Turismo Peruano Turismo Peruano

Valle de Chacapampa

Valle de Chacapampa

Información general de: Valle de Chacapampa

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Chacapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Valles
  • Subtipo: Valles
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El termino Chacapampa proviene de las voces quechuas: Chaca, que significa puente y Pampa, que significa planicie, campo libre, este pintoresco valle se ubica en la Región Quechua entre los territorios de los pueblos de Oylumpo, Huacán, el área del Valle de Chacapampa es notablemente plano, posee una longitud aproximada de 8 Km. y una altitud media de 3,380 m.s.n.m., comprendida entre la confluencia del río Canipaco y el río de La Virgen (El río Canipaco nace al pie de la Cordillera Occidental en las lagunas de Hornillo, Langaico, Carcapirúa y Tablazos y en numerosos manantiales; corre con dirección Este. Mientras que el Río de La Virgen viene de las lagunas de Wichi Cocha, Koyllor Cocha y Cabildo o Balsa), desde el paraje conocido como “El Tinco”, aguas abajo, hasta el paraje Matapuquio, albergando en su extremo sur este, al singular pueblo de Chacapampa, Capital del distrito del mismo nombre. Su clima es templado y agradable, con notable diferencia de temperatura entre el día y la noche, el sol y la sombra, la temperatura media anual fluctúa entre 11 °C y 16 °C; las máximas entre 22 °C y 29°C y las mínimas entre 7 °C y -4 °C en los meses de mayo a agosto. En toda su extensión se puede observar arboles de eucalipto, ciprés, aliso, quishuar, quinual, pino, plantas medicinales como la retama, tanquish blanca y negra, salvia, ala o maguey, chilca, muña, berro, cola de caballo, llantén, frutales como el sauco, guinda, tumbo, entre otros. En cuanto a fauna silvestre se concentra en aves como la paloma, tórtola, picaflor negro, picaflor cordillerano, picaflor gigante, búho, chihuaco, pichuchancas o gorriones, y entre los mamíferos destacan las carachupas, zorrino, además de mariposas, grillos, saltamontes e insectos menores y algunos reptiles.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación ya que la Municipalidad viene desarrollando acciones de preservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado a una altitud de 3,380 m.s.n.m. Región Quechua y en las coordenadas S 12°20’57.3” y W 75°15’00”

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChupuroTerrestreAutomóvil Particular14 Km / 0.25 Hrs.
1Chupuro – ChacapampaTerrestreAutomóvil Particular46 Km / 1.35 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar): Bodegas-venta de comida menú

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todo servicio en la Ciudad e Huancayo
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodo servicio en la Ciudad e Huancayo
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Clínicas y Hospitales

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda infraestructura en la Ciudad de Huancayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet

Mapa: Valle de Chacapampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Velo de la Novia de Paccha Pata

Cascada Velo de la Novia de Paccha Pata

La cascada Velo de la Novia de Paccha Pata, tiene como principal afluente, las aguas provenientes de la Quebrada Chaquipampa, se encuentra ubicada en el cerro del mismo nombre,...

Leer más

Catarata la Pequeña

Catarata la Pequeña

La Catarata La Pequeña de 15 metros aproximadamente, con una humedad relativa de 48%, está ubicada a 1.5 km desde el Centro Poblado de Huaylamayo, ingresando por el Puente...

Leer más

Trajes Típicos de Moyobamba

Trajes Típicos de Moyobamba

En Moyobamba generalmente se confeccionan los trajes típicos para la representación de una danza o para la elección y coronación de una reina de belleza; en donde los diseñadores...

Leer más

Plaza Bolognesi

Plaza Bolognesi

La Plaza Bolognesi es un espacio público de inspiración francesa, construido en memoria de Don Francisco Bolognesi, patrono del Ejército Peruano y héroe de la Guerra del Pacífico y...

Leer más

Iglesia de Cuenca

Iglesia de Cuenca

La iglesia se encuentra en la plaza principal del Distrito de Cuenca, construida, según algunas informaciones, por los Franciscanos en honor a Nuestra Señora de la Concepción, Iglesia de...

Leer más

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...

Leer más

MENU