Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Chimor

Aguas Termales de Chimor

Información general de: Aguas Termales de Chimor

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Paucartambo
  • Distrito: Challabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje

Descripción

Localizada en la región natural Quechua, sus aguas son cristalinas y transparentes debidamente canalizada. Nacen de filones metálicos o eruptivos, Son aguas hipertermales ya que la temperatura oscila entre 46° a 53°C. Su composición química, contiene: hierro, calcio, magnesio, azufre, potasio, silicio, carbono, además de algunos oligoelementos como: aluminio, bario, níquel, zinc. Tiene propiedades curativas, ya que son recomendables para las siguientes enfermedades como: problemas reumáticos crónicos, problemas gastrointestinales, problemas de la circulación, enfermedades de la piel, enfermedades relacionadas con el estrés y otras de tipo psicosomático, enfermedades ginecológicas crónicas. El clima es templado y seco, por lo que en el día y la noche las temperaturas son drásticamente distintas, varía de 4ºC como temperatura mínima a 20ºC como temperatura máxima. Actualmente toda la infraestructura esta empedrada con mortero de cemento, posee cinco módulos circulares multifuncionales unos separados de otros, elaborados con materiales rústicos como el bambú con techo de paja, con asientos circulares, que son utilizadas como vestidores, ademas de cuatro servicios higienicos y dos pozas acondicionadas con lajas de piedra. Entre la flora que adorna el paisaje circundante se tiene la achupalla, arboles de chacha como y gramínea andina.

Estado actual

Regular, falta mantenimiento a sus instalaciones por parte de la municipalidad.

Observaciones

Se accede en dirección Noroeste de la plaza principal de Challabamba por trocha carrozable una distancia de 39.2 km durante 3:30 horas hasta llegar a la Comunidad de Chimor, continuando a pie a los baños termales en un tramo de 4.2 km durante 45 minutos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Challabamba – Comunidad de ChimorTerrestreBus Turístico39.2 Km / 3.30 Hrs.
1Comunidad de Chimor – Baños TermalesTerrestreA pie4.2 Km/ 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 3.00 costo del boleto de ingreso

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. a 17:00 HrsDe preferencia en época de secas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeComunidad de Chimor
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasComunidad de Chimor

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Vestidores

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComunidad de Chimor
AlcantarilladoComunidad de Chimor
DesagüeComunidad de Chimor
Luz (Suministro Eléctrico)Comunidad de Chimor

Mapa: Aguas Termales de Chimor

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Fiesta del Qhapaq Ñan

La Fiesta del Qhapaq Ñan

El Qhápaq Ñan Raymi o la fiesta dela Qhápaq Ñan esta ceremonia se realiza en la plaza cívica de la solidaridad, con la asistencia de la totalidad de la...

Leer más

Playa Tronco de Oro

Playa Tronco de Oro

Se localiza al sur A 25 Kms.del puerto de Ilo. La playa se halla enmarcada por un desnivel de 25 m y su línea de costa presenta una extensión...

Leer más

Nevado Siete Caballeros

Nevado Siete Caballeros

Está ubicado hacia el lado sur oeste del distrito de San Miguel de Cauri, en el centro poblado de Raura, en la primera cadena de montañas de la Cordillera...

Leer más

Isla Macabi

Isla Macabi

El grupo de este nombre es formado de dos islas: Norte y Sur, situadas 6 millas al S 5º O de la punta de Malabrigo, a la altura de...

Leer más

Templo de Soquiaqato

Templo de Soquiaqato

Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco de medio punto, flanqueada de dos columnas, el...

Leer más

Sitio Arqueológico Allpacoto

Sitio Arqueológico Allpacoto

Ubicado en la quebrada Allpacoto y se extiende por toda la quebrada y la boca de la misma, este sitio arqueológico tiene una filiación cultural al periodo Arcaico tardío(pre...

Leer más

MENU