Estación Ferroviaria
Información general de: Estación Ferroviaria
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Eten Puerto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Estación Ferroviaria?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Estación Ferroviaria
Descripción
Puerto Eten en su condición de Puerto Mayor a partir del año 1874 fue centro importante de la red ferroviaria del Departamento. Además, era el punto de llegada de los ferrocarriles que transportaban productos para exportación desde los distintos puntos de producción del Departamento de Lambayeque, actividad que termina en el año 1978 en que se realiza el último embarque en el muelle. Fueron 9 las locomotoras de fabricación inglesa y americana que prestaron servicios de la Empresa de Ferrocarril y Muelle de Puerto Eten. De éstas locomotoras que llegaron en diferentes años quedan 5 entre las cuales se encuentra la Locomotora Nº 2 – Chiclayo reconstruida en 1953, considerada por su valor histórico la más antigua del mundo fabricada por «Roggers» en 1871. El 31 de Junio de 1986 el Ministerio de Educación a nombre del Instituto Nacional de Cultura emite la Resolución Ministerial Nº 329-86-ED, mediante la cual declara Monumento Histórico Artístico a la Antigua Estación de Ferrocarril de Puerto Eten y se incluye en el Patrimonio Monumental de la Nación. Actualmente, en la Estación Ferroviaria está funcionando la Municipalidad Distrital de Puerto Eten.
Particularidades
El Ministerio de Educación a nombre del Instituto Nacional de Cultura emite la Resolución Ministerial Nº 329-86-ED, mediante la cual declara Monumento Histórico Artístico a la Antigua Estación de Ferrocarril de Puerto Eten y se incluye en el Patrimonio Monumental de la Nación.
Estado actual
Malo, debido a que presenta problemas trascendentes como por ejemplo algunas paredes de los ambientes están a punto de colapsar, las locomotoras están totalmente abandonadas, algunos pobladores ingresan a los ambientes para contaminarlos usándolos como urinarios y otros; asi como también parte de su extensión es ocupado por viviendas. Se nota mucho el descuido de las autoridades competentes y la falta de conciencia por parte de la población e instituciones locales.
Observaciones
Como mudos testigos de su pasado de esplendor, se conservan en el Puerto el muelle de embarque y desembarque y la antigua estación ferroviaria con sus instalaciones de maestranza (o sala de reparación de máquinas) y almacenes que acusan el natural deterioro por el tiempo transcurrido; ésta se ubica ubicada en el centro del área urbana, frente al Parque Miguel Grau calle San Martín Nº 126 y ocupa una extensión de 56, 635 m2. Además, una de las locomotoras denominadas Venadito se encuentra en el Parque Infantil de Chiclayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Combi | 20 km / 40 minutos | |
1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km / 30 minutos | |
1 | – | Parque Principal- Estación Ferroviaria | Terrestre | A pie | 100 mts / 3 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De Lunes a Viernes de 7.30 a.m. – 3.15 p.m. | – | Horario de atención de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Activ. estrictamente programadas por municipio | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | A cargo del Responsable del Área de Turismo del Municipio. |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Previa coordinación cor los Responsables de la Oficina de Turismo del Municipio. |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Venta de Diarios |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Puerto Eten |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Puerto Eten |
Alimentación | Bares | Ciudad de Puerto Eten |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Puerto Eten |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Puerto Eten |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Puerto Eten: A cargo del Responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, calle San Martín Nº 126. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Puerto Eten: Previa coordinación con el Centro de Conservación Promoción e Información Turística – CECOPIT. Teléf. 414115. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Playa El Ensueño: Enero – Marzo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Puerto Eten |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Puerto Eten |
Alcantarillado | Ciudad de Puerto Eten |
Desagüe | Ciudad de Puerto Eten |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Puerto Eten |
Teléfono | Ciudad de Puerto Eten |
Mapa: Estación Ferroviaria
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Huallaga
El Río Huallaga es una de las principales fuentes para la actividad turística de Bellavista, debido a sus hermosas playas. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas...

Petroglifos de Santa Rosa
Los petroglifos se encuentran hechas en una roca cuyas dimensiones es de forma irregular de gran tamaño cuyo ancho tiene 3 m. y de largo 4 m. aprox. La...

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de...

Rapidos de Ojococha
Lugar de características singulares, Las aguas del Río Huayabamba hace deslizar abruptamente el bote hacia las rocas. Es una, especie de pongo donde se puede notar la erosión del...

Iglesia de la Santisima Virgen del Carmen
Colorido templo concluido en los primeros años del siglo XIX, levantado con tapial y adobe, tiene 3 puertas de acceso pero una sola y amplia nave. Sus elevadas torres...

Caminos del Inca
Se ubica al extremo este de la ciudad de Paucartambo a 05. kms. aproximadamente y forma parte de la red de caminos que conecta con el Lago Chinchaycocha y...