Cascada las Rocas
Información general de: Cascada las Rocas
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Llaylla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada las Rocas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada las Rocas
Descripción
La cascada “Las Rocas” se ubica en la selva alta o ceja de selva, presenta una caída de 20 metros de altura, formada por un desnivel en el curso del río Túpac en el anexo del mismo nombre. Al pie de la misma, podemos apreciar una poza de un metro de profundidad. La temperatura de sus aguas es de 20 grados centígrados de promedio, el lugar es ideal para tomar baños de “hidromasaje”, por la poca profundidad y la caída burbujeante del agua. La fauna circundante la componen orquídeas que crecen prendidas en las ramas de los árboles, helechos gigantes, bromelias, lianas, árboles como el cedro, nogal. La fauna circundante está compuesta por mariposas, añujes, gallitos de las rocas, loros, diversos roedores. La zona es conocida como “selva virgen”, por la poca presencia de humanos.
Estado actual
Buen estado de conservación, estado natural, sin indicios de intervención humana. Se puede notar armonía en la naturaleza.
Observaciones
La población local conoce y da referencia del lugar permitiendo un fácil arribo. No hay acciones planificadas a la brevedad, pero si interés por parte de la Municipalidad. No tiene señalización alguna.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo-Mazamari | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km / 30 min. | |
1 | – | Mazamri – Llaylla | Terrestre | Automóvil Particular | 9 Km / 20 min | |
1 | – | Llaylla -Anexo Túpac – Cascada | Terrestre | A pie | 4.32 Km / 2 hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios en las ciudades de Mazamari y Pangoa |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraest. en Mazamari |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Cascada las Rocas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pongo de Qoñeq
El rio alto madre de dios se forma de la unión de los ríos de pilcopata y piñi piñi muy cerca de la población de pilcopata. Desde hay discurre...

Montaña Urusayhua
La montaña Urusayhua llamado también Apu Urusayhua, símbolo de fuerza y misticismo; envuelve con su gran manto al poblado de Echarati, se caracteriza por ser una de las montañas...

Local Central de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú funciona dentro del inmueble colonial fundado en el año 1603, con el nombre de San Idelfonso para ser el...

Cascada Palca
Se localiza a 31 kms al suroeste de la ciudad de Jesús, en la región natural Quechua a 3596 m.s.n.m., su clima es lluvioso; frío y Húmedo; seco en...

Festividad de la Virgen del Carmen de Huarocondo
La festividad en honor a la Patrona del distrito de Huarocondo de la Provincia de Anta se realiza desde el 15 de julio hasta el 20 de julio. Se...

Comunidad Indigena Shambo Porvenir
Pertenece a la etnia Shipibo - Conibo, cuenta con 420 habitantes que se dedican a la pesca, agricultura de corto ciclo conformada por cultivos de yuca, plátano, frijol, maíz,...