Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Bolivariano de Pativilca

Museo Bolivariano de Pativilca

Información general de: Museo Bolivariano de Pativilca

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Pativilca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales

Descripción

Casona Colonial, que en verano de 1824, se convirtió en el Cuartel General del Libertador Don Simón Bolívar. Exhibe el mobiliario compuesto por asientos y respaldares de cuero repujado, fotografías y documentos referidos a la estadía del Libertador. En el huerto se encuentran los restos de la histórica palmera, a cuyas sombras el Generalísimo Don Simón Bolívar dió la enérgica y profética respuesta: ¡TRIUNFAR!. Anunciando así, el triunfo de las Batallas de Junín (06 de agosto de 1824) y Ayacucho (09 de diciembre de 1824) que significaron el fin de la dominación española en América, sellando de esta manera la Independencia del Perú y del continente. El 29 de octubre de 1825 Don Simón Bolívar fundó el Diario El Peruano; es en el Museo Bolivariano de Pativilca donde aún se conserva el Primer Editorial redactado por el libertador y la Imprenta que editó los primeros números de este diario En cuanto a la infraestructura antes de ingresar se aprecia una fachada de estilo republicano. Como la mayoría de las casas de la época, contaba con un corredor sostenido por anchas columnas de maderas y con barandas y escalinatas por ambos lados que conducían a un camino polvoriento que unía a las otras casas del lugar. «La entrada era a través de una puerta de cristales de dos hojas que conducían a un vestíbulo o zaguán empedrado y florido y luego a un gran salón con puertas de cristales y grandes ventanales que comunicaban con las habitaciones contiguas. Seguía el comedor donde se veía el patio con un alero y barandas con enredaderas donde se colocaba la tinaja que filtraba el agua sacada de un «pozo». Después del patio estaba un jardín y una huerta a la que se ingresaba a través de un arco de adobes.

Particularidades

El Instituto Nacional de Cultura declara Monumento Nacional N°35, según Norma Legal Ley N° 9653, al Museo Bolivariano de Pativilca, el 7 de Noviembre de 1942. Unico lugar en el Peru, donde guarda informacion del General del Libertador Don Simón Bolívar, ademas dicho lugar fue donde se fundó el Diario El Peruano y donde aún se conserva el Primer Editorial redactado por el libertador y la Imprenta que editó los primeros números de este diario.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, puesto que el techo, las paredes y el piso se muestran algo desgastados por el paso del tiempo. La Municipalidad Distrital de Pativilca se encarga de su administración; este museo carece de servicio de guiado.

Observaciones

Se ubica a 500 metros de la Plaza de Armas de Pativilca, a la altura del kilómetro 205 de la carretera Panamericana Norte.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Barranca – PativilcaTerrestreCombi8 km / 8 min
1Pativilca – Museo BolivarianoTerrestreA pie250 mts / 3 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Entrada General: S/. 3.50, carece de servicio de guiado

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 am a 03:00 pmHorario corrido, carece de servicio de guiado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades SocialesSeminarios, talleres y/o capacitaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPueblo de Pativilca
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Pativilca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Pativilca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Pativilca / Banco de la Nación (sin cajero automático)
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Pativilca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Pativilca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Pativilca
DesagüePueblo de Pativilca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Pativilca
TeléfonoPueblo de Pativilca

Mapa: Museo Bolivariano de Pativilca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Geoglifos el Telar de Cantayoq

Geoglifos el Telar de Cantayoq

Se registra en la zona de Cantayoq (quebrada de Nasca), sobre una planicie encerrada entre dos flancos de cerros del contrafuerte andino de “cerro blanco”. Tiene una extensión de...

Leer más

Mayura Antabambina

Mayura Antabambina

Es una fiesta costumbrista, tradicional y popular que se celebra el 6 de agosto de cada año en honor al Santo Patrón San Salvador. Se caracteriza por su originalidad,...

Leer más

Complejo Artesanal Turístico de San Juan

Complejo Artesanal Turístico de San Juan

Es un complejo artesanal con atractivo turístico ubicado en el Km.. 4.5 de la Av. Abelardo Quiñónez al lado sur de la ciudad de Iquitos, lugar donde se produce...

Leer más

Cabildo de Manta

Cabildo de Manta

La ciudad de Manta se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica, vía la ruta de Ascensión Ñuñungayocc- Conaiccasa-Mina Marta-Collpa-Manta, la ruta del Perú...

Leer más

Arte Rupestre de Ccota

Arte Rupestre de Ccota

El arte rupestre en mención, se encuentra ubicado en la ladera norte del cerro San Francisco, cerro principal o tutelar de la Comunidad de Ccota. En éste cerro, en...

Leer más

Fortaleza de Facalá

Fortaleza de Facalá

Estructura arquitectónica ubicada en la margen derecha del río Chicama y distante a unos 2 Km, al oeste del pueblo de Ascope, capital de la provincia del mismo nombre,...

Leer más

MENU