Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Narihualá

Complejo Arqueológico Narihualá

Información general de: Complejo Arqueológico Narihualá

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Piura
  • Distrito: Catacaos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Sitio Arqueológico de Narihualá se ubica a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos. El topónimo se origina probablemente de la deidad tallán Ñari Walac, o “gran ojo que avizora la lejanía”. Emplazado en el Centro Poblado de Narihualá, el sitio arqueológico sobresale entre las edificaciones debido a su monumentalidad, construido en barro utilizando el adobe paralelepípedo. Es un conjunto de plataformas superpuestas cuya área es de 60,000.04 m2 (6.00 Has.), cronológicamente se ubica en el Período Intermedio Tardío, Horizonte Tardío, fue ocupado sucesivamente por los Tallanes, Chimú e Incas El sitio arqueológico está orientado hacia el norte y definido por dos montículos culturales, uno de mayor tamaño que el otro, ubicados en los lados Este y Oeste, éstos se unen por edificaciones de menor altura situados en la parte media. Debido a esta disposición constructiva el sitio ha sido dividido en 3 sectores: – Sector I está conformado por el Montículo de menor tamaño, ubicado al lado oeste del sitio arqueológico en cuya superficie se aprecian cabeceras de muros definiendo compartimientos y angostos corredores. – Sector II conformado por un conjunto de compartimientos rectangulares en el que sobresale la presencia de una amplia plaza de 60m de largo por 40 de ancho cuyos accesos son rampas, también se observa la presencia de angostos corredores. – Sector III definido por el montículo de mayor tamaño y la mayor envergadura, ubicado al lado Este del complejo arqueológico. En este sector destaca la presencia de la Iglesia de época republicana denominada Capilla de la Inmaculada Concepción. En 1977 se inauguró el Museo de Sitio de Narihualá, el mismo que recibe bastante afluencia de público, su museografía fue remodelada a fines del año 2016, con una temática diferente resaltando el aspecto antropológico, debido a que las tradiciones culturales se mantienen vivas en el pueblo. Es el único sitio prehispánico de la Región Piura que posee un Museo de Sitio el cual recibe un importante y permanente número de visitas que llegan a bordear los 26,000 visitantes anuales aproximadamente. Importante es anotar que los patrones de construcción tallan siguió una línea que puede ser considerado como estilo. Ello en que todas las construcciones están alineadas en la misma dirección. El material de construcción es adobe con dimensiones standard de 60 x 30 x 10 cm y el ancho de los muros es de 1.10 a 1.20 mts. Todos los sitios arqueológicos considerados como tallan presentan los mismos elementos constructivos y similitudes arquitectónicas. No obstante la arqueología ha definido que la llamada «fortaleza de Narihuala» fue sin lugar a dudas un centro administrativo político desde el cual se dictaminaba la organización, políticas, derechos y reglas socio culturales el mundo tallan.

Particularidades

Mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 76 INC/ del 19 de Febrero del 2003 es declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. – Es la única Fortaleza de la Cultura Tallan que existe en Piura.

Estado actual

Se encentra en buen estado de conservación ya que La Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura- Ministerio de Cultura, actualmente viene protegiendo el Sitio Arqueológico realizando por lo tanto Acciones Arqueológicas de Emergencia y trabajos especializados de conservación de estructuras.

Observaciones

El visitante también tendrá la oportunidad de apreciar en el sitio arqueologico los únicos ejemplares del perro peruano en su hábitat, especies nativas que están en proceso de extinción.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – CatacaosTerrestreCombi12 Kms / 25 min.
1Catacaos – NarihualáTerrestreMototaxi5 Kms / 11 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adulto 2 soles, estudiante 1 sol

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10h. a 16h.De lunes a domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Catacaos y Piura
AlimentaciónRestaurantesPicanterías, Distrito de Catacaos y Piura.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Catacaos
AlimentaciónOtros (Especificar)Chicheríos, Distrito de Catacaos.
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Catacaos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo artesanal. Productso de Fibra Vegetal
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Piura
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Catacaos y Piura
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Catacaos
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxDistrito de Catacaos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Catacaos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Catacaos
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Catacaos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Catacaos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el museo de sitio
DesagüeEn el museo de sitio
Luz (Suministro Eléctrico)En el museo de sitio

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Catacaos
AlcantarilladoDistrito de Catacaos
DesagüeDistrito de Catacaos
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Catacaos
TeléfonoDistrito de Catacaos.

Mapa: Complejo Arqueológico Narihualá

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales Chacapi

Aguas Termales Chacapi

El ascenso de las aguas en Yanque es rápido, se produce a través de fallas o zonas fracturadas, sin efectos mayores por las rocas encajonantes. La composición química de...

Leer más

Bosque Natural el Cañoncillo

Bosque Natural el Cañoncillo

Espacio biogeográfico ubicado en la margen izquierda del río jequetepeque, que forma parte de los ecosistemas de bosques secos del perú. su territorio comprende diferentes tipos de relieve costero...

Leer más

Cascada Huantsan

Cascada Huantsan

Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito Chavín de Huántar, en la quebrada de Alhuina, a una altitud de 4084 m.s.n.m., pertenece a la región puna, con un clima...

Leer más

Complejo Arqueológico Wilca.

Complejo Arqueológico Wilca.

Es el sitio arqueológico de mayor importancia en la provincia de Utcubamba, ubicada perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de la quebrada Comboca en los...

Leer más

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo

Fiestas patronales del distrito de Chontabamba que se llevan a cabo entre el 24 y el 30 de Junio, pues se celebra el aniversario de la localidad y la...

Leer más

Sitio Arquologico Gonga Machay

Sitio Arquologico Gonga Machay

Sitio arqueológico con pictografías interesantes,ubicado en la quebrada denominada Gongá que presenta un paisaje incomparable y espectaculares formaciones pétreas con apariencias antropomórficas, torres y animales. Cuentan los pobladores que...

Leer más

MENU