Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Chinata

Catarata Chinata

Información general de: Catarata Chinata

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bongara
  • Distrito: San Carlos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata Chinata, se ubica en los andes orientales del Perú, su caudal es producto de la unión de varios riachuelos que afloran de los manantiales y cuerpos de agua situados en los pajonales entre los 2,500 y 3,000 msnm en la región natural Quechua, y desciende hasta la región natural Yunga a 2100 msnm, donde la temperatura media es de 20°C. Según los pobladores el nombre hace alusión a una china calata, que quiere decir mujer denuda, imagen que se aprecia en la roca en época de menor caudal. La catarata Chinata desciende en cinco saltos, alcanzando una caída total de 580 metros aproximadamente. El entorno geográfico en el que se encuentra está coformado por un bosque húmedo montano, caracterizado por su diversida. La fauna está representada por las siguientes especies: carpinterito jaspeado (piccumnus steindachneri), tucaneta esmeralda (Aulacorrhynchus prasinus), gallito de las rocas (rupícola peruviana), tucán andino (andigena hypoglauca), colibrí cola de espátula (loddigesia mirabilis, especie endémica de la región Amazonas), oso de anteojos (tremarctos ornatus), el mono choro de cola amarilla (lagotrix flavicauda) y el mono nocturno (aotus miconax), ambos primates endémicos del Perú. Y en cuanto a flora: orquídeas (Epidendrum secundum, Epidendrum nocturnum, fernandezia ionantera y Oncidium escansor) y otros como: la Pona (ceroxylon parvifrons), y elecho gigante (cyatheales sp.).

Estado actual

Bueno, se encuentra en su estado natural debido a que no existen factores que lo alteren.

Observaciones

Se encuentra en las coordenadas UTM Norte: 9334450 y Este: 0173710. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – Pedro RuizTerrestreAutomóvil Particular54 km. / 01 h.
1Chachapoyas – Pedro RuizTerrestreCombi54 Km. / 01 h. y 10 min.
1Pedro Ruiz – San CarlosTerrestreMototaxi10 km. / 25 min.
1San Carlos – Catarata ChinataTerrestreA pie09 km. / 01 h. y 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero es necesario ser acompañado por un guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 15:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlojamientoHostalesPedro Ruiz/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajePedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesPedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasSan Carlos/Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaPedro Ruiz/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasPedro Ruiz/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosSan Carlos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSan Carlos/Pedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoSan Carlos/Pedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPedro Ruiz/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Carlos/Pedro Ruiz
DesagüeSan Carlos/Pedro Ruiz
Luz (Suministro Eléctrico)San Carlos/Pedro Ruiz
TeléfonoSan Carlos/Pedro Ruiz

Mapa: Catarata Chinata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Cangrejos

Playa Cangrejos

La Playa Cangrejos se ubica en la región costa o chala a tan solo 15 Km. al Oeste de Paita, y 2 Km. con 30 m. a pie de...

Leer más

Geoglifos el Telar de Cantayoq

Geoglifos el Telar de Cantayoq

Se registra en la zona de Cantayoq (quebrada de Nasca), sobre una planicie encerrada entre dos flancos de cerros del contrafuerte andino de “cerro blanco”. Tiene una extensión de...

Leer más

Mirador Natural Shashi Punta

Mirador Natural Shashi Punta

Shashi Punta, ubicado en la frontera de los distritos de Matacoto y Quillo, a una altura de 4453m.s.n.m, zona de donde se puede apreciar un panorama espectacular y belleza...

Leer más

Malecón Grau

Malecón Grau

El Malecón Grau es un espacio público, ubicado a lo largo de la orilla del mar en la bahía de Chimbote, a 2 cuadras de la plaza de armas...

Leer más

Pisco Playa

Pisco Playa

Comprende parte del litoral marino costero del Perú, al sur de la desembocadura del río Pisco. Este sector es llamado Pisco Playa precisamente por encontrarse muy cerca de la...

Leer más

Sitio Arqueologico Pre – Inca de Mazur

Sitio Arqueologico Pre – Inca de Mazur

Es un vestigio arqueológico pre inca, que se encuentra al noreste de Chavinillo, construido sobre cerros, sus paredes están hechas de barro y piedras delgadas, en sus ángulos existen...

Leer más

MENU