Lago Lindo
Información general de: Lago Lindo
- Departamento: San Martín
- Provincia: San Martín
- Distrito: Sauce
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Sea Kayac
Observación de aves
Paseos en Bote
Natación
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Lago Lindo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lago Lindo
Descripción
Los terrenos adyacente a la laguna es de área privada, considerado como reserva privada eco-turística siendo el propietario el Sr. Carlos Gonzáles Henriquez. Lago Lindo se encuentra en el extremo sur de la Laguna Azul. Está conformada por 01 pequeña laguna: Sunicocha. La laguna cuya temperatura oscila alrededor de 27º C. Cuenta con un área de 750 ha. La belleza de la laguna se caracteriza por la vegetación que lo circunda en la que se encuentra una variedad de aves e insectos. Asimismo llaman la atención las copas de los árboles que sobresalen de la laguna y donde las aves han formado sus nidos, particularmente sobre la gran variedad de helechos. Entre las aves asociadas a la laguna, tenemos al pato silvestre, páucar, martín pescador, manacaraco y el denominado shansho (Opisthocomus Hoazin). Esta ave, de color castaño pardo con manchas y rayas blancas, alcanza un tamaño aproximado de 60 cm y se caracteriza por tener como medio de defensa un olor muy penetrante en su carne. La laguna está rodeada de cerros con abundante vegetación típica del bosque tropical. La tranquilidad y transparencia de sus aguas frecuentemente ocasionan un fenómeno óptico de espejo.
Galería de fotos
Particularidades
Los alrededores de la laguna sirven de habitat al shansho, único representante vivo de la familia de los Opisthocomidas que conserva algunos caracteres primitivos, hoy desaparecidos en las especies avícolas.
Estado actual
El estado actual es bueno. El propietario de los terrenos adyacentes a esta laguna es el Sr. Carlos Gonzáles Hebriquez, quien cuida y conserva la Laguna. El lugar está señalizado y junto a la laguna cuenta con un pequeño muelle con tambo.
Observaciones
Incorporado al mercado, mediante la empresa privada del Sr. Carlos Gonzales Enriquez
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarapoto -Puerto Lopez | Terrestre | Automóvil Particular | 35 Km / 45´ | |
1 | – | Puerto Lopez – embarcader Sauce | Lacustre / Fluvial | Balsa | 200 m / 10´ | |
1 | – | Embarcader Sauce – Distrito de Sauce | Terrestre | Automóvil Particular | 17.50 Km / 60´ | |
1 | – | Distrito de sauce – Laguna Sauce | Lacustre / Fluvial | Bote | 4 km/ 35´ | |
1 | – | Laguna Sauce – Lago Lindo | Terrestre | A pie | 500 m / 15´ | |
2 | – | Tppto – Al Km 11 carretera a Sauce | Terrestre | Automóvil Particular | 38 Km/ 50´ | |
2 | – | Km 11 carretera Sauce – Al Lago Lindo | Terrestre | A pie | 1.5 km / 45´ | |
3 | – | Tarapoto-Al km 9 carretera a Sauce | Terrestre | Automóvil Particular | 40 Km / 55´ | |
3 | – | Al km 9 Laguna Limoncocha- Al Lago Lindo | Terrestre | Automóvil Particular | 1 km / 8´ |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Los terrenos adyacente a la laguna, son de propiedad privada, para ingresar se pide permiso al propietario. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 AM | – | El ingreso es con previa autorización del propietario. Con hora indicada |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | En Lago Lindo | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | En los terrenos adyacente al lago lindo | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | En el lago lindo | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | En Lago Lindo | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | En los terrenos adyacente al lago lindo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Brinda el mismo hospedaje |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | En el hospedaje Lago Lindo, en el pueblo 2 de Mayo |
Alimentación | Otros (Especificar) | Brindan el hospedaje Lago Lindo y en pueblo 2 de Mayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Brindan los hospedajes y casas de pobladores, en el pueblo 2 de Mayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | Un pequeño muelle con tambo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el hospodaje Lago Lindo |
Desagüe | En el hospodaje Lago Lindo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el hospodaje Lago Lindo |
Mapa: Lago Lindo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes
Es una Danza tirolés, un baile típico de los “colonos’ descendientes de los Inmigrantes tiroleses y prusianos. Es una bella danza que fue traída por inmigrantes de Europa Central,...

Laguna el Páramo
La Laguna del Páramo se encuentra ubicada a 3458 m.s.n.m. en la región natural Quechua a 7.5 km. del caserío de Totora en el predio de San Juan de...

Sitio Arqueológico de Pukapukara
Puka pukara que significa "fortaleza roja" ya que sus piedras calcareas han adquirido la coloracion rojiza del terreno muy abundante en hierro. Es una construcción que se halla en...

Ciudad de Juli
Juli es capital de la provincia de Chuchito, se encuentra a 3,869 msnm. a orillas del lago Titicaca, rodeado por los cerros Caracollo y Zapacollo. Se constituyo como centro...

Pueblo Artesanal Shipibo “Shawan Rama”
Este pueblo artesanal de la etnia Shipibo Konibo, se denomina “Shawan Rama” que en su lengua significa “mujer luchadora”, debido a que más del 80% de su población es...

Templo de San Francisco de Asis
Fue construida en el año 1895, actuando como padrinos, doña Jesús Iturbide de Piérola, esposa del ex presidente Nicolás de Piérola y don Domingo de Olavegoya. No pasaron ni...