Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada la Paccha

Cascada la Paccha

Información general de: Cascada la Paccha

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Los Baños del Inca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Descripción

La Cascada La Paccha está ubicada al Norte del distrito de Baños del Inca, en los límites de los caseríos Manzanamayo, Rumipampa Baja y Cashaloma, con una clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de noviembre a mayo, meses en los que hay más abundancia de agua. El origen de sus aguas proviene de la Quebrada Singun que baja desde la parte alta del Caserío de Rumipampa. La altura de la cascada la paccha es de 20 m. con una ancho 10 metros, cayendo en una poza de 70 cm. aproximadamente, además tiene tres caídas de diferentes dimensiones , 1, 3 y 4 metros de altura respectivamente. Su formación geológica es ideal para la práctica de turismo de aventura, escalada en roca y trekking, en época de lluvia intensa (febrero – marzo) tiene una capacidad de agua de 9 litros por segundo y en época de estiaje prolongado de 4 litros por segundo. La cascada se encuentra rodeada de flora como: helechos (pteridofitos), musgos, orquídeas, achupallas, cortaderas y plantas herbáceas así como fauna silvestre: zorzales, colibríes, vizcachas, etc. El acceso más adecuado es por el caserío de Cashaloma ubicado a 30 minutos en callo de la plaza de armas del distrito, luego se camina 20 minutos por un sedero rumbo a la cascada.

Estado actual

Buen estado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Baños del Inca – CashalomaTerrestreCamioneta Doble Tracción8 km./30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9.00 a.m. a 5.00 p.m.Durante los meses Noviembre a marzo.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Baños del Inca
AlimentaciónRestaurantesBaños del Inca
AlimentaciónCafeteríasDistrito Baños del Inca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Baños del Inca
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Baños del Inca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Baños del Inca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBaños del Inca
DesagüeBaños del Inca
Luz (Suministro Eléctrico)Baños del Inca
TeléfonoBaños del Inca
Otros (Especificar)Puesto de Salud, Puesto Policial

Mapa: Cascada la Paccha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque la Lupuna

Parque la Lupuna

Fue construida en el año 1,996, es de forma rectangular presenta una adecuada disposición de las veredas y de los jardines, en el centro destaca una gigantesca lupuna, árbol...

Leer más

Casa de la Cultura de la Provincia de Aija

Casa de la Cultura de la Provincia de Aija

Es una casona de la época Republicana, consta de una portada amplia o zaguán. Un pasadizo y patio principal separado por columnas y corredores que dan acceso a los...

Leer más

Artesanía de Chante de Banano

Artesanía de Chante de Banano

Sullana es una provincia netamente agrícola, cuyo principal cultivo es el banano orgánico. El cual está permitiendo al valle del Chira ser conocido en el mercado internacional por la...

Leer más

Canal la Achirana del Inca – Bocatoma

Canal la Achirana del Inca – Bocatoma

Es un canal de regadío, construido por el Príncipe Pachacútec (Hijo del Inca Wiracocha) en la época Inca, en el año de 1412, tiene una antigüedad de 600 años...

Leer más

Angel Cocha

Angel Cocha

La forma que tiene esta laguna es parecida al de un Ángel, de ahí el nombre y ocupa un área aproximada de 10,000 m2 a una altitud aprox. De...

Leer más

Piscigranja Villa Juana

Piscigranja Villa Juana

La piscigranja Villa Juana, perteneciente a la familia Echevarría Schuler en el fundo del mismo nombre, es una empresa dedicada a la crianza de peces tropicales tales como: paco,...

Leer más

MENU