Cascada el Oso
Información general de: Cascada el Oso
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Monzón
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cascadas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 82342 m s. n. m.
- Otros: Centro Poblado de Cachicoto
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Cascada el Oso?
- Descripción
- Galería de fotos
- Reconocimientos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada el Oso
Descripción
Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de agua, se pueden distinguir especies vegetales como: cascarilla (cinchona pubescens), ojé (ficus insipida), coca (erythroxylum coca), guaba (inga edulis), matico (piper aduncum) y en cuanto a la fauna, se distinguen: manacaraco (ortalis guttata), perezoso (choloepus hoffmanni) y lobo de río (pteronura brasiliensis). La caída de agua consta de 4 saltos con una altura total de 10 metros, el torrente del agua alcanza los 3 metros de ancho (en máximas avenidas) en la caída, formándose un pozo de una profundidad de 2 metros en su base, facilitando el nado a los visitantes. El centro poblado más cercano al recurso turístico es el c.p. Cachicoto, ubicándose el ingreso del sendero que lleva hacia la cascada a 1 km de distancia del centro poblado. De entre los paisajes circundantes al rededor del recurso turístico, existe presencia de colinas bajas, colinas pronunciadas y terrazas aluviales.
Galería de fotos
Reconocimientos
El distrito de Monzón, con Ordenanza Municipal N° 08 -2021-MDM, declaró de interés público y prioridad distrital a los recursos turísticos del distrito Monzón; con fines de promoción y difusión publicitaria, protección, conservación, puesta en valor y mantenimiento. Dentro de estos recursos, se consideran a la Cascada El Oso del c.p. Cachicoto.
Estado actual
Buena; la Municipalidad Distrital de Monzón, realizó trabajos de acondicionamiento y mantenimiento del recurso in situ, del sendero de ingreso al recurso, señalización e instalación de módulos de recolección de residuos sólidos.
Observaciones
El 22 de marzo el 2021, la Municipalidad Distrital de Monzón mediante resolución de alcaldía N° 0101-2021-MDM/A; resuelve aprobar el plan de acondicionamiento y puesta en valor de los recursos turísticos de los centros poblados de Agua Blanca, Palo de Acero, Cachicoto y Sector 8 de Agosto, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 3 | Flujo de visitantes | 2019 | |
Turistas Nacionales | 653 | Flujo de visitantes. | 2019 | |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 979 | Flujo de visitantes. | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa | Huánuco – Tingo María | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 125 km / 3 horas |
1 | Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa | Huánuco – Tingo María | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 125 km / 2.5 horas |
1 | Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Tingo María – CP Cachicoto | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 41.3 km / 1 hora |
1 | Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Tingo María – CP Cachicoto | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 41.3 km / 45 minutos |
1 | Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/Monzón | CP Cachicoto – Sector Agua Dulce | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 1.2 km / 4 minutos |
1 | Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/Monzón | CP Cachicoto – Sector Agua Dulce | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 1.2 km / 2 minutos |
1 | Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Sector Agua Dulce – Cascada El Oso | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 350 metros / 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 08:00 a.m. – 04:00 p.m. | El sendero que lleva a la cascada EL OSO, no cuenta con alumbrado público, por lo que no es recomendable transitar después de las 5:00 pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de interpretación | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alimentación | Restaurantes | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alimentación | Bares | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alimentación | Cafeterías | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alimentación | Fuentes de soda | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | En el Centro Poblado de Cachicoto. (Campo sintético) |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Mercado Itinerante en el Centro Poblado de Cachicoto. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Bancos | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Servicios de taxis | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Venta de materiales para fotografías | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Librerías | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Bodegas o minimarkets | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Alcantarillado | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Teléfono | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Señalización | En el Centro Poblado de Cachicoto. |
Mapa: Cascada el Oso
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Jathun Phutina
Se ubica en la ceja de selva puneña a 3,401 m.s.n.m. en la parte baja de una larga y pronunciada quebrada con abundante vegetacion, a pesar de su ubicación...

Aguas Termales de Puye I, Puye Ii y Puye Iii
Estas fuentes termales se encuentran concesionadas a la empresa Colca Lodge S.A, según Resolución Suprema N° 018-98-ITINCI. Son manantiales a flor de tierra, canalizados hacia tres pozas hechas con...

Parque de la Papa
El Parque de la Papa es una iniciativa de conservación en la cual el manejo y protección de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales sobre salud, alimentación y agricultura...

Atunrumi Chico de Yuractío
Es una formaciòn geològica de caracterìsticas muy particulares, consta de una roca madre expuesta de 70 metros de largo por 10 de metros de ancho con una inclinacion de...

Museo de Santa Cruz de Ayrihuas
Museo establecido para la exhibición de animales disecados de la fauna altiplánica, fue construido en 1994 por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) y la Dirección Regional Agraria,...

Pueblo Histórico de Mutca
El desarrollo histórico de Mutca data de la época colonial y tuvo trascendencia en el proceso de la historia republicana de nuestro país. El Centro poblado actual de Mutca...