Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerrito de la Libertad

Cerrito de la Libertad

Información general de: Cerrito de la Libertad

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Huancayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se llama Cerrito de la Libertad a una colina que se ubica al este de la ciudad de Huancayo, desde donde se puede dominar un amplio panorama del valle de Mantaro. En este lugar, llamado anteriormente Cullcos (Morro en quechua), se desarrolló una batalla entre las huestes de Cáceres y Piérola durante la guerra civil de 1894, saliendo victoriosos los caceristas con la intervención del batallón Libertad, denominándose entonces Cerrito de la Libertad. Actualmente el lugar ha sido convertido en un Complejo Turístico Recreacional distribuido en tres etapas: en la primera etapa se encuentran los juegos infantiles que incluyen un laberinto y juegos de desarrollo psicomotriz de origen japonés de la ciudad de Kioto y que fueron construidos como los primeros y únicos en el país. También se encuentran aquí una piscina temperada (actualmente inhabilitada) y la segunda construida en el Perú y la habilitación de especies florísticas y arbustivas que cambiaron totalmente el entorno. En la segunda etapa se encuentra la Capilla y su entorno, la Concha Acústica construida con elementos propios y diversificados de la zona utilizando preferentemente la piedra cortada, astillada y tallada. Esta concha acústica cuenta con un escenario que en la parte inferior tiene los vestuarios y ambientes de ensayo además de servicios higiénicos, graderías con capacidad para 1200 a 2000 personas, un sistema de sonido e iluminación controlados desde una caseta que tiene la figura de un cóndor. La Concha Acústica se encuentra complementada con áreas verdes que conducen a la Peña Turística ubicada junto a la piscina. Asimismo se encuentra una simpática glorieta de estilo propio construida en el lugar en donde cuentan se suicidaron dos jóvenes enamorados. En esta etapa también se encuentra el Planetarium que consta de un mirador y un avión bimotor, donado por la FAP, el mismo que anteriormente se ubicaba en la Av. Circunvalación. Además se encuentran diversos servicios como venta de platos típicos de la zona. En la tercera etapa se encuentra el zoológico, aun no concluido que cuenta con 50 especies de animales y una gruta dedicada a la Virgen de Lourdes. Este complejo Recreacional es administrado por la Municipalidad Provincial de Huancayo e inició su construcción en 1981 siendo alcalde el Sr. Luis Carlessi Bastarrachea y concluye su segunda etapa en 1983. El proyecto fue ganador de una Bienal de Arquitectura.

Estado actual

El conjunto de instalaciones se encuentran en muy buen estado de conservación. La calidad paisajística y ambiental es buena.

Observaciones

Es el mejor lugar de observación panorámica de la ciudad de Huancayo. Para llegar se toma la Av. Giraldez (pavimentada) de la Plaza de la Constitución Parque Cahuide, luego por una una carretera ascendente se accede al Cerrito de la Libertad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Constitución P.Cahuide CerritoTerrestreAutomóvil Particular1.4 Km. /0.5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Observación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Piscina

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cerrito de la Libertad

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Seco de Bagua.

Bosque Seco de Bagua.

Lugar endémico de la zona norte del Perú según considerado por APECO, es una de las zonas para conservación propuestas a la Región Amazonas, por su alto valor en...

Leer más

Volcanes los Mellizos

Volcanes los Mellizos

Se encuentran ubicados a una altitud aproximada de 3700 m.s.n.m., forman parte y son el icono representativo del conocido Valle de los Volcanes de Andagua, son dos conos volcánicos...

Leer más

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion

Ubicado en el frente oeste de la plaza principal de Ñuñoa, En 1,573 Nuñoa era uno de los pueblos más poblados en la región, pero fue poco a poco...

Leer más

Isla las Turunas

Isla las Turunas

El recurso está comprendido en la región geográfica Selva Alta o Rupa-Rupa, con clima tropical y presencia de lluvias. Hasta hace algunos años, era un islote despoblado que servía...

Leer más

Danza de las Pallas

Danza de las Pallas

Según el diccionario quechua Pallas quiere decir mujer noble, en el incanato se ordenaban escoger a las mujeres mas bellas y doncellas que no habían conocido varón y se...

Leer más

Cascada Micaela Bastidas

Cascada Micaela Bastidas

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1140 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen de las partes altas de los bosques...

Leer más

MENU