lugar impactante a la vista del ojo humano. El recurso ofrece a quien lo visite una vista espectacular de los 4 puntos cardinales del distrito de Obas, así como una emoción invaluable al escalar parte de este cerro rocoso, porque para entrar a la parte alta de este recurso, se atraviesa pasadizo y túneles naturales hasta llegar a la cima del mirador.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Para poder llegar a la cima del recurso se tiene que caminar por zonas de alto riesgo como desfiladeros, túneles escarpados, etc., por lo que es recomendable visitar este lugar con un guía o poblador de la zona que conozca de los accesos y pasadizos que tiene el mencionado recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público25 km. y 1/2 / 1 hora y 45 min.
2Obas – Andahuayla.TerrestreA pie9 Km y 1/2 Aprox. / 1 hora y 24 min.
3Andahuayla – HuamashTerrestreA pie12 Km. / 4 horas y 61 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00 – 2:00 pm.De Abril a Noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEscalada en roca
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensión Particular
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Poso séptico

Mapa: Mirador Huamash

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Miu Pampa

Sitio Arqueologico Miu Pampa

Sitio arqueológico situado a 500 metros de distancia en la parte alta del distrito de Jircán a 3434 m.s.n.m. aproximadamente, perteneciente al período Intermedio Tardío, con edificaciones independientes de...

Leer más

Lago Chia Tipishca, C.C. N.N. Canaán

Lago Chia Tipishca, C.C. N.N. Canaán

El lago Tipishca se ubica sobre la margen izquierda del río Ucayali, con el cual se conecta a través de un pequeño canal. Tiene una longitud aproximada de 2...

Leer más

Conjunto Arqueológico de Curamba

Conjunto Arqueológico de Curamba

Consta de varias estructuras arquitectónicas cuadrangulares y rectangulares, de las cuales la que más sobresale es el Ushno o adoratorio ubicado a un extremo de una gran plaza. Su...

Leer más

Paseo Colón

Paseo Colón

El Paseo Colón es un corredor vial de rica historia ubicada en el Cercado de Lima, cuenta con cinco cuadras, las cuáles unen la Plaza Bolognesi con la Plaza...

Leer más

Machu Puente

Machu Puente

El puente Colonial de Apachaco es llamado también Machupuente considerado el más antiguo de los puentes coloniales no se sabe ni aproximadamente el año de construcción debajo del arco...

Leer más

Bosque Piedra del Toro

Bosque Piedra del Toro

El Bosque Piedra del Toro, está ubicado en el Distrito de Morropón a 3 km. del distrito de Morropón. Abarca un área de 745.25 Ha. con un rango altitudinal...

Leer más

MENU