Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de agua, se pueden distinguir especies vegetales como: cascarilla (cinchona pubescens), ojé (ficus insipida), coca (erythroxylum coca), guaba (inga edulis), matico (piper aduncum) y en cuanto a la fauna, se distinguen: manacaraco (ortalis guttata), perezoso (choloepus hoffmanni) y lobo de río (pteronura brasiliensis). La caída de agua consta de 4 saltos con una altura total de 10 metros, el torrente del agua alcanza los 3 metros de ancho (en máximas avenidas) en la caída, formándose un pozo de una profundidad de 2 metros en su base, facilitando el nado a los visitantes. El centro poblado más cercano al recurso turístico es el c.p. Cachicoto, ubicándose el ingreso del sendero que lleva hacia la cascada a 1 km de distancia del centro poblado. De entre los paisajes circundantes al rededor del recurso turístico, existe presencia de colinas bajas, colinas pronunciadas y terrazas aluviales.
Galería de fotos
Reconocimientos
El distrito de Monzón, con Ordenanza Municipal N° 08 -2021-MDM, declaró de interés público y prioridad distrital a los recursos turísticos del distrito Monzón; con fines de promoción y difusión publicitaria, protección, conservación, puesta en valor y mantenimiento. Dentro de estos recursos, se consideran a la Cascada El Oso del c.p. Cachicoto.
Estado actual
Buena; la Municipalidad Distrital de Monzón, realizó trabajos de acondicionamiento y mantenimiento del recurso in situ, del sendero de ingreso al recurso, señalización e instalación de módulos de recolección de residuos sólidos.
Observaciones
El 22 de marzo el 2021, la Municipalidad Distrital de Monzón mediante resolución de alcaldía N° 0101-2021-MDM/A; resuelve aprobar el plan de acondicionamiento y puesta en valor de los recursos turísticos de los centros poblados de Agua Blanca, Palo de Acero, Cachicoto y Sector 8 de Agosto, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco.
El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este...
Marcahuasi - que en quechua que significa: Casa de dos Pisos, Sobradillo, El Altillo o bien El Segundo Piso de un Edificio - Geomorfológicamente, es una meseta de origen...
La Pinacoteca Municipal Ignacio Merino fue creada el 29 de mayo de 1925 y conserva una de las colecciones de arte republicano más importantes del país, llegando a poseer...
Se encuentra ubicado al nor oeste, a 12.90 Km., aproximadamente del pueblo de Locumba. En el valle de Cinto de los 560 a 1 200 m.s.n.m., comenzaban los famosos...
Las aguas termales están ubicadas en la margen izquierda del río Negro Mayo, se encuentra a una altitud de 3,550 m.s.n.m, tiene una temperatura promedio de 25°C., sus aguas...
Data del período Colonial, su construcción es de piedra y adobe. En el frontis de su fachada, a la altura del portón, tiene una urna con forma de arqueria...