Turismo Peruano Turismo Peruano

Lago Pastora Grande

Lago Pastora Grande

Información general de: Lago Pastora Grande

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Laberinto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Presenta una profundidad aproximada de 7 m, una longitud de 5,70 km y un ancho de 700 m. Sus aguas son cristalinas en verano (época en que no llueve) y verduscas en invierno (época de lluvias).

El lago cuenta con una isla. Se pueden apreciar terrenos pantanosos y zonas boscosas. Junto a los roqueríos, resaltan dos especies de palmeras: el ungurahui y el aguaje, y dos especies arbóreas: el chihuahuaco y el cetico. En lo que respecta a la fauna, se pueden observar peces de variadas especies; aves entre las que destacan la garza blanca, el camungo, guacamayos, loros, paujiles y shanshos; así como lagartos y tortugas.

Estado actual

Se encuentra vulnerado por la explotación minera

Observaciones

Se localiza sobre la margen izquierda del río Madre de Dios (dentro de la comunidad nativa Tres Islas). Se accede partiendo de Puerto Rosario de Laberinto, a través de un tramo corto de navegación.
Su preservación está amenazada por la explotación minera.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puerto Maldonado-Puerto PastoraTerrestreMototaxi5 minutos
1Puerto Pastora-LagoLacustre / FluvialBote65 kilómetros, 4.30 horas
2Puerto Maldonado-Tres IslasTerrestreAutomóvil Particular27 kilómetros, 45 minutos
2Tres Islas- LagoLacustre / FluvialBote30 minutos, en motor fuera de borda.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses6:00 a 18:00 horasJunio a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPuerto Maldonado
AlimentaciónRestaurantesPuerto Maldonado
AlimentaciónBaresPuerto Maldonado
AlimentaciónSnacksPuerto Maldonado
AlimentaciónFuentes de sodaPuerto Maldonado
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPuerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPuerto Maldonado

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePuerto Maldonado
DesagüePuerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)Puerto Maldonado
TeléfonoPuerto Maldonado

Mapa: Lago Pastora Grande

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Llullabaños

Quebrada Llullabaños

Está ubicado al sur oeste de la localidad de Tournavista, en la margen derecha del río Pachitea, en la región natural Omagua o selva baja a 169 msnm, su...

Leer más

Ciudadela de Paraccra

Ciudadela de Paraccra

La Ciudadela de Paraccra es un conjunto arquitectónico de estilo Collaguas, ubicada cerca al rió colca, presenta restos de habitaciones circulares y una habitación octagonal que posiblemente fue un...

Leer más

Complejo Artesanal Huaca Rajada

Complejo Artesanal Huaca Rajada

El centro artesanal de Huaca Rajada, se hizo posible gracias al apoyo del Fondo Ítalo Peruano y a Caritas del Perú, formó parte de las obras del Proyecto de...

Leer más

Laguna Huarkanka o Armapampa

Laguna Huarkanka o Armapampa

Recurso conocido por los Yungainos como la Laguna Huarkanka y por los Ranrahirquinos como la Laguna Armapampa, se ubica en el límite entre el Distrito de Yungay y Ranrahirca,...

Leer más

Cordillera Raura

Cordillera Raura

Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de...

Leer más

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Es un acontecimiento programado que desde el punto de vista artístico es originario del caserío de Buena Esperanza de Cachuna, que normalmente lo tocan en concursos y aniversarios de...

Leer más

MENU