Turismo Peruano Turismo Peruano

Artesania de Tumbes con Recurso Acuícolas

Artesania de Tumbes con Recurso Acuícolas

Información general de: Artesania de Tumbes con Recurso Acuícolas

  • Departamento: Tumbes
  • Provincia: Tumbes
  • Distrito: Tumbes
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Artesanía y Artes
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 4 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Artesania de Tumbes con Recurso Acuícolas?

Descripción

Productos artesanales elaborados en base a restos marinos (conchas, caracoles, valvas marinas, maruchas, escamas de pescado. etc.), es de tipo decorativa y utilitaria, a través del tallado y pulido en todas sus confecciones representan la historia y diversidad de la región, creando personajes típicos, lugares turísticos, especies de flora y fauna; así mismo destacan en la elaboración de cortinas, móviles o lámparas, aretes, collares. Ofrecen sus productos a turistas nacionales e internacionales, en ferias, eventos programados y redes sociales. Los artesanos de la Región están organizados en asociaciónes se les puede ubicar en los distritos de Canoas de Punta Sal, distrito de Zorritos y centro poblado de Puerto Pizarro. Su proceso de producción inicia con la recolección de restos marinos en el litoral, se procede con la clasificación y limpieza de los recursos, luego ingresan a un proceso de armado, tallado y pulido según sea necesario, continuando con la incorporación de detalles y acabados finales, se procede un control de calidad para la comercialización, embalaje y venta final.

Galería de fotos

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales41426Registro de datos de Patronato Turístico Puerto Pizarro2019Se tomo como fuente de datos el registro elaborado por el Patronato Turístico de Puerto Pizarro, considerando que es el principal punto de venta de artesanía permanente en la región Tumbes, quienes ademas de producir, compran y comercializan artesanía de toda la región. El archivo seleccionado muestra una data general de turista, al cual se le ha proyectado que del total; el 80% son turistas nacionales y el 20% son turistas extranjeros, tomando en cuenta la observación de los vendedores.
Turistas Extranjeros10356Registro de datos del Patronato Turístico Puerto Pizarro2019Se tomo como fuente de datos el registro elaborado por el Patronato Turístico de Puerto Pizarro, considerando que es el principal punto de venta de artesanía permanente en la región Tumbes, quienes además de producir, compran y comercializan artesanía de toda la región. El archivo seleccionado muestra una data general de turista, al cual se le ha proyectado que del total; el 80% son turistas nacionales y el 20% son turistas extranjeros, tomando en cuenta la observación de los vendedores.

Mapa: Artesania de Tumbes con Recurso Acuícolas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval Huaracino

Carnaval Huaracino

Huaraz celebra una de las festividades más importantes en el mes de Febrero, donde cientos de personas se apoderan de la plaza central para celebrar la fiesta del carnaval,...

Leer más

Iglesia Matriz de Santo Domingo de Guzman

Iglesia Matriz de Santo Domingo de Guzman

La iglesia matriz de Santo Domingo de Guzmán se ubica en el distrito de Sicaya y fue construida con un estilo arquitectónico renacentista por los dominicos entre los años...

Leer más

Cascada Frontera de Tishgo

Cascada Frontera de Tishgo

A 12,2 km al sur del pueblo de Vitoc se ubica la quebrada Tishgo, la cual desciende desde las elevadas cumbres de la vertiente oriental de la cordillera y...

Leer más

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

Se encuentra ubicada a una altitud de 1400m.s.n.m. a 32Km. desde Satipo por una carretera departamental hasta el anexo de San Antonio, caminata por el bosque en 10 minutos,...

Leer más

Cascada de Picuroyacu

Cascada de Picuroyacu

Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...

Leer más

Mirador de Condor Sencca

Mirador de Condor Sencca

El mirador de Cóndor Sencca se encuentra ubicado en la comunidad de Chaco Huayanay es una obra de arte de alta ingeniería que está construida de fierro y concreto...

Leer más

MENU