Turismo Peruano Turismo Peruano

Quebrada Sulcan

Quebrada Sulcan

Información general de: Quebrada Sulcan

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: San José de Quero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

La quebrada está dividido en dos márgenes por el rio Sulcán, el mismo que divide el Centro Poblado de Shicuy (Distrito de Jarpa) y el Centro Poblado de Sulcán del distrito de San José de Quero. La quebrada muestra un paisaje natural apropiado para desarrollar el turismo de aventura y la caminata, además, en su recorrido se puede apreciar la bondad de la naturaleza, ya que se ubica el manantial Puya, cuyas aguas cristalinas forman el rio Sulcán, así mismo, se encuentran diversas formaciones geológicas naturales, como “Cuncan” (vocablo quechua que significa cuello), pues la figura representa el cuello y la cabeza de un hombre, el puente natural de “Puyochacca” (vocablo quechua que quiere decir puente de las aguas cristalinas) , más adelante, se observan rocas en forma de dos toros peleando, en el mismo recorrido, se puede apreciar el fenómeno geológico natural de iglesia “Machay” en la que también se observa, de manera caprichosa, una dama realizando labores de hilado, también se observa el “capacñan” que atraviesa la zona y por último se aprecia grandes peñas rocosas donde habitan y se reproducen la especie del ave “durán”, por ello el paraje también se conoce como “duran huachana”. Por otro lado, en el lugar se puede apreciar una gran diversidad de flora y fauna. Entre la flora se tiene abundancia de pajonales, plantas silvestres de quishuar, quinual, chamis, romero, diversidad de hierbas medicinales, como el llancahuasa, escorsunera, humanpinta, quitamuña, ramillas, llantén, ortiga, frutas silvestres, como el pepino y otros más. En fauna, durante el recorrido se puede apreciar vicuñas, venados, zorro, vizcacha, carachupa, especies de gusanos de seda, grillos, saltamontes, hormigas y una gran diversidad de aves silvestres. El clima es variado, con un intenso sol durante el día, siendo la máxima temperatura de 18 °C, así como también llegando a disminuir la temperatura hasta -5°C durante la noche; la temperatura promedio anual es de 10°C. Los veranos son lluviosos y los inviernos secos. Su altitud varia en la parte alta y baja de la quebrada entre los 4155 y 3875 m.s.n.m.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

La quebrada está ubicado cerca del Centro Poblado de Sulcán, aproximadamente a 1 kilómetro de la plaza principal. Ubicación geográfica: UTM WGS -84 Este 445609 y Norte 8662433. Altitud 4155 m.s.n.m. en la parte más alta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San José de Quero – SulcánTerrestreAutomóvil Particular6 Kms / 20 min.
1Sulcán – QuebradaTerrestreA pie1 Km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaTodo los servicios en San José de Quero

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en San José de Quero
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Quebrada Sulcan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de...

Leer más

Laguna de Kuan

Laguna de Kuan

Se localiza en la línea frontera entre Cajamarca y La Libertad, en la que se llega por la vía carrozable Cascas-Contumazá, distando 45 km en 2 horas. Este cuerpo...

Leer más

Comunidad de Colquepata

Comunidad de Colquepata

Comunidad de Colquepata se puede apreciar muchas costumbres y tradiciones heredadas muchas de ellas desde el incanato, cultura viva que sale a relucir en sus diferentes actividades, como la...

Leer más

Iglesia San Fernando Rey de Socabaya

Iglesia San Fernando Rey de Socabaya

En el año de 1778, de la Época Colonial, reinado en España el prudente y amado, Carlos III, gobernador en el Perú el Virrey Manuel Guirior, el Obispo de...

Leer más

Playa Cangrejos

Playa Cangrejos

La Playa Cangrejos se ubica en la región costa o chala a tan solo 15 Km. al Oeste de Paita, y 2 Km. con 30 m. a pie de...

Leer más

Danza las Ñustas

Danza las Ñustas

En el antiguo imperio del Tahuantinsuyo las Ñustas eran doncellas vírgenes, hijas del Inca y la Coya. Sin embargo, estas femeninas muchas veces compartían el mismo encierro o recinto...

Leer más

MENU